






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un escrito inicial de demanda de solicitud de concurso mercantil
Tipo: Ejercicios
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Título Primero de la Ley de Concursos Mercantiles (en adelante LCM) C. Juez de Distrito en
ESTADO VERACRUZ. EN TURNO Elija una sola de las ocho opciones siguientes pulsando el botón que antecede al párrafo cuyo contenido, describa la situación que priva respecto del comerciante demandado para identificar al juez competente que deba conocer de la demanda, de conformidad con lo establecido por los artículos 4°, fracción III y 17 de la LCM. Así mismo siga únicamente la instrucción del párrafo elegido. Opción 1 Si el comerciante demandado es persona física, escriba el nombre de la entidad federativa en la que se localice el establecimiento principal de su empresa y, en su defecto, en donde tenga su domicilio, seguido de las palabras “…en turno.”. Artículo 4º, fracción III y 17, párrafo primero de la LCM. Opción 2 Si la demandada es la sucesión de un comerciante persona física, a continuación de las palabras “…de Distrito en…”, escriba el nombre de la entidad federativa en la que se localice el establecimiento principal de la empresa y, en su defecto, en donde tenga su domicilio el albacea, seguido de las palabras “…en turno.”. Artículos 4º fracción III y 17, párrafo primero de la LCM. Opción 3 Si la demandada es patrimonio fideicomitido afecto a la realización de actividades empresariales, a continuación de las palabras “…de Distrito en…”, escriba el nombre de la entidad federativa en la que se localice el domicilio social de la fiduciaria o el domicilio donde se tiene la administración principal de la actividad empresarial a la que esté afecta el patrimonio fideicomitido, seguido de las palabras “…en turno.”. Artículos 4º fracción III y 17, párrafo primero de la LCM. Opción 4 Con las salvedades descritas en los siguientes puntos 5 y 6, si el comerciante demandado es persona moral, escriba el nombre de la entidad federativa en la que se localice su domicilio social o, en caso de irrealidad de éste, el de la entidad federativa en donde tenga la administración principal su empresa, seguido de las palabras “…en turno.”. Artículo, 4º fracción III y 17, párrafo primero de la LCM. Opción 5 Si el comerciante demandado es integrante de un grupo societario en el que exista otro(s) comerciante(s) respecto del (de los) cual(es) se haya iniciado previamente un procedimiento de concurso mercantil derivado de una solicitud de declaración en concurso mercantil ordinario, de una solicitud de declaración en concurso mercantil con plan de reestructura previo o de una demanda de declaración de concurso mercantil, escriba las palabras complementarias del nombre del Juzgado de Distrito en el que esté radicado el expediente del concurso mercantil previamente iniciado. Artículo 4º, fracción III y 17, párrafo segundo de la LCM. Opción 6 Si el comerciante es demandado simultáneamente con otro(s) comerciante(s) con quien(es) integra un mismo grupo societario conforme al artículo 15 Bis de la LCM, escriba el nombre de la entidad federativa en la que se localice el domicilio social del comerciante integrante del grupo societario que se ubique primero en los supuestos de los artículos 10, 11 o 20 Bis de la LCM o, en caso de irrealidad del domicilio social, el de la entidad federativa en donde tenga la administración principal ese comerciante, seguido de las palabras “…en turno.”. Artículo 4º, fracción III y 17, párrafo tercero de la LCM. Opción 7 X Si se trata de comerciante persona moral y es demandado conjuntamente con sus socios ilimitadamente responsables conforme al artículo 14 de la LCM, escriba el nombre de la entidad federativa en la que se localice el domicilio social del comerciante persona moral, en caso de irrealidad del domicilio social, el de la entidad federativa en donde tenga la administración principal ese comerciante, seguido de las palabras “…en turno.”. Artículo 4º fracción III de la LCM. Opción 8 Si se trata de socio ilimitadamente responsable y es demandado conjuntamente con la sociedad mercantil de la que es socio conforme al artículo 14 de la LCM, escriba el nombre de la entidad federativa en la que se localice el domicilio social de dicha sociedad mercantil, en caso de irrealidad del domicilio social, el de la entidad federativa en donde tenga la administración principal, seguido de las palabras “…en turno.”. Artículo 4º fracción III de la LCM. Expediente: Haga clic aquí para escribir texto. Partes: PLASTICOS POLIMAN SA VS REFRESQUERA DEL NORESTE S.A. DE C.V Tipo de procedimiento: Solicitud de concurso mercantil. Sólo si se trata el demandado de comerciante integrante de un grupo societario en el que exista(n) otro(s) comerciante(s) respecto del (de los) cual(es) se haya iniciado previamente un procedimiento de concurso mercantil, escriba el número del expediente, previamente radicado en el Juzgado de Distrito ante el cual se presenta la demanda, así como los demás datos de identificación de las partes y el tipo de procedimiento de concurso mercantil de que se trate, ya sea derivado de una solicitud de declaración en concurso mercantil ordinario, de una solicitud de declaración en concurso mercantil con plan de reestructura previo o de una demanda de declaración de concurso mercantil.
