Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos básicos de lengua, lenguaje y habla, Ejercicios de Derecho

Una serie de actividades que ayudan a comprender los conceptos básicos de lengua, lenguaje y habla. Se abordan temas como la definición de cada uno de estos conceptos, la diferencia entre ellos y su importancia en la comunicación.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 02/04/2024

morelia-cabral-jimnez
morelia-cabral-jimnez 🇩🇴

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE:
Morelia Cabral Jiménez
MATRICULA:
100074733
CARRERA:
Ingeniería en Software
MATERIA:
Español I
Tema:
lengua, lenguaje, dialecto y habla
FACILITADOR:
Magaly lockward
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos básicos de lengua, lenguaje y habla y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

NOMBRE:

Morelia Cabral Jiménez

MATRICULA:

CARRERA:

Ingeniería en Software

MATERIA:

Español I

Tema:

lengua, lenguaje, dialecto y habla

FACILITADOR:

Magaly lockward

b. Norma c. Lenguaje d. Lengua

5. ¿A qué clase de lenguaje corresponde, por ejemplo, el Código Morse? a. Lenguaje visual verbal b. Lenguaje auditivo no verbal c. Lenguaje auditivo verbal d. Lenguaje visual no verbal 6. ¿Qué partes componen al Signo Lingüístico? a. Significado y Lenguaje b. Significado y Significante c. Significante y Lenguaje d. Significado y Lengua 7. ¿Por qué decimos que la lengua es pasiva? a. Porque el hablante decide cuándo aprenderla b. Porque el hablante decide cómo aprenderla c. Porque el hablante la aprende voluntariamente d. Porque el hablante la aprende sin darse cuenta 8. ¿Por qué decimos que el Habla es Individual? a. Porque es un acto que depende de cada persona b. Porque el hablante decide cuándo aprenderla c. Porque el hablante decide cómo aprenderla d. Porque es un acto que depende de la sociedad 9. ¿Cuál es la función primaria del Lenguaje? a. Establecer signos b. Limitar a tradiciones y costumbres nuestra lengua c. Permitir la comunicación d. Permitir que cada individuo utilice su propia lengua

10. ¿Cuál de estos NO es un ejemplo de lenguaje visual no verbal? a. Sistema Braille b. Alfabeto de sordomudos c. Mímica d. Gestos 11-Comenta cuál es la diferencia que existe entre la lengua, el lengua y el habla y qué importancia tienen en la comunicación.  Lengua: Se refiere a un sistema de signos lingüísticos (vocabulario, gramática, pronunciación, etc.) utilizado por una comunidad o grupo de personas para comunicarse. La lengua es una abstracción, existente en la mente de los hablantes, y puede manifestarse a través de diferentes variedades o dialectos.  Lenguaje: Se refiere a la capacidad humana de comunicarse mediante sistemas de signos, ya sean verbales (habla, escritura) o no verbales (gestos, señales, etc.). El lenguaje es una habilidad innata en los seres humanos y es una forma esencial de comunicación.  Habla: Se refiere al acto concreto de producir sonidos, palabras y frases para manifestar la lengua. El habla es la forma en que una persona utiliza el lenguaje para comunicarse de manera oral. Cada hablante tiene su propio estilo y variaciones en el habla.  La importancia de la lengua, el lenguaje y el habla en la comunicación es fundamental. Estos elementos permiten a las personas expresar sus pensamientos, ideas, emociones y necesidades, así como comprender y recibir información de otros individuos. La lengua proporciona una estructura y una forma de organización para la comunicación, permitiendo a todos los hablantes de una misma lengua entenderse entre sí.