Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Es un caso practico de calidad de vida, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ética Empresarial

Caso práctico sobre la calidad de vida en el trabajo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 22/05/2023

valeria-saldana-4
valeria-saldana-4 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DANIELA SAMANTHA CAVAZOS FDZ
VALERIA ALEXANDRA SALDAÑA VILLARREAL
FACORES DE RIESGO PSIOLOGICO
CASO PRACTICO EQUIPO 4
1. ¿Consideras correcto el trato, por parte de la jefa de Alicia?
¿Por qué?
R: No, ya que la está poniendo a hacer tareas que no le
corresponden a ella y le están cargando más la mano.
2.Estando en su posición, ¿Cuál habría sido tu
comportamiento?
R: Nosotras de nuestra parte hubiéramos hablado o tratado
de hablar primero con ella, ya si en dado caso no nos
escucha o no nos hace caso, pues nos saldríamos de la
empresa
3. ¿Consideras que estas situaciones se pueden evitar? ¿De
qué manera?
R: Claro que , dejando en claro desde un principio las
tareas correspondientes en el puesto de trabajo.
4. ¿Qué soluciones pueden presentarse analizando el caso
de Alicia?
R: Como solución nosotras diríamos que el hablar y el tratar
de llegar a un acuerdo.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Es un caso practico de calidad de vida y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ética Empresarial solo en Docsity!

DANIELA SAMANTHA CAVAZOS FDZ VALERIA ALEXANDRA SALDAÑA VILLARREAL FACORES DE RIESGO PSIOLOGICO CASO PRACTICO EQUIPO 4

  1. ¿Consideras correcto el trato, por parte de la jefa de Alicia? ¿Por qué? R: No, ya que la está poniendo a hacer tareas que no le corresponden a ella y le están cargando más la mano. 2.Estando en su posición, ¿Cuál habría sido tu comportamiento? R: Nosotras de nuestra parte hubiéramos hablado o tratado de hablar primero con ella, ya si en dado caso no nos escucha o no nos hace caso, pues nos saldríamos de la empresa
  2. ¿Consideras que estas situaciones se pueden evitar? ¿De qué manera? R: Claro que sí, dejando en claro desde un principio las tareas correspondientes en el puesto de trabajo.
  3. ¿Qué soluciones pueden presentarse analizando el caso de Alicia? R: Como solución nosotras diríamos que el hablar y el tratar de llegar a un acuerdo.