






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guia para estudio de la materia de estadística
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para resolver los ejercicios de esta tarea se recomienda crear un proyecto llamado
enero del 2008 hasta diciembre del 2018. El conjunto de datos tiene 11 observaciones y
13 variables, la primera variable es el a n˜ o y las otras 12 corresponden a los meses del a
n˜ o. Los datos tienen un formato largo (Para entender en detalle el concepto de formato
largo se recomienda revisar el libro “Estad´ıstica para Contadores y Auditores con R”,
disponible en la secci´on de Bibliograf´ıa).
a) Cambiar los datos de formato ancho a formato largo, el nuevo conjunto de datos debe
llamarse RESERVAS0818 L las variables del conjunto de datos deben ser A N
y RESERVA.
b) Usando convenientemente la funco´n arrange muestre los tres a n˜ o s y meses con las
reservas m a´ s altas.
c) Usando convenientemente la funco´n arrange muestre los tres a n˜ o s y meses con las
reservas m a´ s bajas.
d) Determine el promedio, mediana y desviaci´on muestral de las reservas por a n˜ o.
sas que cotizan en la Bolsa de Valores de Guayaquil. El conjunto de datos tiene nueve
variables, la primera variable es la fecha. Las otras variables son las 8 empresas. La varia-
ble Fecha contiene un valor num´erico, esto se debe a que los datos fueron procesados en
Excel y al momento de guardar el archivo como csv las fechas se convirtieron a nu´mero s.
Cargue los datos a R y almacenelos en un conjunto de datos llamado bvg.
a) Para convertir los nu´meros a fechas se puede usar la funci´on ‘as.Date‘ cuyo uso b´asico
es ‘as.Date(variable, origin =”1899- 12 - 30”)‘. Convierta la variable fecha de n u´m e r o
a una fecha va´lida. Investigue ¿por q u ´e se utiliza como origen el 30 de diciembre de
b) Cree una variable llamada A n˜ o extrayendo el a n˜ o de la variable Fecha. Esto se puede
realizar con el c ´o digo
bvg$A~no = as.numeric(format(bvg$Fecha, "%Y"))‘
c) Cree una variable llamada Mes extrayendo el mes de la variable Fecha. Note que cuando
extrae el mes el resultado es un nu´mero. Investigue como cambiar ese n u´m e r o al mes
correspondiente.
2020, las variables presentes son:
a) A N
b) POSICIO
N: Posici´on en el ranking general del a n˜ o.
c) EXPEDIENTE: N u´m e r o de expediente en la Superintendencia de Co mpa n˜ ´ı a s
d) TIPO: Tipo de empresa
e) R E G I O
N: Regi´on geogr´afica en la que se ubica la empresa
f ) PROVINCIA
g) CIUDAD
h) TAMAN
i) SECTOR
j) EMPLEADOS
k) ACTIVO
l) PATRIMONIO
m) INGRESOS VTAS
n) EBIT
n˜ ) UTILIDAD
o) UTILIDAD NETA
p) IR
q) TOTALINGRESOS
Se pide
a) Elimine las observaciones que no tengan registrado el tama n˜ o de la empresa.
b) Utilizando la funci´o n as.factor convierta en cualitativas las variables que deban ser
cualitativas.
c) Cree un conjunto de datos llamado PYMESCOMERCIO en el que se encuentren
´unicamente las empresas que son pequen˜as o medianas empresas tanto en el 2019
como en el 2020.
d) Con el conjunto de datos PYMESCOMERCIO, resuelva las siguientes cuestiones.
Determine la media y la desviaci´on est´andar de los ingresos por ventas por a n˜ o.
Determine la media y la desviaci´on est´andar de los ingresos por ventas de acuer-
do con el tipo de empresa por a n˜ o.
do con el tama n˜ o de empresa por a n˜ o.
Datos del alumno Fecha
Nombres: Daniel Alejandro 20/12/
Apellidos: Nenger Andrade