


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso de glucolisis y respiración celular, donde se desarrolla la oxidación completa de la glucosa en dos etapas principales: la glucolisis y la respiración. Se describe la transformación de la glucosa en glucosa 6-fosfato, fructosa 1,6-bisfosfato y piruvato, así como el ciclo de krebs y la formación de atp a partir de adp y fosfato inorganico. Además, se detalla la importancia de las cofactores nad+ y fad en la transferencia de electrones.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Glucolisis y respiración celular La oxidación completa de la glucosa se desarrolla en dos etapas principales: la glucólisis y la respiración celular. La glucólisis ocurre en el citosol. La respiración, que incluye el ciclo de Krebs y el transporte de electrones, tiene lugar en la membrana celular de las células procariontes y en las mitocondrias de las células eucariontes. En la glucólisis y en el ciclo de Krebs, las coenzimas NAD+ y FAD aceptan electrones provenientes de la glucosa y se reducen a NADH y FADH2. En la etapa final de la respiración, estos cofactores ceden sus electrones a la cadena respiratoria.
El proceso se inicia con energía proveniente de dos moléculas de ATP. Una vez finalizada la glucólisis, se forman 2 NADH y 4 ATP (Ganancia neta: 2NADH y 2ATP). Ciclo de Krebs Al entrar al ciclo el Acetil-CoA se combina con una molécula de 4C llamado ácido oxalacético. Es un proceso dado por 8 reacciones químicas, medidas por enzimas. En el curso de este ciclo se oxidan 2 de los 6C a CO2 y se regenera una molécula de ácido oxaloacético para que esté lista para entrar nuevamente al ciclo. Se necesitan 2 vueltas al ciclo para la oxidación de 1 molécula de glucosa. Sus productos son: 2 ATP, 6 NADH y 2 FADH Paso por paso:
gradiente de concentración con la ayuda de proteínas de canal que forman túneles hidrofílicos a través de la membrana. En la membrana interna de la mitocondria, los iones de H+^ solamente cuentan con un canal disponible: una proteína conocida como ATP sintasa. La cual se activa con el flujo de iones de H+ que se desplazan por su gradiente electroquímico. Este flujo causa que la ATP sintasa gire y catalice la adición de un fosfato a ADP, con lo que captura la energía del gradiente de protones en forma de ATP.