









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
análisis de métodos cuantitativos
Tipo: Exámenes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MODELO DE ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL TERRENO
MODELO DE ESTUDIO MACROECONÓMICO DESDE EL AÑO 1946 HASTA 2016 EN PANAMÁ (PIB – IMPORTACIONES).
Presentado por: Dra. Ana Lorena Chang Chevalier Doctorando en Gerencia
FASES DEL PROCESO DE
INVESTIGACIÓN
Morfología del terreno Vegetació n Agua Color Contexto Escénico Rareza Actuación Humana Pendiente (s) Erosionabili ad (E) d
Capacidad de regeneración ( R)
Diversidad de vegetación (D)
Contraste vegetación/suel o (CV)
Contraste roca y suelo ( C) Antropizaci ón (FA) Morfología del terreno 1
Vegetación
0.0731272 42 1
Agua
0.2417468 89 0.324101 86 1
Color^ 0.2414022 75 0.660225 29 0.328103 04 1 Contexto Escénico
05
0.117561^ - 36
81
34 1
Rareza
0.2959945 01 1 Actuación Humana 0.1934764 97 0.289031 66 0.367496 97 0.484404 49 0.2625646 54 0.128374 67 1
Pendiente (s)
0.8528028^ - 65
0.042874^ - 65
35
0.283069^ - 26
0.2025325^ - 1
0.058742^ - 7
0.0324101^ - 86 1 Erosionabilidad (E)
0.0084033 61 0.550973 17 1 Capacidad de regeneración ( R)
0.0778498^ - 94
15
0.069006^ - 56
46
32
71
0.3076976^ - 94
09
0.118345267 1 Diversidad de vegetación (D)
0.1546720^ - 56
86
65
05
0.10 39830 18
81
22
0.036273^ - 81
Contraste^ 0.235128203^ - 0.026490647^1 vegetación/suel o (CV) 0.1348399 72 0.596558 76 0.388449 3 0.751920 62 0.1576526 85 0.419288 47 0.5124500 39
0.158113 88 0.102490008 - 0.057735027 0.711188775 1
Contraste roca y suelo ( C)
0.1654758^ - 48
12
58
58
97
31
8
05
0.070434513 0.02834101 0.732002405 0.760865075 1 Antropización (FA)
0.079630 55 0.3342855 46 0 .051571 06 0.173828484 0.037662179 0.463928403 0.554478862 0.496333648 1
MATRIZ DE IDENTIDAD
ESTADISTICA DESCRIPTIVA -
HISTOGRAMA
Clase Frecuencia % acumulado Clase Frecuencia
% acumulado 0 27 8.04% 3 214 63.69% 1.5 66 27.68% 1.5 66 83.33% 3 214 91.37% y mayor... 29 91.96% 4.5 0 91.37% 0 27 100.00% y mayor... 29 100.00% 4.5 0 100.00%
3 1.5 y mayor... 0 4.
0
50
100
150
200
250
0.00%
20.00%
40.00%
60.00%
80.00%
100.00%
120.00%
Gráfica # Matriz de Calidad de Terreno
Frecuencia % acumulado
Clase
Frecuencia
REGRESIÓN
Resumen del modelob
Modelo R R cuadrado
R cuadrado ajustado
Error estándar de la estimación
Estadísticas de cambios
Durbin- Watson
Cambio de cuadrado de R Cambio en F df1 df
Sig. Cambio en F 1 .9835 .9672 .970 606.4210 .971 2270.923 1 68 .000.
a. Predictores: (Constante), PIB (X) b. Variable dependiente: Importaciones (Y)
(^) P-Valor = 0.000. Suficientemente pequeña, se aprueba la hipótesis (^) Durbin-Watson = 0.408. Fuera del rango de 1.41 – 2. (^) El modelo no es apto para hacer predicciones
IMP = 0.382 (PIB) - 294. ó
Espuria???
r = 0.9835, Existe una relación directamente proporcional entre las variables PIB e Importaciones.
