Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El proceso de elaboración del vino: desde la cosecha hasta la comercialización, Diapositivas de Química

Una tesis sobre el proceso de elaboración del vino, desde la cosecha hasta la comercialización. Se detalla en profundidad los diferentes pasos que se siguen en una bodega enológica, incluyendo la selección de la uva, la molida, el encubado, la fermentación alcohólica, la bazuqueo, el remontaje, la refrigeración, el descube, el prensado, la fermentación maloláctica, la clarificación, la estabilización, el filtrado, el fraccionamiento y el etiquetado. Además, se explica cómo se elaboran vinos de diferentes tipos y colores, y se mencionan algunos de sus beneficios y desventajas para la salud.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 17/04/2024

lauty-neira
lauty-neira 🇦🇷

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TESIS
TRABAJO
FINAL
ESPACIO CURRICULAR ENOLOGIA,
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
PROFESORES: GIMENEZ ROSSANA,
SOSA EVA, NORBERTO PALENCIA
NEIRA PONCE LAUTARO
6º 2º
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El proceso de elaboración del vino: desde la cosecha hasta la comercialización y más Diapositivas en PDF de Química solo en Docsity!

TESIS

TRABAJO

FINAL

ESPACIO CURRICULAR ENOLOGIA, PRACTICAS PROFESIONALIZANTES PROFESORES: GIMENEZ ROSSANA, SOSA EVA, NORBERTO PALENCIA NEIRA PONCE LAUTARO 6º 2º

¿Qué es un vino?

  • (^) El vino es una bebida alcohólica que se hace a partir de la “uva”. Este es un fruto con una tendencia natural a fermentar y el proceso implica la fermentación alcohólica

Aspectos negativos del vino

  • problemas cardíacos.
  • accidente cerebrovascular.
  • enfermedad del hígado graso.
  • daño hepático.
  • trastornos de salud mental.
  • ciertos tipos de

TIPOS DE VINOS

• CLASIFICACIÓN POR COLOR

• CALIFICACIÓN POR EDAD

• CLASIFICACIÓN POR AZUCAR

• CARACTERÍSTICAS DE LOS VINOS

¿Que es un establecimiento enológico?

  • (^) Habitualmente se los denomina bodegas y se los puede clasificar desde distintos puntos de vista

Bodega vinecol S.A

• SU FILOSOFIA

• SUS VINOS SE DENOMINAN

ORGANICO PORQUE

• DATOS DE LA BODEGA

COSECHA

  • (^) Si bien en la Argentina se realiza tanto la cosecha manual como la mecánica, lo cierto es que para la elaboración de vinos de alta calidad se la suele hacer de forma manual.

RECEPCIÓN

  • (^) En la recepción se pesa la uva, en basculas electricas

MOLIENDA

  • (^) Consiste en separar el grano de uva del raspón (escobajo o esqueleto del racimo).
  • (^) Agregados:
  • (^) .Anhidrido sulfuroso (en metabisulfito de sodio).
  • (^) Meta bisulfito de potasio.
  • (^) Enzimas

ENCUBADO

  • (^) Consiste en llenar el tanque de fermentación alcohólica hasta sus tres cuartas partes con el mosto obtenido anteriormente

FERMENTACIÓN

ALCOHÓLICA

  • (^) La fermentación alcohólica tiene como finalidad proporcionar (energía anaeróbica) a los microorganismos unicelulares (levaduras) en ausencia de oxígeno a partir de la glucosa. En el proceso, las levaduras obtienen energía disociando las moléculas de glucosa y generan como desechos alcohol y CO2.

BAZUQUEO

  • (^) La tarea que consiste en romper y hundir el sombrero para mezclarlo nuevamente con el mosto durante su fermentación y conseguir una maceración de los vinos adecuada.

REFRIGERACIÓN

  • (^) El proceso de elaboración de vino debe realizarse entre ciertos rangos de temperatura:
  • (^) VINO TINTO: 25º a 28º
  • (^) VINO BLANCO: 18º a 25º

DESCUBE

  • (^) Es una operación que consiste trasladar el vino a otro depósito tras el proceso de fermentación para separarlo de sus hollejos.