


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa Conceptual sobre el Sistema Nervioso
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El sistema nervioso está constituido por células, tejido conjuntivo y vasos sanguíneos Principales tipos celulares Glía (neuroglía= pegamento nervioso) Neuronas (células nerviosas) La función de una neurona es la generación de señales basadas en la integración de sus propiedades eléctricas intrínsecas con señales electroquímicas procedentes de otras neuronas. Comunicación especifíca entre neuronas SINAPSIS Neuroglía basadas en la integración de sus propiedades eléctricas intrínsecas con señales electroquímicas procedentes de otras neuronas. Neuronas Transporte axonal Comprenden tres compartimentos celulares principales Cuerpo celular (pericarión o soma) Dendritas (número variable de prolongaciones que se extienden desde el soma) Axón Neuronas con morfologías similares a menudo caracterizan regiones específicas del SNC y reflejan el procesamiento neuronal específico que se realiza en cada región del SNC Cuerpo celualr: región en la que la neurona recibe las aferencias sinápticas Soma: Principal centro genético y metabólico de la neurona Extensiones ramificadas de extremo afilado del soma, prncipales receptores directos de las señales de otras neuronas Prolongación de la célula que se encarga de transmitir los impulsos generados en la célula hacia otra neurona Se sinteteizan las sustancias necesarias para mantener la función axonal y sináptica Soma Estas sustancias se deben distribuir para reponer los materiales segregados o inactivados a lo largo del axón principal elemento celular no neuronal del sistema nervioso astrocitos, la oligodendroglía, la microglía y las células ependimarias CÉLULAS DE LA NEUROGLÍA DEL SNC
SNP constituye una zona de contacto entre el entor no y el SNC EN RELACIÓN CON EL TIPO DE ENERGÍA QUE TRANSDUCEN Organizado de manera que transduce un tipo específico de energía en una señal eléctrica Vías sensitivas comienzan con un receptor que puede ser una aprte especializada de un axón en el SNO o incluir células adicionales
Neuronas sensitivas, Motoneuronas somáticas y autónomas transmiten señales desde el SNC hasta sus respectivos órganso efectores Proceso de transducción Genera una respuesta eléctrica en la neurona aferente primaria llamada potencial de receptor Las motoneuronas somáticas inervan los músculos esqueléticos de todo elc uerpo Sus cuerpos celulares están en el asta ventral o los núcleos equivalentes del tronco encefálico se proyectan fuera del SNC a través de una raíz ventral o un par craneal
REACCIONESDEL TEJIDO NERVIOSOANTE UNA LESIÓN De g e ne r ac i ó n (^) Re g e ne r ac i ó n Cuando se corta un axón, el soma de la neurona puede mostrar cromatólisis, o «reacción axonal» En el SNP, cuando se pierde un axón por una lesión, muchas neuronas pueden regenerar uno nuevo. Las agresiones del tejido nervioso inducen respuestas en las neuronas y la neuroglía. Las lesiones graves producen la muerte celular. la pérdida de una neurona nose puede sustituir, porque en general las neuronas son células posmitóticas El muñón proximal del axón lesionado desarrolla ramificaciones que se alargan y crecen a lo largo del trayecto del nervio original, si esta ruta está disponible Células de Shwann
Los conos de crecimiento de los axones se abren camino siguiendo estas hileras de células de Schwann y pueden, al final, reinervar las estructuras diana originales periféricas remilinizan los axones
los cuerpos de Nissl se tiñen bien con colorantes de anilina básicos, que se unen al ARN de los ribosomas Cuando se produce una lesión axonal La neurona trata de reparar el axón elaborando nuevas proteínas estructurales, y las cisternas del retículo endoplásmico rugoso se distienden por los productos de la síntesis de proteínas.
altera el patrón tintóreo los cuerpos de Nissl se tiñen débilmente con los colorantes de anilina básicos Si se interrumpen los axones que aportan los estímulos sinápticos predominantes o únicos a una neurona o célula efectora, la célula postsináptica sufre degeneración transneuronal y llega a morir