Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ES UNA EMPRESA DE NUEVA CREACIÓN O EDAD TEMPRANA QUE PRESENTA GRANDES POSIBILIDADES DE cre, Apuntes de Emprendimiento

CUESTIONARIO EMPRENDIMIENTO para practicar DEFINICIÓN DE EMPRENDEDOR: A. INDIVIDIO CON HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y PROPENSIÓN A LA INNOVACIÓN. B. PERSONA CON UN IQ MUY ELEVADO. C. INTEGRA HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y CAPACIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL. D. INDIVIDIO PROMOTOR Y/O GESTOR DE EMPRESAS. DEFINICIÓN DE EMPRESARIO: A. INDIVIDIO PROMOTOR Y/O GESTOR DE EMPRESAS. B. INDIVIDIO CON HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y PROPENSIÓN A LA INNOVACIÓN. C. INTEGRA HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y CAPACIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL. D. CAPACIDAD DE PROMOVER START UP.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 06/05/2023

damarys-guerrero
damarys-guerrero 🇪🇨

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO EMPRENDIMIENTO para practicar
DEFINICIÓN DE EMPRENDEDOR:
A. INDIVIDIO CON HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y PROPENSIÓN A LA INNOVACIÓN.
B. PERSONA CON UN IQ MUY ELEVADO.
C. INTEGRA HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y CAPACIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL.
D. INDIVIDIO PROMOTOR Y/O GESTOR DE EMPRESAS.
DEFINICIÓN DE EMPRESARIO:
A. INDIVIDIO PROMOTOR Y/O GESTOR DE EMPRESAS.
B. INDIVIDIO CON HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y PROPENSIÓN A LA INNOVACIÓN.
C. INTEGRA HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y CAPACIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL.
D. CAPACIDAD DE PROMOVER START UP.
DEFINICIÓN DE EMPRENDEDOR-EMPRESARIO:
A. INTEGRA HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y CAPACIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL.
B. INDIVIDIO PROMOTOR Y/O GESTOR DE EMPRESAS.
C. INDIVIDIO CON HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y PROPENSIÓN A LA INNOVACIÓN.
D. PERSONA QUE NO PROMUEVE LAS START UP.
CONCEPTO DE START-UP:
A. ES UNA EMPRESA DE NUEVA CREACIÓN O EDAD TEMPRANA QUE PRESENTA GRANDES POSIBILIDADES
DE CRECIMIENTO QUE OFRECE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS, PRODUCTOS O SERVICIOS.
B. INTEGRA HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y CAPACIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL.
C. INDIVIDIO PROMOTOR Y/O GESTOR DE EMPRESAS.
D. INDIVIDIO CON HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y PROPENSIÓN A LA INNOVACIÓN.
CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR:
A. TODAS LAS ANTERIORES.
B. VISIÓN, INICIATIVA, PASIÓN, Y OPTIMISTA.
C. AMBICIÓN, LIDERAZGO, Y RESOLUTIVO.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ES UNA EMPRESA DE NUEVA CREACIÓN O EDAD TEMPRANA QUE PRESENTA GRANDES POSIBILIDADES DE cre y más Apuntes en PDF de Emprendimiento solo en Docsity!

CUESTIONARIO EMPRENDIMIENTO para practicar DEFINICIÓN DE EMPRENDEDOR: A. INDIVIDIO CON HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y PROPENSIÓN A LA INNOVACIÓN. B. PERSONA CON UN IQ MUY ELEVADO. C. INTEGRA HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y CAPACIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL. D. INDIVIDIO PROMOTOR Y/O GESTOR DE EMPRESAS. DEFINICIÓN DE EMPRESARIO: A. INDIVIDIO PROMOTOR Y/O GESTOR DE EMPRESAS. B. INDIVIDIO CON HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y PROPENSIÓN A LA INNOVACIÓN. C. INTEGRA HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y CAPACIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL. D. CAPACIDAD DE PROMOVER START UP. DEFINICIÓN DE EMPRENDEDOR-EMPRESARIO: A. INTEGRA HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y CAPACIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL. B. INDIVIDIO PROMOTOR Y/O GESTOR DE EMPRESAS. C. INDIVIDIO CON HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y PROPENSIÓN A LA INNOVACIÓN. D. PERSONA QUE NO PROMUEVE LAS START UP. CONCEPTO DE START-UP: A. ES UNA EMPRESA DE NUEVA CREACIÓN O EDAD TEMPRANA QUE PRESENTA GRANDES POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO QUE OFRECE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS, PRODUCTOS O SERVICIOS. B. INTEGRA HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y CAPACIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL. C. INDIVIDIO PROMOTOR Y/O GESTOR DE EMPRESAS. D. INDIVIDIO CON HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y PROPENSIÓN A LA INNOVACIÓN. CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR: A. TODAS LAS ANTERIORES. B. VISIÓN, INICIATIVA, PASIÓN, Y OPTIMISTA. C. AMBICIÓN, LIDERAZGO, Y RESOLUTIVO.

D. CREATIVO, ACERTIVO, Y CAPACIDAD DE APRENDIZAJE.

CADENA DE VALOR DE LOS EMPRENDEDORES:

A. PRE-INCUBACIÓN INCUBACIÓN, FINANCIAMIENTO, CONSOLIDACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN.

B. VISIÓN, INICIATIVA, PASIÓN, Y OPTIMISTA.

C. AMBICIÓN, LIDERAZGO, Y RESOLUTIVO.

D. CREATIVO, ACERTIVO, Y CAPACIDAD DE APRENDIZAJE.

EL EMPRENDEDOR ADMINISTRATIVO:

A. USA LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO PARA GENERAR NUEVAS Y MEJORES FORMAS DE HACER LAS

COSAS.

