Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Es información informacipin, Esquemas y mapas conceptuales de Comunicación

Información información información

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 05/07/2025

carlos-sebastian-arteaga-lertora
carlos-sebastian-arteaga-lertora 🇵🇪

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
__________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes
realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento.
1
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I
Ciclo 2024 - marzo
Semana 1- sesión 1
El texto académico y la argumentación
Logro de la
sesión
Al final de la sesión, el estudiante reconoce las características y los elementos del
texto argumentativo académico a partir de la comparación de textos.
El texto académico
Actividad 1
Lee los siguientes párrafos, compáralos e identifica las principales diferencias.
Actividad 2
A partir de tu reflexión, anota las características que presenta un texto académico.
Características del texto académico
-Organización
-Pertinencia
-Léxico formal
-Manejo gramatical y ortográfico
-Uso de fuentes de información
La inseguridad cada vez es más brava y nadie
hace nada. El Estado NADA, la Policía NADA y
el Serenazgo menos…. Entonces, es obvio que
la mejor opción para detener estas cosas son
medidas más drásticas como la pena de muerte.
Los delincuentes no van a reformarse, todos
deben morir sin excepción. Si ellos no nos
respetan a nosotros, ¿por qué nosotros
deberíamos respetarlos? Ojo por ojo, diente por
diente. Además, así los otros delincuentes verán
esa situación y dejarán de cometer delitos. En
segundo lugar, hay otras formas de detener
estos problemas como que salgan los militares a
las calles y que haya sanciones más duras. Así
tendremos paz para todos los peruanos y no
habrá corrupción!!! Al menos eso es lo que
pienso sobre el tema…
Desde mi punto de vista, la pena de muerte no
es una medida efectiva para solucionar la
inseguridad ciudadana. En primer lugar, el
sistema judicial peruano, en la actualidad, aún
presenta deficiencias en la determinación de
sentencias. Permitir a los jueces aplicar esta
pena ocasionaría la posibilidad de que se
ejecuten personas inocentes. En segundo lugar,
se ha comprobado que no es una medida
disuasiva. Estudios realizados en Estados
Unidos y Canadá señalan que los índices de
criminalidad no han disminuido. Incluso, en
países donde se aplica la pena capital, la tasa de
asesinatos es más elevada que en países donde
no existe esta sanción. Es decir, no se ha logrado
comprobar su eficacia. Por estas razones, estoy
en contra de la pena de muerte.
El texto académico es aquel que se escribe en el ámbito universitario. Por ello, se
le debe asociar con la elaboración de monografías, tesis, artículos académicos, etc.
Según la intención del autor, el texto puede ser expositivo o argumentativo. En este
curso, redactaremos textos argumentativos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Es información informacipin y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Comunicación solo en Docsity!

__________________________________________________________________________________

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento.

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 20 24 - marzo

Semana 1- sesión 1

El texto académico y la argumentación

Logro de la

sesión

Al final de la sesión, el estudiante reconoce las características y los elementos del

texto argumentativo académico a partir de la comparación de textos.

El texto académico

Actividad 1

Lee los siguientes párrafos, compáralos e identifica las principales diferencias.

Actividad 2

A partir de tu reflexión, anota las características que presenta un texto académico.