ANÁLISIS FACTORIAL
CALIDAD
Prueba de KMO y Bartlett Medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de muestreo , Prueba de esfericidad de Bartlett Aprox. Chi-cuadrado 206, gl 91 Sig. ,
Matriz de componente rotadoa Componente 1 2 3 4 5 Morfología del terreno ,114 -,889 -,243 -,092 -, Capacidad de regeneración ( R)
,092 ,033 -,038 -,042 ,
Pendiente (s) -,108 ,938 ,154 -,033 , Contexto Escénico ,124 -,252 ,227 -,758 , Agua ,159 ,189 ,846 ,058 -, Erosionabilidad (E) ,184 ,726 -,419 ,173 -, Rareza ,198 -,072 ,348 ,798 , Diversidad de vegetación (D) ,538 -,014 ,638 ,081 , Actuación Humana ,557 -,103 ,362 -,149 -, Contraste roca y suelo (C) ,645 ,087 ,669 ,066 -, Vegetación ,647 -,014 ,240 ,476 , Color ,777 -,279 ,229 ,199 , Contraste vegetación/suelo (CV)
,805 -,163 ,385 ,112 ,
Antropización (FA) ,841 ,199 -,093 -,196 -, Método de extracción: análisis de componentes principales. Método de rotación: Varimax con normalización Kaiser. a. La rotación ha convergido en 10 iteraciones.
FACTOR 1 0.841-0. FACTOR 2 0.938-0. FACTOR 3 0.846-0. FACTOR 4 0. FACTOR 5 0.
A. FACTORIAL ADECUADO?
SIG 0.00 ≤ ERROR 0. Correlación o identidad??
SERIES DE TIEMPO Y PRONÓSTICO
Media Móvil PIB #N/A #N/A #N/A #N/A 291.0666667 #N/A 303.2333333 #N/A 302.2 5. 306.2333333 4. 317.6666667 13. 336.0333333 17. 353.7333333 18. 370.1333333 17. 386.3666667 16. 412.9666667 24. 433.1333333 23.
Media Móvil Importaciones #N/A #N/A #N/A #N/A 101.5333333 #N/A 103.9 #N/A 95.76666667 4. 94.5 4. 96.83333333 5. 101.1333333 4. 106.3 5. 112.8666667 7. 124.7333333 10. 132.2 10. 137.8666667 8.
(^159131721252933374145495357616569)
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
40000
Real Pronóstico (^) Punto de datos
Valor
(^159131721252933374145495357616569)
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
14000
16000
Media móvil Importaciones
Real Pronóstico (^) Punto de datos
Valor
Análisis realizado con K = 3
COMPORTAMIENTO
ANÁLISIS
CLUSTER
Clúster de pertenencia
Caso 3 clústeres 2 clústeres 1: (^1 ) 2: (^2 ) 3: (^) 3 2 4: (^) 3 2 5: (^2 ) 6: (^2 ) 7: (^2 )
Descubrir: (^) Asociaciones (^) Estructuras
Conjunto de datos en grupos O CONGLOMERADOS
DENDOGRAMA
VINCULACIÓN WARD
DISTANCIAS
OBJETOS
Corbatas
Máquina A Máquina B Utilidades $4.00 $6. Horas Horas Corbatas A B Old Smokey 2.00 4.00 24.00 ≤^ 24. Blaze Away 4.00 2.00 24.00 ≤^ 24.
Utilidades CORBATAS 4 4 $40.
MINIMIZAR O MAXIMIZAR FUNCIONES PRODUCTIVIDAD / RECURSOS
RELACIÓN PROPORCIONAL ENTRE 2 VARIABLES
HORAS
Si cada máquina puede utilizarse 24 horas por día y las utilidades en los
modelos son de $4 y $6 respectivamente
“SOLUCIONAR”
NO NEGATIVIDAD “SOLUCIÓN”
SOLVER