Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho Fiscal: Liquidaciones de Cuotas y Resultados en el Seguro de Riesgos de Trabajo, Apuntes de Derecho Civil

El proceso de emisión de cédulas de liquidación de cuotas por parte del imss en materia de seguro de riesgos de trabajo. Se detalla el procedimiento para determinar la prima media y los requisitos que deben cumplir estas cédulas administrativas. Además, se definen el concepto de 'resultado' y 'considerandos' en el contexto legal.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se determina la prima media para una empresa en el Seguro de Riesgos de Trabajo?
  • ¿Qué son los considerandos en el contexto legal y cómo se definen en este documento?
  • ¿Qué son los considerandos en el contexto legal?
  • ¿Qué es una cédula de liquidación de cuotas y para qué sirve en el Seguro de Riesgos de Trabajo?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 30/01/2021

ivan-mayo
ivan-mayo 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Derecho Fiscal
II
7 MO
CUATRIMESTRE
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho Fiscal: Liquidaciones de Cuotas y Resultados en el Seguro de Riesgos de Trabajo y más Apuntes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

Derecho Fiscal

II

7 MO

CUATRIMESTRE

La cédula de liquidación de cuotas es el documento con el que el IMSS, luego de conocer el incumplimiento de cierta obligación, determina a un patrón una cantidad líquida a pagar. En materia del Seguro de Riesgos de Trabajo cuando una empresa se registra como patrón ante el IMSS, ubica la actividad que desarrolla o desarrollará en el catálogo del numeral 196 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF), con la finalidad de conocer la prima media con la que cotizará en dicho Seguro, hasta que cumplimente un año calendario (arts. 72, segundo párrafo y 73, LSS). Estas cédulas de liquidación, al ser actos administrativos, deben cumplir con el requisito de fundamentación y motivación previsto en el numeral 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y contener los requisitos señalados en el artículo 38 del CFF, como son: constar por escrito; indicar la autoridad emisora, el lugar y la fecha de la expedición; expresar la resolución, el objeto o propósito de que se trate; contar con la firma del funcionario competente que realiza el acto y el nombre de la persona a la que va dirigido. ¿Qué es el resultado? El resultado es el corolario, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. En el deporte, se denomina resultado al saldo que arroja una competencia y que supone, al final de la misma, la determinación del ganador. ¿Qué son los considerandos? Cada una de las razones que apoyan o sirven de fundamento al texto de una ley o a una sentencia, auto, decreto o resolución. Recibe dicho nombre por ser ésta la palabra con que comienza.