Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

estadiscia sobre las probabilidades, Ejercicios de Ingeniería

2024 estadistica de las probabilidades

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 13/04/2025

luisa-ruiz-28
luisa-ruiz-28 🇪🇨

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RUIZ VERA ANGIE LUISA
Taller# 1.
24 DE SEPTIEMBRE DEL 2023
5. Explique la diferencia entre variables cualitativas y cuantitativas.
Proporcione un ejemplo de variable cuantitativa y otro de variable
cualitativa.
Por un lado, las variables cualitativas representan características o
cualidades observables del tema en estudio. Esto se puede explicar con
palabras. Por ejemplo, los colores de los ojos humanos pueden ser negro,
marrón, azul, verde, etc.
Las variables cuantitativas, en cambio, no pueden asociarse a la
cualidad, sino que son elementos o características que se pueden
cuantificar, como la edad de una persona.
Las variables cualitativas no son medibles. Por ejemplo, no se puede
medir la nacionalidad de una persona. La población es un 85% no
española, sólo española.
Sin embargo, esto no significa que no se puedan asignar valores
numéricos a variables cualitativas con fines estadísticos. Por ejemplo, al
editar una encuesta, puedes asignar el número 1 a las personas que dicen
ser solteras, el número 2 a las personas casadas y el número 3 a las
personas que dicen estar divorciadas.
6. Explique la diferencia entre muestra y población.
Primero, expliquemos qué es la población. Una población estadística es un
grupo de sujetos que cumplen con ciertas características que se estudian.
En pocas palabras, una población, como su nombre indica, puede
considerarse como un grupo de habitantes de un país.
Cuando una población de estudio es muy grande, suele ser difícil obtener
la información necesaria para analizar todos los sujetos.
Se deben utilizar muestras cuando no se dispone de información sobre
toda la población por falta de medios técnicos o recursos limitados. Una
muestra estadística es un sujeto seleccionado de una población para
extraer la información necesaria para un estudio. Por ejemplo, si quieres
saber quién es el jugador de fútbol favorito de los residentes de la Ciudad
de México, puedes seleccionar aleatoriamente una muestra de 1,000
personas.
La selección estadística de muestras es muy importante porque
proporciona información sobre la población. Una muestra mal
seleccionada conducirá a conclusiones y predicciones de investigación
erróneas.
La muestra debe ser lo suficientemente grande para representar a la
población y los sujetos de los que se obtiene la información deben
seleccionarse al azar.
7. Explique la diferencia entre variable discreta y continua.
Proporcione un ejemplo de cada una que no aparezca en el texto
Una variable discreta es un tipo de variable estadística que se utiliza para
contar y medir características específicas. La diferencia con las variables
continuas es que las variables continuas solo pueden aceptar valores
enteros o discretos, no valores entre dos puntos. Muy a menudo, se
utilizan variables discretas para contar meros totales o acumulativos.
Estas variables no tienen límites superiores o inferiores definidos. Sin
embargo, hay algunas excepciones: B. Un rango de meros o categorías
que ya se conocen. Las variables discretas son útiles para evaluar y medir
fenómenos relacionados con temas como el comportamiento humano o los
patrones climáticos.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga estadiscia sobre las probabilidades y más Ejercicios en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

RUIZ VERA ANGIE LUISA Taller# 1. 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2023

5. Explique la diferencia entre variables cualitativas y cuantitativas. Proporcione un ejemplo de variable cuantitativa y otro de variable cualitativa. Por un lado, las variables cualitativas representan características o cualidades observables del tema en estudio. Esto se puede explicar con palabras. Por ejemplo, los colores de los ojos humanos pueden ser negro, marrón, azul, verde, etc. Las variables cuantitativas, en cambio, no pueden asociarse a la cualidad, sino que son elementos o características que se pueden cuantificar, como la edad de una persona. Las variables cualitativas no son medibles. Por ejemplo, no se puede medir la nacionalidad de una persona. La población es un 85% no española, sólo española. Sin embargo, esto no significa que no se puedan asignar valores numéricos a variables cualitativas con fines estadísticos. Por ejemplo, al editar una encuesta, puedes asignar el número 1 a las personas que dicen ser solteras, el número 2 a las personas casadas y el número 3 a las personas que dicen estar divorciadas. 6. Explique la diferencia entre muestra y población. Primero, expliquemos qué es la población. Una población estadística es un grupo de sujetos que cumplen con ciertas características que se estudian. En pocas palabras, una población, como su nombre indica, puede considerarse como un grupo de habitantes de un país. Cuando una población de estudio es muy grande, suele ser difícil obtener la información necesaria para analizar todos los sujetos. Se deben utilizar muestras cuando no se dispone de información sobre toda la población por falta de medios técnicos o recursos limitados. Una muestra estadística es un sujeto seleccionado de una población para extraer la información necesaria para un estudio. Por ejemplo, si quieres saber quién es el jugador de fútbol favorito de los residentes de la Ciudad de México, puedes seleccionar aleatoriamente una muestra de 1, personas. La selección estadística de muestras es muy importante porque proporciona información sobre la población. Una muestra mal seleccionada conducirá a conclusiones y predicciones de investigación erróneas.

de México, puedes seleccionar aleatoriamente una muestra de 1, personas. La selección estadística de muestras es muy importante porque proporciona información sobre la población. Una muestra mal seleccionada conducirá a conclusiones y predicciones de investigación erróneas. La muestra debe ser lo suficientemente grande para representar a la población y los sujetos de los que se obtiene la información deben seleccionarse al azar.

7. Explique la diferencia entre variable discreta y continua. Proporcione un ejemplo de cada una que no aparezca en el texto Una variable discreta es un tipo de variable estadística que se utiliza para contar y medir características específicas. La diferencia con las variables continuas es que las variables continuas solo pueden aceptar valores enteros o discretos, no valores entre dos puntos. Muy a menudo, se utilizan variables discretas para contar números totales o acumulativos. Estas variables no tienen límites superiores o inferiores definidos. Sin embargo, hay algunas excepciones: B. Un rango de números o categorías que ya se conocen. Las variables discretas son útiles para evaluar y medir fenómenos relacionados con temas como el comportamiento humano o los patrones climáticos.

Variable discreta

• Número de errores de impresión en un libro.

• Número de accidentes de tráfico en Nueva Delhi.

• Número de hermanos de un individuo.

Variable continua Ejemplos

• Altura de una persona

• Edad de una persona

Beneficio obtenido

• por la empresa...

8. En los siguientes problemas indique si recogiera información utilizando una muestra o una población y por qué lo haría. a) Estadística 201 es un curso que se imparte en la universidad. El profesor A. Verage ha enseñado a alrededor de 1 500 estudiantes los pasados cinco años. Usted quiere conocer el grado promedio de los estudiantes que toman el curso. Población, porque se necesita conocer el promedio de los estudiantes que toman el curso. b) Como parte del proyecto de investigación, usted necesita dar a conocer la rentabilidad de la compañía líder en Fortune 500 durante los pasados diez años.

r con negro, de plo, al e dicen s