Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

esta es una tarea y resumen de mecanica de suelos, Apuntes de Derecho

La Mecánica de Materiales (MM) es la disciplina que estudia las solicitaciones internas y las deformaciones que se producen en el cuerpo sometido a cargas exteriores. La Mecánica de Materiales radica en las propiedades de los cuerpos deformables.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 13/09/2021

bellota-b327
bellota-b327 🇲🇽

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga esta es una tarea y resumen de mecanica de suelos y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FÍSICA 1. PROBLEMAS 30-JUNIO-2014 100 mm 60 mm 1.- Se enrolla una cuerda alrededor del tambor interior de una rueda y se tira de ella con una fuerza horizontal de 200 N. La masa de la rueda es de 50 kg y su radio de giro es k=70 mm (I=mkÉ). Sabiendo que los coeficientes de rozamiento estático y cinético son fe=0,20 y 470,15 respectivamente: a) determinar si la rueda sólo rueda o también desliza; b) calcular la aceleración del centro de masas de la rueda y la aceleración angular; c) hallar la fuerza de contacto entre la rueda y el suelo. a) Llamamos r;=100 mm=0,1 m y r2=60 mm=0,06 m a los dos radios del tambor. Empezaremos suponiendo que la rueda rueda sin deslizar, de modo que tendremos dos condiciones simultáneas: F F-Fp=mnacm F-F=mar > 200-F,=50 - a. : 0/1 200-F,=50. XFy=m(acm)y > N-mg=0 N=mg=50 - 9,8=490 N EMen=Icua = F,ri-Fr2=mk2a = 0,1F,-0,06 - 200=50 - 0,07% = 0,1F,-12=0,2450 Nos quedan dos ecuaciones y dos incógnitas: 200-F,=5a. 0,1F,-12:0,245u De la primera: 200-F,=50 > 0=40-0,2F, Y sustituyendo en la segunda: 0,1F,-12=0,2450. > 0 1F,-12=0,245(40-0,2F,) > 0,1F,-12=9,8-0,049F, > F,=146,31 N Comprobamos la suposición, es decir, que F. F-F,=macm => 200-73,5=500cm => acm=2,53 m/s? acm=2,53 m/s? Y de la ecuación de la rotación: EMen=Iena > F.ri-Fr2=mk%0 > 0,1: 73,5-0,06 - 200=50 - 0,07% > u=-18,98 rad/s?