Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esquemas Piramidales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Idioma Español

Demostrar como conocer si un negocio multinivel es piramidal y por ente, una estafa

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 29/04/2019

Luisenriq1
Luisenriq1 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Esquemas piramidales ¿Estafa o negocio?
Por: Luis Enrique Reyes Jaramillo, A01740033
Introducción
El sistema de esquemas piramidales comenzó con un estafador italiano llamado
Carlos Ponzi, que realizaba esta estafa en los años 1920, y alcanzo mayor repercusión que
otras estafas parecidas de años pasados.
Carlos Ponzi era un inmigrante italiano que llegó a Estados Unidos a principios del
año de 1920, él al darse cuenta de que los cupones de respuesta internacional de correos
podrían venderse más caros en el país decidió comenzar a recolectarlos; la gente al ver la
gran suma de dinero decidió apoyar a Ponzi con capital.
Actualmente este sistema es ilegal en muchos de los países de primer mundo, por
ejemplo, en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, etc. Pero esta estafa se sigue
dando en los países más pobres donde se dejan llevar por las altas ganancias en lazos de
tiempo muy cortos.
¿Qué es un esquema piramidal?
En economía, se le conoce como un negocio el cual los participantes reclutan a más
clientes con el fin de que los nuevos participantes den beneficios a los participantes
originales. Se requiere que el numero de nuevos participantes sea mayor a los que ya
existen, por esto se les da un nombre de pirámides.
Este esquema funciona principalmente cuando la existencia de nuevos participantes;
el problema llega cuando la población de posibles participantes se agota y los beneficios de
los participantes originales disminuyen y muchos pierden o terminan sin ningún beneficio.
Los esquemas piramidales más comunes incluyen al mercadeo multinivel, los
esquemas Ponzi y las cartas en cadena:
Marketing multinivel (MLM): son una estrategia de marketing que consiste
en reclutar personas con el fin de vender un producto real, la diferencia del
MLM legitimo es que su finalidad no es el de vender los productos con un
valor real, si no, de reclutar personan con la oportunidad de obtener
ganancias por la afiliación al esquema.
Esquemas Ponzi: Son planes de inversiones falsos que no revelan una
definición clara de dónde o cómo se generan los ingresos. En este esquema,
se le da el capital a un solo individuo que es quien paga los ingresos a los
inversionistas; como no se sabe el origen de los ingresos puede venir de
distintas formas y no se saben los riesgos asociados a ellas.
Cartas en cadena: Es la menos común de los esquemas anteriores, este
modelo implica en el uso de correo electrónico para invitar a ciertas
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esquemas Piramidales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

Esquemas piramidales ¿Estafa o negocio?

Por: Luis Enrique Reyes Jaramillo, A

Introducción

El sistema de esquemas piramidales comenzó con un estafador italiano llamado Carlos Ponzi, que realizaba esta estafa en los años 1920, y alcanzo mayor repercusión que otras estafas parecidas de años pasados. Carlos Ponzi era un inmigrante italiano que llegó a Estados Unidos a principios del año de 1920, él al darse cuenta de que los cupones de respuesta internacional de correos podrían venderse más caros en el país decidió comenzar a recolectarlos; la gente al ver la gran suma de dinero decidió apoyar a Ponzi con capital.

Actualmente este sistema es ilegal en muchos de los países de primer mundo, por ejemplo, en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, etc. Pero esta estafa se sigue dando en los países más pobres donde se dejan llevar por las altas ganancias en lazos de tiempo muy cortos.

¿Qué es un esquema piramidal?

En economía, se le conoce como un negocio el cual los participantes reclutan a más clientes con el fin de que los nuevos participantes den beneficios a los participantes originales. Se requiere que el numero de nuevos participantes sea mayor a los que ya existen, por esto se les da un nombre de pirámides.

Este esquema funciona principalmente cuando la existencia de nuevos participantes; el problema llega cuando la población de posibles participantes se agota y los beneficios de los participantes originales disminuyen y muchos pierden o terminan sin ningún beneficio.

