


















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que presenta el cálculo de la variancia, desviación estándar y coeficiente de variación de una muestra de datos. El documento incluye el cálculo manual de estas estadísticas y el uso de ejemplos con valores numéricos.
Tipo: Apuntes
1 / 58
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
total 8 8. 4.33 : VARIANCIA PROMEDIO 2. 2.08 :DESVIACION ESTANDAR NOTA:La desviacion estandar sale al sacar la raiz de la varianza
n= FORMULA: S2= 4, X_=2,67 FORMULA: Xi-X_ X1-X_ -1.67 2. S o DS=2.08 X2-X_ -0.67 0. X3-X_ 2.33 5.
porcentaje)
como si estubiera MAL cada 8 mujeres conforman un 50%
R.I= (Q3-Q1) 1 3 NOTA: Para el exam RANGO= (MAX- min) 4 8
RANGO= (MAX- min) 7 6
161 NOTA: Para el examen NO agregar decimales, la pagina los toma como si estubiera 162 162 162 162 163 163 163 163 163 163 163 162 160 3 4
RAIZ (n)= 2. PARA LIMITES DE ASIMETRIA ASIMETRIA: 4,9/RAIZ(7) 1.85202592 L.I: ASIMETRIA- 4,9/RA L.S: ASIMETRIA+ 4,9/RA PARA CURTOSIS: 9,8/RAIZ(7) 3.70405184 L.I: CURTOSIS- 9,8/RA L.S: CURTOSIS+ 9,8/RA NEGATIVA POSITIVA NEGATIVA Nota: Al sacar el limite de asimetria pon una (,) e POSITIVA Si no se pone una coma (,) entnces el resultado POSITIVA: Si L.I y L.S son positivas NEGATIVA: Si L.I y L.S son negatiavas CERO: Si L.I es negrativa Y L.S es positiva ( NUMERO DE INDIVIDUOS) n=
Notas 2 n= 1 RAIZ(n)= 4 PARA ASIMETRIA: 4,9/RAIZ(16) 3 3 3 PARA CURTOSIS: 9,8/RAIZ(16) 3 4 4 4 3 3 5 4 4 4 ASIMETRIA -0. L.I -2. L.S 0. CURTOSIS 1. L.I -0. L.S 3.