B. BUSCA CONSTANTEMENTE LAS OPORTUNIDADES Y SE MANTIENE ALERTA ANTE LAS POSIBILIDADES QUE LE

RODEAN.

C. BUSCA LA CONTINUA INNOVACIÓN, LA CUAL LE PERMITE CRECER Y MEJORAR LO QUE HACE.

D. GENERA PROCESOS DE INNOVACIÓN A PARTIR DE ELEMENTOS BÁSICOS YA EXISTENTES, MEDIANTE LA

MEJORA DE ELLOS.

EL EMPRENDEDOR OPORTUNO:

A. BUSCA CONSTANTEMENTE LAS OPORTUNIDADES Y SE MANTIENE ALERTA ANTE LAS POSIBILIDADES QUE LE

RODEAN.

B. BUSCA LA CONTINUA INNOVACIÓN, LA CUAL LE PERMITE CRECER Y MEJORAR LO QUE HACE.

C. GENERA PROCESOS DE INNOVACIÓN A PARTIR DE ELEMENTOS BÁSICOS YA EXISTENTES, MEDIANTE LA

MEJORA DE ELLOS.

D. USA LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO PARA GENERAR NUEVAS Y MEJORES FORMAS DE HACER LAS

COSAS.

DENTRO DEL PROCESO CREATIVO ¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS?

A. DETERMINAR EL PROBLEMA, BUSCAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN, EVALUAR LAS DIFERENTES OPCIONES,

ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN Y APLICARLA.

B. VISIÓN, INICIATIVA, PASIÓN, Y OPTIMISMO

C. ENUMERAR LOS PROBLEMAS Y APLICAR EL START-UP.

D. DEFINIR UNA IDEA, ESTABLECER METAS Y EJECUTAR EL MODELO DE NEGOCIO.

B. ES UN NUEVO PRODUCTO O MODELO DE NEGOCIO.

C. ES UN MODELO DE NEGOCIO COMPLETAMENTE NUEVO.

D. ES EL FLUJO DE EFECTIVO DE UN NEGOCIO.

¿QUÉ ES EL ANÁLISIS “F.O.D.A.” O “D.A.F.O.”?

A. FORTALEZA, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS.

B. FORTALEZA, OPORTUNIDADES, DEUDAS Y ORIGEN DE LAS DEUDAS.

C. FACTURA, ORGANIZACIÓN, FRANQUICIA Y ALMACÉN.

DENTRO DEL CONTEXTO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÒN ¿QUÉ ES UN PROBLEMA?

A. ES UN OBSTÁCULO QUE SE INTERPONE EN EL CAMINO HACIA EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS DE MERCADO.

B. ES UNA COLUSIÓN EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL.

C. SON LAS MEDIDAS RESTRICTIVAS QUE IMPLEMENTAN LOS GOBIERNOS DE TURNO.

D. ES UN OBSTÁCULO QUE NO SE INTERPONE EN EL CAMINO HACIA EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS DE

MERCADO.

ANSWER: A

DENTRO DEL CONTEXTO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÒN UNA OPORTUNIDAD ES:

A. TODAS LAS ANTERIORES

B. UNA SITUACIÓN O CONDICIÓN EXPLOTABLE, QUE PUEDE CONVERTIRSE EN UNA MEJOR POSICIÓN DE

MERCADO.

C. UNA SITUACIÓN O CONDICIÓN EXPLOTABLE, QUE PUEDE CONVERTIRSE EN UN AUMENTO DE LAS VENTAS.

D. UNA SITUACIÓN O CONDICIÓN EXPLOTABLE, QUE PUEDE CONVERTIRSE EN UNA MEJOR RENTABILIDAD O

UNA VENTAJA COMPETITIVA.

¿QUÈ ES EL DESING THINKING?

A. TODAS SON CORRECTAS.

B. ES UNA METODOLOGÍA QUE FACILITA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, EL DISEÑO Y DESARROLLO DE

PRODUCTOS Y SERVICIOS DE TODO TIPO Y SECTORES ECONÓMICOS.

C. SE EMPLEA COMO UN MEDIO PARA DESCUBRIR NUEVAS OPORTUNIDADES, USANDO TÉCNICAS Y

HERRAMIENTAS DIFERENTES.

D. PUEDE DESCRIBIRSE COMO UN PROCESO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, Y PUEDE USARSE EN

CUALQUIER TAREA.

LOS PASOS PRINCIPALES PARA EL PROCESO DEL DESING THINKING:

A. DEFINIR EL PROBLEMA, CREAR LAS OPCIONES DE SOLUCIÒN, SELECCIÒN DE LA SOLUCIÓN, Y EJECUCIÓN DE

LA MEJOR SOLUCIÓN.

B. DEFINIR EL OBJETIVO, CUMPLIR LAS METAS, ESTABLECER CAMBIOS Y CAMBIAR LOS OBJETIVOS.

C. CREAR, ORIENTAR, DEFINIR METAS Y CREAR OPCIONES DE NEGOCIO.

D. TODAS SON CORRECTAS.

¿CUÀL ES LA FINALIDAD DEL DESING THINKING?

A. TODAS SON CORRECTAS.

B. RESOLVER EL PROBLEMA DE FORMA CREATIVA, DISEÑAR Y DESARROLLAR PRODCUTOS O SERVICIOS

C. REDISEÑAR PROCESOS DE NEGOCIOS, EMPRENDER Y CREAR EMPRESAS.

D. CREAR UN PLA B, DISEÑAR Y CREAR UNA PRESENTACIÒN DE NEGOCIOS.