Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esquizofrenia: Síntomas, Diagnóstico y Diferencial Diagnosis, Diapositivas de Medicina Legal

La esquizofrenia es un trastorno mental severo que afecta al pensamiento, las emociones y el comportamiento. Este documento ofrece una introducción a la esquizofrenia, su definición, síntomas negativos y positivos, diagnóstico diferencial y más. Se incluyen síntomas como la afectividad plana, alogia y abulia, alucinaciones auditivas y pensamiento desorganizado, así como los criterios A, B, C, D y E para el diagnóstico.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 21/04/2020

miguel-perez-25
miguel-perez-25 🇲🇽

3.5

(2)

5 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIA
MIGUEL ANGEL PEREZ HERNANDEZ
MARICRUZ PEREZ SANCHEZ
MIGUEL ANGEL PEREZ HERNANDEZ
MARICRUZ PEREZ SANCHEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esquizofrenia: Síntomas, Diagnóstico y Diferencial Diagnosis y más Diapositivas en PDF de Medicina Legal solo en Docsity!

ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

MIGUEL ANGEL PEREZ HERNANDEZ MARICRUZ PEREZ SANCHEZ MIGUEL ANGEL PEREZ HERNANDEZ MARICRUZ PEREZ SANCHEZ

INTRODUCCIONINTRODUCCION

  • (^) La esquizofrenia es un trastorno mental severo que afecta al pensamiento, las emociones y el comportamiento.
  • (^) Tiende a aparecer en familias. Un niño que tiene un padre con esquizofrenia tiene una probabilidad entre 10 de desarrollar esquizofrenia.
  • (^) Las estimaciones de la prevalencia en muchos estudios extensos han variado desde el 0,2 al 2,0 %.
  • (^) Las características esenciales de la esquizofrenia son una mezcla de signos y síntomas peculiares (tanto positivos como negativos) que han estado presentes una parte significativa de tiempo durante un período de 1 mes (o durante un tiempo más breve si ha habido tratamiento con éxito) y con algunos signos del trastorno que han persistido durante al menos 6 meses (Criterios A y C).

DEFINICIONDEFINICION

  • (^) Los síntomas característicos (Criterio A) pueden conceptualizarse como pertenecientes a dos amplias categorías: los positivos y los negativos.
  • (^) Los síntomas positivos reflejan un exceso o distorsión de las funciones normales, mientras que los negativos reflejan una disminución o pérdida de las funciones normales.

1. DELIRIOS1. DELIRIOS

  • (^) Las ideas delirantes son creencias erróneas que habitualmente implican una mala interpretación de las percepciones o las experiencias.
  • (^) Su contenido puede incluir diversos temas (p. ej., de persecución , de autorreferencia, somáticos, religiosos o grandiosos).
  • (^) Las ideas delirantes autorreferenciales también son corrientes: la persona cree que ciertos gestos, comentarios, pasajes de libros, periódicos, canciones u otros elementos del entorno están especialmente dirigidos a ella.

Las ideas delirantes se califican como extrañas si son claramente improbables e incomprensibles y si no derivan de las experiencias corrientes de la vida

Si las ideas delirantes son juzgadas como extrañas, sólo se necesita este único síntoma para satisfacer el Criterio A para la esquizofrenia

  • (^) Voces, conocidas o desconocidas, son percibidas como distintas de los pensamientos de la propia persona.
  • (^) Son especialmente frecuentes las voces peyorativas o amenazantes.

Algunos tipos de alucinaciones auditivas (p. ej., dos o más voces conversando entre ellas) han sido considerados especialmente característicos de la esquizofrenia. Si estos tipos de alucinaciones están presentes, son suficientes para satisfacer el Criterio A.

3. PENSAMIENTO DESORGANIZADO3. PENSAMIENTO DESORGANIZADO

  • (^) En raras ocasiones, el lenguaje puede estar tan gravemente desorganizado que es casi incomprensible («incoherencia» o «ensalada de palabras»).
  • (^) Puede manifestarse en varias formas, que comprenden desde las tonterías infantiloides hasta la agitación impredecible.

3. PENSAMIENTO DESORGANIZADO3. PENSAMIENTO DESORGANIZADO

  • (^) Cabe observar problemas en cualquier forma de comportamiento dirigido a un fin.
  • (^) El sujeto puede presentarse exageradamente despeinado, vestir de una forma poco corriente (p. ej., llevando varios abrigos, bufandas y guantes en un día caluroso) o presentar un comportamiento sexual claramente inapropiado (p. ej., masturbarse en público)

3. PENSAMIENTO DESORGANIZADO3. PENSAMIENTO DESORGANIZADO

  • (^) Cabe observar problemas en cualquier forma de comportamiento dirigido a un fin.
  • (^) El sujeto puede presentarse exageradamente despeinado, vestir de una forma poco corriente (p. ej., llevando varios abrigos, bufandas y guantes en un día caluroso) o presentar un comportamiento sexual claramente inapropiado (p. ej., masturbarse en público)

4. COMPORTAMIENTOS MOTORES

CATATÓNICOS

4. COMPORTAMIENTOS MOTORES

CATATÓNICOS

  • (^) Los comportamientos motores catatónicos (Criterio A4) incluyen una importante disminución de la reactividad al entorno.
  • (^) Grado extremo de falta de atención (estupor catatónico)
  • (^) Mantiene una postura rígida y resistiendo la fuerza ejercida para ser movido (rigidez catatónica)