Identificación y personalidad de quien(es) promueve(n) por el (los) acreedor(es) que demanda(n). A continuación proporcione la información que, respecto de quien(es) suscriben el formato, se solicita. Si necesita áreas para agregar más personas que promueven por el demandante, observe los siguientes pasos:
X Sucesión de persona física titular de una empresa Artículos 4º, fracción III y 17, párrafo primero, así como 12 de la LCM. A continuación elija una sola de las opciones pulsando en el botón que antecede al párrafo cuyo contenido se identifica con el domicilio que señala. X Domicilio de la empresa que continúa en operación Domicilio del albacea de la sucesión porque la empresa suspendió operaciones Opción 3 Socio ilimitadamente responsable Artículos 4º, fracción III y 17, párrafo primero, así como 14 de la LCM. Al elegir esta opción 3 automáticamente se marcará la frase siguiente, cuyo contenido debe identificarse con el domicilio que señala. Domicilio donde vive Opción 4 Sociedad mercantil Artículos 4º, fracción III y 17, párrafo primero de la LCM. A continuación elija una sola de las opciones pulsando en el botón que antecede al párrafo cuyo contenido se identifica con el domicilio que señala. Domicilio social Domicilio en donde se tiene la administración principal de la empresa, ante la irrealidad del domicilio social Opción 5 Sucursal de sociedad extranjera Artículos 4º, fracción III y 17, párrafo primero, así como 16 de la LCM. Al elegir esta opción 5 automáticamente se marcará la frase siguiente, cuyo contenido debe identificarse con el domicilio que señala. Domicilio de la sucursal en donde se tiene la administración principal Opción 6 Patrimonio fideicomitido Artículos 4º, fracción III y 17, párrafo primero, de la LCM así como 381 y 391 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. A continuación elija una sola de las opciones pulsando en el botón que antecede al párrafo cuyo contenido se identifica con el domicilio que señala. Domicilio social de la fiduciaria Domicilio en donde se tiene la administración principal de la actividad empresarial a la que está afecto el patrimonio fideicomitido Sólo en el evento de haber elegido entre las seis opciones anteriores la de “Sociedad mercantil” y que respecto de esta se actualice alguna de las situaciones que en los dos recuadros siguientes se describen, elija una sola de las opciones pulsando en el botón que antecede al párrafo cuyo contenido se identifica con la situación societaria que guarda y proporcione la información que se solicita. Sociedad mercantil integrante de un grupo societario respecto de la cual se demanda sea declarada en concurso mercantil, sucesivamente respecto de otra(s) integrante(s) del grupo societario conforme al artículo 15 Bis de la LCM: Elija una sola de las dos opciones siguientes pulsando el botón que antecede al párrafo cuyo contenido se identifica con la información que complementa la descripción de la situación societaria que Sociedad mercantil integrante de un grupo societario respecto de la cual se demanda sea declarada en concurso mercantil, conjuntamente con otra(s) integrante(s) del grupo societario conforme al artículo 15 Bis de la LCM. Elija una sola de las dos opciones siguientes pulsando el botón que antecede al párrafo cuyo contenido se identifica con la información que complementa la descripción de la situación societaria que guarda la sociedad mercantil demandada y escriba la razón social o denominación de la(s) sociedad(es) mercantil(es) a que se refiera, después de la palabra “denominada(s)”.
