Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

es un documento de salud, enfermendades, prioridades, beneficios, caracteres, desafios que, Resúmenes de Salud Pública

es un documento de salud, enfermendades, prioridades, beneficios, caracteres, desafios que

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 07/07/2025

lori-sayuri-aybar-chuco
lori-sayuri-aybar-chuco 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREVALENCIA PUNTUAL
EN UNA POBLACIÓN DE 8420 HABITANTES, EN EL MES DE MARZO DEL AÑO 2000 SE
PRESENTARON 150 CASOS DE VIRUELA DEL MONO. LA PREVALENCIA DEL MONO ES:
P= 150 x 100=1.78%
PREVALENCIA LÁPSICA
EN ESA MISMA POBLACIÓN DE 8420 HABITANTES, EN EL MES DE ABRIL DEL AÑO 2000 SE
PRESENTARON 110 CASOS MÁS DE VIRUELA DEL MONO. LA PREVALENCIA LÁPSICA EN LOS
PRIMEROS DOS MESES DEL AÑO ES:
P=150+110 x100=3.09%
TASA DE INCIDENCIA
EN UN PERIODO DE UN AÑO, EN UNA POBLACIÓN DE 84210 HABITANTES SE PRESENTARON
840 CASOS NUEVOS DE VIRUELA DEL MONO. AL INICIO DEL PERIODO HABÍA 420 CASOS
PREVALENTES DE LA ENFERMEDAD. LA TASA DE INCIDENCIA EN DICHA POBLACIÓN ES :
TI= 840 X10000=525%
INCIDENCIA ACUMULADA
EN UN PERIODO DE DOS AÑOS EN UNA POBLACION DE 8420 HABITRANTES, SE
PRESENTRARON 960 CASOS NUEVOS DE VIRUYELA DEL MONO., AL INICIO DEL PERIODO HABIA
630 CASOS PREVALENTES DE LA ENFERMEDAD, LA TASA DE INCIDENCIUA ACUMUYLADA EN
DICHA POBLACION ES:
TI: 960 =0.12%
8420
8420
(8420-420)x2
(8420-630)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga es un documento de salud, enfermendades, prioridades, beneficios, caracteres, desafios que y más Resúmenes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

PREVALENCIA PUNTUAL

EN UNA POBLACIÓN DE 8420 HABITANTES, EN EL MES DE MARZO DEL AÑO 2000 SE

PRESENTARON 150 CASOS DE VIRUELA DEL MONO. LA PREVALENCIA DEL MONO ES:

P= 150 x 100=1.78% PREVALENCIA LÁPSICA EN ESA MISMA POBLACIÓN DE 8420 HABITANTES, EN EL MES DE ABRIL DEL AÑO 2000 SE PRESENTARON 110 CASOS MÁS DE VIRUELA DEL MONO. LA PREVALENCIA LÁPSICA EN LOS PRIMEROS DOS MESES DEL AÑO ES: P=150+110 x100=3.09% TASA DE INCIDENCIA EN UN PERIODO DE UN AÑO, EN UNA POBLACIÓN DE 84210 HABITANTES SE PRESENTARON 840 CASOS NUEVOS DE VIRUELA DEL MONO. AL INICIO DEL PERIODO HABÍA 420 CASOS PREVALENTES DE LA ENFERMEDAD. LA TASA DE INCIDENCIA EN DICHA POBLACIÓN ES : TI= 840 X10000=525% INCIDENCIA ACUMULADA EN UN PERIODO DE DOS AÑOS EN UNA POBLACION DE 8420 HABITRANTES, SE PRESENTRARON 960 CASOS NUEVOS DE VIRUYELA DEL MONO., AL INICIO DEL PERIODO HABIA 630 CASOS PREVALENTES DE LA ENFERMEDAD, LA TASA DE INCIDENCIUA ACUMUYLADA EN DICHA POBLACION ES: TI: 960 =0.12%

(842 0 - 420)x 2 (8420-630)

TASA DE MORTALIDAD

SI EN UN PUEBLO DURANTE ESE AÑO 2017 HAN MUERTO 480 PERSONAS Y LA POBLACION EN

ESE AÑO ERA 87420 HABITANTRES, CUAL ES LA TASA DE MORTALIDAD DE DICHO PUEBLO:

TM: 480 X 10000=570%

TASA DE LETALIDAD:

SEAN 7,000 CASOS DE VIRUELA EXISTENTES EN UNA POBLACIÓN Y AL CABO DE UN AÑO SE

PRESENTARON 500 DEFUNCIONES POR VIRUELA DEL MONO. LA LETALIDAD ES:

L: 500 =0.71%

INTEGRANTES:

Hidalgo Maurate zulema Thaiz Quilca Pomaylle Mayume Oroncuy torres Esther Dela cruz Cisneros Angie Nayeli mallqui turin Lucy sullca chuco Poma huachopoma deysi Lizett Muñico Balbin Llantoy Martines Eleni Shirly Poma huachopoma deisy