



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
GUIA TALLER DE LOS MODELOS ATOMICOS
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La idea del átomo surge desde la antigüedad, al preguntarse por la composición de la materia es así como a lo largo de la historia han surgido varias teorías para dar una respuesta. o Demócrito (450 a.C): Establece la idea de que la materia es discontinua y formada por partículas indivisibles e inalterables. o J. Dalton dentro de los años 1700 y 1800 d.C propone la primera teoría atómica la cual se basa en sus propios datos obtenidos a partir de una serie de experimentos determinando de esta manera: La materia está formada por átomos, siendo partículas muy pequeñas e indivisibles. Los átomos de un mismo elemento químico son todos iguales entre sí y diferentes a los átomos de los demás elementos. Los átomos de un solo elementos son iguales y poseen la misma masa. o J.J. Thomson (1897): Propone un modelo atómico con el que sostiene que lo electrones son partículas más ligeras que el átomo del cual son parte de él, que se encuentran inmersos en una carga positiva. Rutherford (1911): Sugiere un modelo atómico en el que la carga positiva del átomo está concentrada en una región muy pequeña a la que llamo del átomo está concentrada en una región muy pequeña a la que llama núcleo atómico y los electrones se encuentran alrededor de él. o N. Bohr (1913). Establece un modelo del átomo en el que los electrones giran alrededor del núcleo a determinadas distancias llamadas niveles de energía o capas (k, L, M, N…..) y la distribución de los electrones en cada capa seria 2, 8, 18,32……., respectivamente. o H.G.J Mosley (1913). Estableció que el responsable de la carga positiva del núcleo es el protón y el valor de la carga nuclear se denomina número atómico (Z). o J. Chadwik (1932). Descubre la existencia del neutrón (partícula de igual masa que el protón pero sin carga); así, la masa atómica (A) de un átomo está dada por la cantidad de protones y neutrones en el núcleo Por ejemplo, el flúor tiene una carga nuclear z=9 (número de protones) y su masa atómica A=19 (Cantidad de protones y neutrones en el núcleo), considerando que un átomo es eléctricamente neutro (Carga positiva y negativa iguales) tiene 9 electrones distribuidos en 2 niveles de energía. La representación de un átomo de flúor de acuerdo al modelo atómico de Bohr es: En la capa L (nivel 2) se encuentran distribuidos los 7 electrones de valencia del flúor TALLER MODELOS ATÓMICOS
12. Complete las siguientes palabras que faltan en el siguiente modelo atómico propuesto por Rutherford.
13. Complete la siguiente oración seleccionando la respuesta correcta: En su modelo atómico, Thomson imaginó el A. como una B. compacta de carga C. , en la cual se encuentran D los E. de carga negativa siendo el conjunto F I. A) Grande B) Carga C) Positiva D) Centro E) Elementos F) Núcleo II. A) Átomo B) Esfera C) positiva D) incrustados E) electrones F) neutros. III. A) Átomo B) Globo C) Negativa D) alojados E) partículas F) neutro. IV. A) Átomo B) Esfera C) Negativa D) incrustados E) electrones F) imparcial. 14. La siguiente lista de conceptos debes relacionarlos con el año correspondiente y dentro del paréntesis coloca el número correspondiente. Teniendo en cuenta la lectura presentada inicialmente A. Los electrones son partículas más ligeras 1. 1700 – 1800 d:C Que el que sostiene que los electrones son Partículas más ligeras que el átomo que se 2. 1932 Encuentran inmersos en una carga positiva B. La materia es discontinua y formada por 3. 1897 partículas indivisibles C. La carga positiva del átomo se concentra en 4. 450 a.C una región pequeña llamada núcleo atómico con electrones alrededor de él. 5. 1911 D. La materia está formada por átomos de partículas muy pequeñas e indivisibles E. Se descubre la existencia del neutrón. A. ( ) B. ( ) C. ( ) D. ( ) E. ( ) 15. Seleccione la respuesta correcta con base en la siguiente lectura: En el año 1913 el físico Danés Niels Bohr incorporo las ideas de Rutherford y Max Planck para plantear su propia hipótesis, en donde los electrones se disponen en un máximo de siete capas superpuestas llamadas niveles cuánticos o niveles de energía en donde la energía de los orbitales para los átomos de varios electrones viene determinada por los números cuánticos n y I (Ver figura) donde puede verse que la energía de los orbitales no coincide exactamente con el orden de los niveles como es el ejemplo del el subnivel 4s que tiene menor energía que el de 3d. Imagen. Orbitales de los 4 primeros niveles de energía y su orden de energía