


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se habla de la historia nueva sus principales autores y todo lo que le concierne a los miembros de la educación respecto a la escuela nueva
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Juan Camilo Torres González Escuela Activa Tendencias pedagógicas Uniminuto 2021 1.¿PARA EL MODELO UNO DE LOS CONCEPTOS DE EVALUAR ES? Rta: Es una actividad formativa, se convierte en un medio para alcanzar el conocimiento y no el fin del proceso educativo. La evaluación se realiza teniendo en cuenta las evidencias de conocimiento, desempeño y producto. La valoración tiene que ser integral pues se tiene en cuenta las capacidades cognitivas, procedimental y actitudinal. Mencionar la flexibilidad es de vital importancia teniendo en cuenta que es un modelo de estrategia para la escuela nueva para facilitar al estudiante un avance a su ritmo en el aprendizaje. https://prezi.com/2fm6wdxs_mcx/evaluacion-en-la-escuela-nueva/ 2.¿LOS TEÓRICOS MÁS RELEVANTES PARA ESTE MODELO SON?
Rta: Cousinet (1959), menciona que los autores deben ser de tres corrientes las cuales son, la misitica, científica y la filosófica. Jhon Dewey, Ovide Decroly, Maria Montessori entre otros, en la era de las técnicas y de los sistemas hacen parte y aportan en este modelo de escuela nueva basados en observaciones mas largas y seguras, intentaron establecer sistemas educativos completos, apoyados de técnicas y métodos concretos, además de elementos estudiados y con fines educativos llevados a cabo. 3.¿PARA EL MODELO UNA DE SUS FORTALEZAS ES? Rta: La permanencia y durabilidad en el tiempo, experimentando cambios significativos desde lo administrativo, pedagógico y metodológico, son bondades que dan cuenta de la viabilidad del modelo de Escuela nueva en el contexto rural. La posibilidad de que sea un modelo que hace parte de la política pública de educación formal, garantiza un mayor grado de confianza en las comunidades debido a que su implementación, seguimiento y evaluación se da a la par con modelos educativos del sector urbano. http://escuelanuevaucn.blogspot.com/2015/04/fortalezas-y-debilidades-del-modelo.html 4.¿UNOS DE LOS OBJETIVOS DEL MODELO ES? Además de Dewey en Estados Unidos, hay que mencionar también a uno de sus discípulos, el pedagogo William Kilpatrick (1871-1965), sobre todo en lo que respecta a sus ideas acerca del método de los proyectos en el trabajo escolar, en las cuales resaltaba el aspecto cooperativo y social de la educación en una actividad dirigida intencionalmente a alcanzar objetivos considerados importantes y válidos por los alumnos antes que por los profesores. Rta: Se inicia a finales del siglo XIX con el objetivo de crear escuelas que satisficieran las exigencias de la gran burguesía y alcanza su desarrollo en las primeras décadas del siglo XX. Se orienta hacia una crítica a la escuela tradicional y autoritaria existente en la época. https://es.slideshare.net/carlosgerardo/concepcines-de-apausbel- 553043#:~:text=2.,autoritaria%20existente%20en%20la%20%C3%A9poca. 5.¿UNA DE LAS PRÁCTICAS UTILIZADAS POR EL MODELO ES? Pensamos que sólo se aprende lo que se practica y por ello auspiciamos la introducción de las prácticas democráticas en la escuela... (Prieto Figueroay Padrino, 1940, pp. 8-9) Rta: La formación pertinente de docentes: la capacitación se realiza a través de talleres participativos y vivenciales que replican la metodología misma y que buscan lograr un cambio en la actitud de los docentes. La nueva organización del aula. 6.¿PARA EL MODELO UNA DE SUS CONCLUSIONES ES? Rta: Se puede concluir que el modelo no fue en comienzo muy bien recibido debido a la composición de un nuevo modelo que enfrentara un poco el tradicionalismo, igualmente este modelo de escuela nueva se nutrió de diferentes componentes teóricos de diferentes nacionalidades que fueron de gran apoyo para la consecución de esta idea, poco a poco fue
https://www.alexduve.com/2014/10/breve-analisis-de-escuela-nueva.html