


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene una compilación de leyes y decretos que establecen los principios, derechos y obligaciones relacionados con la seguridad social en colombia, incluyendo salud, pensiones y riesgos laborales. Se detallan aspectos como la afiliación y cotización al sistema de seguridad social en salud, la prestación de los servicios de salud, la afiliación al sistema de seguridad social en riesgos laborales, el régimen de prima media con prestación definida administrado por colpensiones y el fondo nacional de pensiones de las entidades territoriales (fonpet), entre otros.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ley 100 de 1993 Esta ley es el eje central del sistema de seguridad social integral en Colombia. Establece los principios, derechos y obligaciones relacionados con la seguridad social, incluyendo salud, pensiones y riesgos laborales. Decreto 806 de 1998 Reglamenta aspectos relacionados con la afiliación y cotización al sistema de seguridad social en salud, así como la prestación de los servicios de salud. Decreto 1295 de 1994 Regula la afiliación al sistema de seguridad social en riesgos laborales, estableciendo los procedimientos para la afiliación de empleadores y trabajadores, y las obligaciones de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL). Decreto 1835 de 2015 Reglamenta el régimen de prima media con prestación definida administrado por Colpensiones, estableciendo aspectos como la afiliación, cotización y reconocimiento de pensiones. Decreto 1703 de 2002 Regula el régimen de prima media con prestación definida administrado por el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET). Resolución 5261 de 1994 Define los procedimientos para la afiliación y cotización al sistema general de seguridad social en pensiones. Resolución 1016 de 1989 Establece las disposiciones para la afiliación, registro y clasificación de los empleadores, el reporte de novedades y la expedición de los certificados de afiliación al sistema de seguridad social integral.
Ley 100 de 1993 Esta ley creó el sistema de seguridad social integral en Colombia, que incluye el sistema general de pensiones. Establece los principios y normas básicas del sistema de pensiones, así como la creación de entidades como el Instituto Colombiano de Seguros Sociales (ICSS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Ley 797 de 2003 Modifica aspectos del régimen de pensiones establecido en la Ley 100 de 1993, especialmente en lo relacionado con la edad y el tiempo de cotización para acceder a la pensión. Decreto 2555 de 2010 Regula la afiliación al sistema general de pensiones y establece las condiciones para la vinculación de trabajadores independientes y empleadores. Decreto 1299 de 2008 Reglamenta el régimen de transición pensional, que establece condiciones especiales para acceder a la pensión para aquellas personas que estaban cerca de pensionarse al momento de la entrada en vigencia de la Ley 100 de 1993. Decreto 1703 de 2002 Regula el régimen de prima media con prestación definida administrado por el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET). Resolución 3777 de 2003 Establece las condiciones y procedimientos para la afiliación, recaudo y pago de aportes al sistema general de pensiones. Resolución 1062 de 2010 Define los criterios para la determinación de la pensión mínima en el régimen de prima media con prestación definida.
Resolución 2646 de 2008 Define los requisitos para la identificación, evaluación y prevención de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS) Ley 100 de 1993 Esta ley es la base del SGSSS en Colombia. Establece los principios, objetivos y organización del sistema de seguridad social en salud, incluyendo la afiliación al sistema, la prestación de servicios de salud y la financiación del sistema. Ley 1122 de 2007 Modifica aspectos del sistema de salud, como la reorganización del Ministerio de la Protección Social, la creación del Sistema Único de Acreditación en Salud (SUAS), entre otros Decreto 4747 de 2007 Reglamenta la Ley 1122 de 2007 y establece disposiciones para la implementación del Sistema Único de Acreditación en Salud (SUAS). Resolución 5261 de 1994 Define los procedimientos para la afiliación y cotización al sistema general de seguridad social en salud, así como los mecanismos de recaudo y giro de los recursos Resolución 1441 de 2013 Establece las condiciones y criterios para la habilitación de prestadores de servicios de salud en el SGSSS. Resolución 1995 de 1999 Regula el régimen de inspección, vigilancia y control de las entidades promotoras de salud (EPS) y las administradoras de riesgos laborales (ARL). Circular 006 de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud Establece los lineamientos para la implementación del Plan de Beneficios en Salud (PBS) del SGSSS.