guarda la sociedad mercantil respecto de la cual se demanda sea declaración en concurso mercantil y después de la palabra “denominada”, escriba la razón social o denominación de la sociedad mercantil a que se refiera. controladora de otra sociedad mercantil denominada Haga clic aquí para escribir texto. controlada por otra sociedad mercantil denominada Haga clic aquí para escribir texto. Después de las palabras “…de la sociedad mercantil…”, escriba nuevamente la denominación o razón social de la persona moral a que hizo referencia en la opción que antecede y después de la palabra “expediente”, escriba el número correspondiente. El domicilio proporcionado como determinante de competencia es el de la sociedad mercantil .calle tajín numero 34 colonia obrera poza rica, Veracruz respecto de la cual está previamente presentado un procedimiento de concurso mercantil en ese juzgado, bajo el expediente 1214/2022. Artículos 4º, fracción III y 17, párrafo segundo de la LCM. controladora de otra(s) sociedad(es) mercantil(es) denominada(s) Haga clic aquí para escribir texto. controlada por otra sociedad mercantil denominada Haga clic aquí para escribir texto. El domicilio proporcionado como determinante de competencia es de: Elija una sola de las tres opciones siguientes pulsando el botón que antecede al párrafo cuyo contenido se identifica con las circunstancias que privan respecto del domicilio que señala. Sólo en el evento de haber elegido la opción 3, después de la palabra “denominada”, escriba la razón social o denominación de la sociedad mercantil a que se refiera. Opción 1 La sociedad demandada integrante del grupo societario del que forman parte otras sociedades demandadas conjuntamente y del que es controladora. Artículo 4º, fracción III y 17, párrafo segundo de la LCM. Opción 2 La sociedad demandada, porque el demandante considera que es la sociedad integrante del grupo societario que se ubica primero en los supuestos de los artículos 10, 11 de la LCM. Artículo 4º, fracción III y 17, párrafo tercero de la LCM. Opción 3 Otra sociedad demandada conjuntamente, denominada Haga clic aquí para escribir texto., porque el demandante considera que es la sociedad integrante del grupo societario que se ubica primero en los supuestos de los artículos 10, 11 de la LCM. Artículo 4º, fracción III y 17, párrafo tercero de la LCM. Otros domicilios del comerciante demandado: Calle 13 número 23 colonia 20 de noviembre poza rica, Veracruz. Escriba completo el domicilio que, dentro de la jurisdicción del Juzgado de Distrito, debe designar para recibir notificaciones. Social, oficinas, establecimientos, sucursales, plantas, almacenes y/o bodegas, así como, si se trata de persona física el domicilio en donde vive: Calle Guadalupe victoria, 27 de septiembre, poza rica Veracruz. Si lo conoce, escriba completo el domicilio de cada una de las diversas oficinas y establecimientos del comerciante respecto del cual demanda que sea declarado en concurso mercantil. Administración principal: Carretera tampico a Mante S/N, laguna de la puerta Altamira, Tamaulipas. Si lo conoce, escriba completo el domicilio en el que tenga su administración principal el comerciante respecto del cual demanda que sea declarado en concurso mercantil, aun cuando este no sea determinante para fincar competencia.
☐ Acumulación de procedimientos. Sección 1 De conformidad con lo establecido por los artículos 14, 15 y 15 Bis de la LCM, es posible que se tramiten acumulados pero por cuerda separada los procedimientos de concurso mercantil de una o más personas en razón de la situación de relación corporativa o de responsabilidad ilimitada que guarden. Si es el caso, marque con el símbolo X dentro del cuadro que antecede al título de este apartado. Proporcione la información que se solicita a continuación y llene el formato LP3/21, 22, 23 y 23 Bis /Sección 1. Pulse el botón que antecede al párrafo que identifica a la situación de acumulación que se actualiza y complemente la información que corresponda. Se pide acumulación del procedimiento que se inicie con esta demanda al procedimiento radicado ante ese Juzgado Haga clic aquí para escribir texto. , bajo el expediente Haga clic aquí para escribir texto., relativo al procedimiento de concurso mercantil del comerciante Haga clic aquí para escribir texto. toda vez que, de los supuestos previstos por los artículos 14, 15 y 15 Bis de la LCM, respecto de la demandada se actualizan los que se especifican en el formato LP3/21, 22, 23 y 23 Bis/Sección 1. Se pide acumulación del procedimiento que se inicie con esta demanda al (a los) procedimiento(s) del (de los) comerciante(s) Haga clic aquí para escribir texto. que se inicie(n) respecto de las demandas de declaración de concurso mercantil que, conjuntamente se presenta(n), toda vez que, de los supuestos previstos por los artículos 14, 15 y 15 Bis de la LCM, respecto de la demandada se actualizan los que se especifican en el formato LP3/21, 22, 23 y 23 Bis/Sección 1.