Características del texto académico

- Organización

- Pertinencia

- Léxico formal

- Manejo gramatical y ortográfico

- Uso de fuentes de información

La inseguridad cada vez es más brava y nadie hace nada. El Estado NADA, la Policía NADA y el Serenazgo menos…. Entonces, es obvio que la mejor opción para detener estas cosas son medidas más drásticas como la pena de muerte. Los delincuentes no van a reformarse, todos deben morir sin excepción. Si ellos no nos respetan a nosotros, ¿por qué nosotros deberíamos respetarlos? Ojo por ojo, diente por diente. Además, así los otros delincuentes verán esa situación y dejarán de cometer delitos. En segundo lugar, hay otras formas de detener estos problemas como que salgan los militares a las calles y que haya sanciones más duras. Así tendremos paz para todos los peruanos y no habrá corrupción!!! Al menos eso es lo que pienso sobre el tema… Desde mi punto de vista, la pena de muerte no es una medida efectiva para solucionar la inseguridad ciudadana. En primer lugar, el sistema judicial peruano, en la actualidad, aún presenta deficiencias en la determinación de sentencias. Permitir a los jueces aplicar esta pena ocasionaría la posibilidad de que se ejecuten personas inocentes. En segundo lugar, se ha comprobado que no es una medida disuasiva. Estudios realizados en Estados Unidos y Canadá señalan que los índices de criminalidad no han disminuido. Incluso, en países donde se aplica la pena capital, la tasa de asesinatos es más elevada que en países donde no existe esta sanción. Es decir, no se ha logrado comprobar su eficacia. Por estas razones, estoy en contra de la pena de muerte.

El texto académico es aquel que se escribe en el ámbito universitario. Por ello, se

le debe asociar con la elaboración de monografías, tesis, artículos académicos, etc.

Según la intención del autor, el texto puede ser expositivo o argumentativo. En este

curso, redactaremos textos argumentativos.

__________________________________________________________________________________

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento.

La argumentación

La argumentación tiene como objetivo convencer o persuadir al lector respecto de algún tema. Es un

tipo de texto en el que se enuncian opiniones y se defienden ideas con argumentos válidos y sólidos.

Actividad 3

Completa el cuadro con la información sobre los elementos del texto argumentativo.

a) controversia

Es una situación que genera opiniones a favor y en contra.

b) tesis

La postura que toma el lector acerca de la problemática

c) argumento

Defiende a la tesis, a través de la pregunta: ¿por qué?

d) fundamentación

Cita a los autores, y las fuentes de información

Actividad 4

Responde lo que se solicita a partir de la información que se muestra en cada caso.

  1. El sábado al mediodía el técnico Ricardo Gareca dio a conocer la convocatoria para los próximos amistosos de la selección peruana, ante Croacia e Islandia, el 23 y 27 de marzo, respectivamente, como preparación al Mundial Rusia 2018. Sin embargo, se refirió a Claudio Pizarro y fue muy claro con su evaluación en el Colonia alemán, su actual equipo: “Espero que él pueda tener esa continuidad necesaria, […] estamos hablando de un jugador de 38 o 39 años. Por ahí hay partidos que no juega o hay minutos que entra, queremos ver la cantidad de minutos que entra”. [Adaptado de https://peru.com/futbol/seleccion/gareca-sobre-claudio-pizarro-jugador- 38 - no-lo-mismo-que-uno- 22 - anos-noticia- 556475 ]

• Controversia: ¿Estás de acuerdo con la posible convocatoria de Claudio Pizarro a la selección

peruana para los próximos amistosos?

• Tesis: En mi opinión, no estoy de acuerdo con su convocatoria para los amistosos.

• Argumento: A pesar de las habilidades de Claudio Pizarro, debido a su edad y su falta de

minutos en el Colonia alemán, puede afectar de forma negativa su rendimiento en los próximos

amistosos de la selección peruana.

  1. Las propuestas de reforma que ha anunciado Martín Vizcarra han removido el tablero político del país de manera drástica […]. Ha colocado además el referéndum como tema central en el debate […]. La no reelección parlamentaria, siendo muy popular, es una propuesta inadecuada. No observa que la realidad indica que nuestro país reelige a muy pocos parlamentarios, siendo la tasa más baja de América Latina. Los reelectos son, mayormente, los menos comprometidos en escándalos. Los nuevos, salvo pocas excepciones, son los que han contribuido más al desprestigio del Parlamento. Es más, se necesita parlamentarios que con el tiempo adquieran experiencia, especialización y conocimiento de la función. [Adaptado de https://elcomercio.pe/politica/referendum-vuelco-politico-columna-fernando-tuesta-noticia- 542531 ]