Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estadistica descriptiva y probabilidad, Ejercicios de Probabilidad

Ejercicios, taller de estadistica descriptiva y probabilidades de bayes y condicional

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 23/02/2021

julio-casas-3
julio-casas-3 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
ESCUELA DE INGENIERÍAS
ESTADÍSTICA Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS
TALLER: PROBABILIDAD Y VARIABLE ALEATORIA
A. Instrucciones
El taller es en parejas, el taller que se envíe de forma individual tendrá una nota de 0.0,
salvo las excepciones autorizadas por el docente. Los grupos están asignados a partir de
los conformados libremente por los estudiantes.
Primero cree un archivo de Excel y guárdelo con el nombre “Taller y el primer apellido de
ambos integrantes”.
Responda cada numeral en una hoja diferente, responda cada pregunta con sus propias
palabras. Efectúe cualquier cálculo con Excel.
La tarea debe enviarse al correo electrónico german.quintana@upb.edu.co, el plazo de
envío es el día miércoles 24 de febrero de 2021 a las 11:59 pm.
Todos los puntos tienen igual valor.
B. Ejercicios
1. La función de densidad de probabilidades que se grafica en seguida tiene por ecuación:
𝑓𝑓𝑋𝑋(𝑥𝑥)22𝑥𝑥; 0 < 𝑥𝑥< 1
0; 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜 𝑓𝑓𝑜𝑜𝑜𝑜𝑓𝑓𝑜𝑜
a) Verifique que es una función de densidad de probabilidades.
b) Obtenga P(X 0.5), P(X < 0.2), P(0.3 <X< 0.5).
c) Obtenga la función de distribución acumulativa de probabilidades para la función de
densidad
2. Dado que un nuevo procedimiento médico ha demostrado ser efectivo para la detección
temprana de una enfermedad, se propone un estudio médico exhaustivo de la población. La
probabilidad de que la prueba identifique correctamente a alguien que no padece la
enfermedad como negativo es 0.95 y la probabilidad de que la prueba identifique
correctamente a alguien con la enfermedad como positivo es 0.99. La incidencia de la
enfermedad en la población general es 0.0001. Usted se somete a la prueba y el resultado es
positivo. ¿Cuál es la probabilidad de que usted padezca la enfermedad?
3. Un lote de 50 arandelas de separación contiene 30 arandelas cuyo grosor excede las
especificaciones de diseño. Suponga que se seleccionan 3 arandelas, al azar y sin reemplazo, del
lote.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que las tres arandelas seleccionadas sean más gruesas que las
especificaciones del diseño?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estadistica descriptiva y probabilidad y más Ejercicios en PDF de Probabilidad solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

ESCUELA DE INGENIERÍAS

ESTADÍSTICA Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS

TALLER: PROBABILIDAD Y VARIABLE ALEATORIA

A. Instrucciones

  • El taller es en parejas, el taller que se envíe de forma individual tendrá una nota de 0.0, salvo las excepciones autorizadas por el docente. Los grupos están asignados a partir de los conformados libremente por los estudiantes.
  • Primero cree un archivo de Excel y guárdelo con el nombre “Taller y el primer apellido de ambos integrantes”.
  • Responda cada numeral en una hoja diferente, responda cada pregunta con sus propias palabras. Efectúe cualquier cálculo con Excel.
  • La tarea debe enviarse al correo electrónico german.quintana@upb.edu.co, el plazo de envío es el día miércoles 24 de febrero de 2021 a las 11:59 pm.
  • Todos los puntos tienen igual valor.

B. Ejercicios

  1. La función de densidad de probabilidades que se grafica en seguida tiene por ecuación:

𝑓𝑓𝑋𝑋(𝑥𝑥) �

a) Verifique que es una función de densidad de probabilidades. b) Obtenga P(X ≥ 0.5), P(X < 0.2), P(0.3 <X< 0.5). c) Obtenga la función de distribución acumulativa de probabilidades para la función de densidad

  1. Dado que un nuevo procedimiento médico ha demostrado ser efectivo para la detección temprana de una enfermedad, se propone un estudio médico exhaustivo de la población. La probabilidad de que la prueba identifique correctamente a alguien que no padece la enfermedad como negativo es 0.95 y la probabilidad de que la prueba identifique correctamente a alguien con la enfermedad como positivo es 0.99. La incidencia de la enfermedad en la población general es 0.0001. Usted se somete a la prueba y el resultado es positivo. ¿Cuál es la probabilidad de que usted padezca la enfermedad?
  2. Un lote de 50 arandelas de separación contiene 30 arandelas cuyo grosor excede las especificaciones de diseño. Suponga que se seleccionan 3 arandelas, al azar y sin reemplazo, del lote. a) ¿Cuál es la probabilidad de que las tres arandelas seleccionadas sean más gruesas que las especificaciones del diseño?

b) ¿Cuál es la probabilidad de que la tercera arandela seleccionada sea más gruesa que las especificaciones de diseño, dado que las dos primeras fueron más delgadas que la especificación? c) ¿Cuál es la probabilidad de que la tercera arandela seleccionada sea más gruesa que las especificaciones del diseño?

  1. El rango de la variable aleatoria X es [0, 1, 2, x 4 , x 5 ] no se conocen los valores de x 4 y x 5. Si cada valor es igualmente factible y la media de X es 6 y su varianza es 82, determine x 4 y x 5.
  2. En una empresa hay 200 empleados de los cuales 150 son graduados. 60 empleados realizan trabajo administrativo. De estos últimos 40 son graduados. Si se toma al azar un empleado, encuentre la probabilidad de que: a) Sea graduado y no realice trabajo administrativo b) Sea graduado dado que no realiza trabajo administrativo c) No sea graduado dado que realiza trabajo administrativo
  3. El recalentamiento es un problema importante en el funcionamiento del microprocesador. Después de mucho probar, se ha determinado que la temperatura se distribuye normalmente con una media de 150°F y una desviación estándar de 7°F. El procesador funcionará incorrectamente a temperaturas mayores a 165°F.

a) ¿Cuál es la probabilidad de un mal funcionamiento? b) Se considera un ventilador nuevo sería útil para enfriar el procesador. Con el nuevo ventilador, la temperatura tiene una media de 144°F y una desviación estándar de 9°F. ¿Cuál es la probabilidad de un mal funcionamiento con el nuevo ventilador?

c) Supongamos que todos los procesadores se venden por $ 1200. El costo del sistema original es de $ 1000, mientras que el costo con el nuevo ventilador es de $ 1050. Supongamos que se planean 1000 unidades para ser producidas y vendidas. También suponga que hay una garantía de devolución de dinero para todos los sistemas que funcionan mal. Bajo estas suposiciones, ¿qué sistema generará la mayor cantidad de ingresos?