Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esquemas para nutrición, Esquemas y mapas conceptuales de Bromatología

Esquemas que hice a lo largo del semestre donde resumía los temas vistos en clases para clases de nutrición

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 10/07/2025

esteban-trujillo-8
esteban-trujillo-8 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
YUCATÁN
ANTIVITAMINAS
NOMBRE: ESTEBAN FERNANDO TRUJILLO POOL
MATRÍCULA: LNT-23-1-0406
NOMBRE DE LA MATERIA: TOXICOLOGÍA DE LOS
ALIMENTOS
DOCENTE: JAVIER ARIEL CASTILLO PACHECO
FECHA DE ENTREGA: VIERNES 25 DE OCTUBRE DE
2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esquemas para nutrición y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bromatología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

YUCATÁN

ANTIVITAMINAS

NOMBRE: ESTEBAN FERNANDO TRUJILLO POOL

MATRÍCULA: LNT- 23 - 1 - 0406

NOMBRE DE LA MATERIA: TOXICOLOGÍA DE LOS

ALIMENTOS

DOCENTE: JAVIER ARIEL CASTILLO PACHECO

FECHA DE ENTREGA: VIERNES 25 DE OCTUBRE DE

Introducción Para iniciar hablando sobre el tema central de esta actividad, su objetivo principal es adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para fomentar una alimentación saludable y equilibrada en la población, basándome en la evidencia científica. El enfoque está en comprender cómo los diferentes alimentos y nutrientes afectan el cuerpo humano, promoviendo el bienestar y previniendo enfermedades. A través de la investigación y la práctica clínica, aprendo a diseñar planes nutricionales adaptados a las necesidades individuales y a educar a las personas sobre hábitos alimenticios adecuados. Además, estudio el impacto de factores ambientales y culturales en la nutrición, con el fin de abordar problemas globales como la malnutrición. Buscando a una sociedad más saludable mediante la intervención nutricional y la promoción de estilos de vida sostenibles.

Conclusion En conclusión, gracias a la presentación y la clase sobre antivitaminas, tóxicos en la miel y el ajenjo, se destacan varios resultados importantes. Las antivitaminas, como la avidina y la warfarina, interfieren con la función biológica de las vitaminas, lo que puede llevar a deficiencias vitamínicas, anemia y problemas de coagulación. En el caso de la miel, las toxinas pueden provenir de plantas tóxicas, como Rhododendron spp., que produce grayanotoxinas, causantes de envenenamiento con síntomas neurológicos y cardiovasculares. Los alcaloides pirrolizidínicos presentes en algunas plantas también contaminan la miel y son hepatotóxicos, con riesgo de causar cáncer de hígado. El ajenjo contiene tujona, que actúa como neurotoxina al bloquear los receptores GABA-A, provocando convulsiones y alucinaciones. Los tratamientos son generalmente de soporte, destacando la importancia de la regulación para minimizar estos riesgos tóxicos. Esto para tener un conocimiento más amplio sobre dichas antivitaminas y así aprender los compuestos tóxicos, efectos y tratamiento de estas.