Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

espina bifida y mielmelingocele, Diapositivas de Desarrollo Infantil

espina bifida y mielomelingocele. etiologia, factores de riesgo, clinica, tretamiento, complicaciones

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 25/12/2022

lfbpCHUV
lfbpCHUV 🇵🇪

4 documentos

1 / 53

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MIELOMENINGOCELE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35

Vista previa parcial del texto

¡Descarga espina bifida y mielmelingocele y más Diapositivas en PDF de Desarrollo Infantil solo en Docsity!

MIELOMENINGOCELE

DESARROLLO DE LA MEDULA

ESPINAL

Desarrollo del Sistema Nervioso En el día 18 la placa neural se invagina formando el canal o surco neural y los pliegues neurales. En los pliegues aparece un grupo de células que son las crestas neurales (cuyo desarrollo dará los ganglios espinales, los ganglios del sistema nervioso autónomo, los ganglios de los nervios craneales y las cubiertas meníngeas del cerebro y la médula). Los bordes del surco neural se "funden“ formando el tubo neural. Es el día 21 del desarrollo. La placa neural, el surco neural, y el tubo neural coexisten en el desarrollo en un mismo periodo en distintas zonas del embrión.

DESARROLLO DE LA MEDULA ESPINAL

ESTADIO DEL DESARROLLO ACONTECIMIENTOS NORMALES ALTERACIONES Inducción dorsal Neurulación primaria 4 - 5 semanas Notocorda, Cresta Neural, con interacciones mesodérmicas, forman la duramadre, piamadre, vértebras, cráneo Trastornos disráficos ocultos: Mielocistocele Diastematomielia Meningocele/ Lipomeningocele Lipoma Sinus dérmico Médula trabada

ESTADIO DEL DESARROLLO ACONTECIMIENTOS NORMALES ALTERACIONES Neurulación secundaria (Segmentación) Inducción ventral 5-10 semanas Segmentación del prosencéfalo; formación de las vesículas ópticas y los tractos olfatorios El telencéfalo da lugar a los hemisferios cerebrales, los ventrículos, el putamen y el caudado. El diencéfalo da lugar a los tálamos, hipotálamos y globos pálidos. El metencéfalo da lugar a los hemisferios cerebelosos y protuberancia El mielencéfalo (encéfalo medular) da lugar al bulbo raquídeo Lesiones disráficas anteriores (p. Ej., quiste neurentérico) Síndrome de regresión caudal Holoprosencefalias: Alobar, Semilobar y Lobar Displasia septo-óptica Arrinencefalia Anomalías faciales Hipoplasias y displasias cerebelosas Sindrome de Joubert displasia tectocerebelosa Malformación de Dandy-Walker

Clasificación de las Principales Malformaciones del SNC Según la Edad Gestacional Edad gestacional Etapa desarrollo Malformaciones asociadas 3ª ó 4ª sem Neurulación Espina bífida Anencefalia Encefalocele 5ª a 10ª sem Segmentación Holoprosencefalia 3º a 4º mes Proliferación Megalencefalia Displasias corticales 4º a 5º mes Migración Esquizoencefalia Lisencefalia Heterotopias nodulares

SINDROME DE KLIPPEL - FEIL

 Reducción del número de vértebras cervicales, con vértebras

fusionadas o de morfología anormal.

ESPINA BIFIDA OCULTA

 Resultado de la fusión insuficiente de las mitades del arco vertebral.

MALFORMACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL

LIPOMIELOMENI

NGOCELE

MENINGOCELE

ENCEFALOCELE OCCIPITAL ANENCEFALIA

El término espina bífida se emplea para designar diversas malformaciones del raquis y la médula espinal originadas por el cierre defectuoso del tubo neural y sus cubiertas. El grado de participación medular sirve para clasificar este grupo de anomalías.

TIPOS CLINICOS DE ESPINA BIFIDA

 El tubo neural se forma por el cierre de la placa neural a manera de

un cierre en direcciones cefálica y caudal desde la región cervical.

 Las últimas porciones del tubo en cerrarse son los neuroporos

anterior y posterior.

 El Neuroporo Anterior se cierra el día 25 y el Neuroporo Posterior el

día 27 de la gestación.

NEURUL

ACION

1) Defectos Abiertos del Tubo Neural

**- Meningocele -Meningomielocele

  • Espina bífida abierta
  • Encefalocele**

CLASIFICACION

ANATOMICA

2) Defectos Cerrados del Tubo Neural

**- Espina bífida oculta

  • Lipoma -Lipomielomeningocele
  • Sinus Dermal
  • Filum terminal engrosado
  • Mielocistocele
  • Agenesia caudal
  • Diastematomielia
  • Diplomielia
  • Quiste Neurentérico**