






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripcion del esqueleto raquiedo.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LICENCIATURA EN TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
MAESTRA: KAREN ORDÓÑEZ INTEGRANTES DEL EQUIPO 2:
INTRODUCCION columna refiere al sostén vertical que se emplea para aguantar el peso de algo. Vertebral, por otra parte, es aquello asociado a las vértebras (los huesos cortos que están articulados y que componen el espinazo de los seres vertebrados).
(^) Hueso irregular con que sirve como modelo general de la conformación básica de la mayor parte de estos huesos.
CONCLUSION (^) Es muy importante conocer la anatomía de esta parte del cuerpo por que al referirnos de la columna vertebral estamos hablando de la zona que da balance, soporte y estabilidad al cuerpo en general. En este caso solo ahondamos en la estructura ósea del esqueleto raquídeo (columna vertebral) para comprender su parte que la conforma, por que si bien sabemos cada parte de3l cuerpo tiene su composición tanto muscular, ósea y nerviosa. Por lo tanto es necesario conocer la composición anatómica de dicha zona por que como Lic. En terapia física y rehabilitación en formación debemos tener bien claro la función y composición en las zonas que trabajaras y como trabajaras en ella directamente si en cuanto un caso de paciente nos referimos.