Narración de hechos A continuación narre los hechos en que funde su demanda, de manera sucinta, con claridad y precisión de conformidad con lo dispuesto por la fracción III del artículo 322 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la LCM. Utilice tantas hojas como sean necesarias. Haga clic aquí para escribir texto.
Solicitud De conformidad con lo dispuesto en la fracción VI del artículo 22 de la LCM, la demanda de declaración de concurso mercantil, debe contener la solicitud de que se declare al comerciante en concurso mercantil sin mayor pretensión o, en su caso, en concurso mercantil en etapa de quiebra de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 de la misma LCM en el que se establece que podrá demandarse el concurso mercantil directamente en etapa de quiebra. Para aportar la información conducente a la solicitud formal de que el comerciante demandado sea declarado en concurso mercantil y, en su caso, que el procedimiento inicie en etapa de quiebra, proporcione la información que a continuación se solicita. . En el espacio que aparece a continuación de la frase “…el comerciante…” escriba completo el nombre de la persona física o, en su caso, la denominación o razón social de la persona moral respecto de la cual se demanda que sea declarada en concurso mercantil. En el espacio que aparece a continuación de la frase “…en etapa de…”, escriba si solicita que, de considerarse fundada la declaración en concurso mercantil, se abra en etapa de conciliación o en quiebra. El (los) promovente(s), solicita(n) que el comerciante demandado Haga clic aquí para escribir texto., sea declarado en concurso mercantil y se inicie en etapa de Haga clic aquí para escribir texto., en términos de lo dispuesto por los artículos 21, 22 y 23 de la LCM, toda vez que la demanda reúne los requisitos previstos por la ley y con los documentos que se aportan como prueba, se acredita el incumplimiento generalizado de las obligaciones de pago en que incurrió el comerciante demandado. Anexos De conformidad con lo dispuesto por el artículo 22, 23 y 23 Bis de la LCM, además de presentarse en la forma que se indica y de contener lo que en esos artículos se prevé, la demanda de concurso mercantil debe acompañarse de los anexos que se relacionan en este apartado. Para cada uno de ellos se ha diseñado por lo menos una carátula útil para identificarlos así como, en su caso, para indicar y organizar la información que deben contener. Utilice los formatos diseñados para cada caso. En cada uno de los renglones pulse el botón que identifique el título del anexo de los documentos que acompaña. Cuando por la naturaleza del comerciante o circunstancias jurídicas particulares, no se adjunta la documentación, pulse el botón que se encuentra en la columna denominada “No aplica” y en el formato correspondiente, cuando sea el caso, exprese las razones por las que no se exhibe. Clave Número Título No aplica LP3/21, 22, 23 y 23 Bis Anexo 1^ Documental que demuestra la calidad de acreedor del demandante LP3/21, 22, 23 y 23 Bis Anexo 2^ Ofrecimiento de otorgar la garantía a que se refiere el artículo 24 de la LCM LP3/21, 22, 23 y 23 Bis Anexo 3^ Documentos que hayan de servir como prueba de la demanda LP3/21, 22, 23 y 23 Bis Anexo 4 Documentos con los que se acredita personalidad
Información adicional Para efectos estadísticos, proporcione la siguiente información: Fecha de constitución de la empresa: Haga clic aquí para escribir texto. Escriba la fecha de constitución de la empresa. Número de trabajadores registrados en la empresa: Haga clic aquí para escribir texto. Escriba el número de trabajadores que tiene la empresa. Actividad económica de la empresa: Haga clic aquí para escribir texto. Indique la categoría a la que pertenece la empresa, según la siguiente clasificación: a. Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza b. Minería c. Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final d. Construcción e. Industrias manufactureras f. Comercio al por mayor g. Comercio al por menor h. Transportes, correos y almacenamiento i. Información en medios masivos j. Servicios financieros y de seguros k. Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles l. Servicios profesionales, científicos y técnicos m. Corporativos n. Servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos, y servicios de remediación o. Servicios educativos p. Servicios de salud y de asistencia social q. Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos r. Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas s. Otros servicios excepto actividades gubernamentales t. Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales Sociedades controladoras y controladas De acuerdo a lo establecido en el artículo 15 de la Ley de Concursos Mercantiles. Para el caso de sociedades controladoras, indicar el nombre de las empresas controladas directa e indirectamente que integran el grupo societario. Haga clic aquí para escribir texto.