



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ghj hjkl huojikñlhbnjkmjnk groegioiojijoeafi
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La versión imprimible considera solo una parte de la guía de estudio autónomo. Por lo tanto, es indispensable revisar cuidadosamente el ambiente interactivo. JOHANNA MÉNDEZ SAYAGO BOGOTÁ D.C. 2020
Material de estudio Básico Parkin, M., Amador, M., Abán, E. y Macías, I. (2018). Economía. 12th ed. México: Editorial Pearson. Pindyck, R., y Rubinfeld, D. (2018). Microeconomía. 9th ed. Madrid: Pearson Educación. Complementario Case, K., Fair, R., y Carril, M. (2012). Principios de Microeconomta. 10th ed. Pearson Educación Mankiw, N., y Carril, M. (2017). Principios de economta. 7th ed. Mpxico: Cengage Learning. Mochyn, F., y Carreyn, V. (2011). Microeconomta. 1st ed. Mpxico: McGraw-Hill Interamericana. Parkin, M., Lorta, E., Madrigal, L., Romero, C., y Abin, E. (2015). Microeconomta. 11th ed.
1. Realice un mapa conceptual del concepto de microeconomía. 2. Indique algunos ejemplos de la escasez que usted enfrenta. 3. ¿De qué manera se utiliza la economía como herramienta política? 4. ¿Cuál de los siguientes pares no concuerda? Explique a. Trabajo y salarios b. Tierra y renta c. Habilidades empresariales y utilidades d. Capital y utilidades 5. ¿Cuáles de los siguientes bienes son probables sustitutos entre sí y cuáles son probables complementos? (Puede considerar cada artículo más de una vez): carbón, petróleo, gas natural, trigo, maíz, correo de voz, pasta, pizza, salsa, patineta, patines, videojuego, laptop, iPod, teléfono celular, mensaje de texto, correo electrónico, centeno, llamada. 6. ¿A qué se debe que la demanda de un artículo de lujo casi siempre sea más elástica (o menos inelástica) que la demanda de un artículo de primera necesidad? Resuelva los siguientes ejercicios. Conteste cada una de las preguntas propuestas. 7. Los planes de oferta y demanda de papas fritas son: Grupo grupo grupo grupo
Precio (centavos por bolsa) Cantidad demandada Cantidad ofrecida (millones de bolsas por semana) 50 160 130 60 150 140 70 140 150 80 130 160 90 120 170 100 110 180 a. Trace una gráfica del mercado de papas fritas, y marque en ella el precio y la cantidad de equilibrio. b. Si el precio es de $0.60 por bolsa, ¿se presenta un déficit o un exceso? ¿Cómo se ajusta el precio? c. Si una nueva salsa aumenta en 30 millones de bolsas a la semana la cantidad de papas fritas que la gente desea comprar a cada precio. ¿Se modifica la demanda de papas fritas? ¿Cambia la oferta de papas fritas? Describa el cambio.
a. ¿Cuál es la ecuación de la demanda? ¿Y la de la oferta? b. A un precio de 9 dólares, ¿cuál es la elasticidad-precio de la demanda? ¿Y a un precio de 12 dólares? c. ¿Cuál es la elasticidad-precio de la oferta a 9 dólares? ¿Y a 12 dólares? En un libre mercado, ¿Cuáles serán el precio y el nivel de importaciones de fibra de Estados Unidos? Modo de envío de la actividad El documento escrito debe ser enviado a través del botón de actividades del aula virtual en la fecha establecida.