
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MAPA MENTAL ESPIROMETRIA- FISIOLOGIA GUYTON
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El volumen del aire que se inspira o se espira
PRESENTADO POR:
Prueba de función más estandarizada y conocida Evalúa propiedades mecánicas del sistema respiratorio. Mide flujos y volúmenes de aire exhalado Los parámetros funcionales más útiles son FVC, FEV
Síntomas
SE UTILIZA Signos Estudios de Laboratorio anormales MUY INFRECUENTES INFRECUENTES accesos de tos, broncoespasmo, mareo, incontinencia urinaria, aumento de la presión intracraneana El técnico debe detectar la situación y detener la prueba
Es el volumen del aire que queda en los pulmones después de la espiración más forzada El volumen adicional de aire que se puede inspirar desde una espiración forzada El volumen adicional de aire que se puede inspirar desde un volumen corriente es igual a aprox. 500 ml en hombre adulto medio es igual aprox. 3.000 ml. es igual aprox. 1.100 ml. es aprox. 1.200 ml.
Es igual al volumen corriente + el volumen de reserva inspiratoria 3.
- volumen de reserva inspiratoria el volumen corriente el volumen de reserva espiratoria 4.600 ml ml- Es igual al volumen de reserva espiratoria + el volumen residual 2.300 ml- ml- Capacidad vital + el volumen residual 5.800 ml ml-