Los esquemas piramidales más comunes incluyen al mercadeo multinivel, los esquemas Ponzi y las cartas en cadena:

  • Marketing multinivel (MLM): son una estrategia de marketing que consiste en reclutar personas con el fin de vender un producto real, la diferencia del MLM legitimo es que su finalidad no es el de vender los productos con un valor real, si no, de reclutar personan con la oportunidad de obtener ganancias por la afiliación al esquema.
  • Esquemas Ponzi: Son planes de inversiones falsos que no revelan una definición clara de dónde o cómo se generan los ingresos. En este esquema, se le da el capital a un solo individuo que es quien paga los ingresos a los inversionistas; como no se sabe el origen de los ingresos puede venir de distintas formas y no se saben los riesgos asociados a ellas.
  • Cartas en cadena: Es la menos común de los esquemas anteriores, este modelo implica en el uso de correo electrónico para invitar a ciertas

personas a hacer donaciones a ciertas personas de una lista, al cumplir los requisitos de donación se le da la oportunidad al participante de eliminar un nombre de la lista e incluir el suyo, y los donantes se les ofrece la oportunidad de ganar invitando a más personas a hacer donaciones.

¿Como funcionan los esquemas piramidales?

El modelo que se utiliza para ganar dinero es referir a una persona para que se afilie, pagando una suscripción, al esquema y una vez que se afilie una porción del dinero se utiliza para pagar a la persona que refirió al nuevo miembro. El nuevo miembro se ve en la necesidad de reclutar a más personas que inviertan en el esquema para generar su ingreso. Entre más referencias recibas, más dinero generarás, ya que se te entregara una parte del monto de “inversión” pagada por el individuo referido.

Características

  1. Promesas de altos beneficios a corto plazo
  2. Obtención de beneficios no bien documentados
  3. Piden que reclutes a más personas
  4. Dirigido a un público sin conocimiento financiero
  5. La empresa que lo ofrece no esta registrada por un ente regulador

Como detectar una estafa piramidal

El negocio de los esquemas es tomar el dinero de una o más personas y usarlos para pagar a la persona que los reclutó. Como el numero de personas es limitado, los esquemas piramidales tienden a colapsar después de un tiempo porque ya no se puede invitar a más reclutados al modelo. Dentro de este sistema al principio cumplir con los pagos de intereses es muy fácil, porque se desembolsa desde el 8% al 10% y te ofrecen hasta el 100% de la ganancia al inversor. Por esto, ver que la empresa te ofrece una promesa de pagar interés alto no debe ser una garantía de que no vas a ser estafado.

Si en algún momento surge la palabra “reclutar” debes ponerte alerta; ya que para que sigua funcionando este esquema es necesario que entre constantemente en le juego. Los anuncios de “explota tu red de amistades para ganar dinero” o “aprovecha tus conexiones” son indicadores que el negocio será una estafa piramidal. A veces este negocio es comúnmente ofrecido como ofertas de empleo como carnada. Te ofrecen entrar al negocio, pero primero te piden que compres primero la mercancía, de entrada, hay que dejar las cosas claras: uno no debe pagar por trabajar. Es normal que en las reuniones donde ofrecen el negocio aparezcan personas con testimonios de que hicieron dinero con este negocio, otro consejo es No Dejarse Deslumbrar, la charla puede hacerse en un hotel caro, el director de la empresa puede que se muestre como un millonario con una gran empresa y este proyecto es apoyada por

personas, ya que, aunque pueden ser reales muchas veces estos son pagados por las personas en cargo del negocio para convencerte de ingresar a este.

Referencias

  • Cabrera, M. (2017). Sistemas piramidales ¿Qué son? ¿Qué riesgos hay?. 11/03/2019, de MarianoCabrera.com Sitio web: https://www.marianocabrera.com/ sistemas-piramidales/
  • (^) BBC Mundo. (2017). 4 señales para detectar una estafa piramidal. 11/03/2019, de BBC Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-
  • Anonimo. (2019). Esquema Ponzi. 11/03/2019, de Wikipedia Sitio web: https:// es.wikipedia.org/wiki/Esquema_Ponzi#Caracter%C3%ADsticas
  • Anonimo. (2019). Esquema de pirámide. 11/03/2019, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/ Esquema_de_pir%C3%A1mide#Lista_de_algunas_pir%C3%A1mides_ilegales