

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El desarrollo de las cavidades corporales intraembrionarias, incluyendo la futura cavidad pericárdica, pleural y peritoneal. Se describe cómo el mesenterio ventral degenera y forma la gran cavidad peritoneal embrionaria, y cómo cada cavidad está cubierta por una pared parietal y visceral revestida por mesotelio. Además, se discute el origen y función del mesenterio, y cómo las membranas pleuroperitoneales separan las cavidades pleurales de la cavidad peritoneal.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El celoma intraembrionario es una cavidad en forma de herradura que se desarrolla al comienzo de la cuarta semana dará origen a la futura cavidad pericárdica y sus ramas a las cavidades pleurales y peritoneal. El celoma intraembrionario permite que los órganos se puedan desplazar y desarrollar. Por ejemplo, permite la herniación normal del intestino primitivo medio hacia el cordón umbilical. El mesenterio ventral degenera en la región de la futura cavidad peritoneal, formando la gran cavidad peritoneal embrionaria.
El celoma intraembrionario se convierte en la cavidad corporal embrionaria, que se divide en tres 6 cavidades bien definidas durante la cuarta semana.
Junto al corazón se reubica ventral y anteriormente al intestino primitivo anterior durante la formación de la cabeza.
Discurren dorsalmente al intestino primitivo anterior.
Unida al ombligo, pierde su conexión con el celoma extraembrionario durante la semana 11, a medida que las asas intestinales vuelven al abdomen desde el cordón umbilical Cada cavidad está cubierta por: una pared parietal revestidas por mesotelio (futura capa parietal del peritoneo) que deriva del mesodermo somático una pared visceral revestida por mesotelio (futura capa visceral del peritoneo) que deriva del mesodermo esplácnico.
Es una capa doble de peritoneo que se origina a partir de una extensión de peritoneo visceral El mesenterio comunica el órgano con la pared corporal que en su interior discurren vasos y nervios De manera transitoria, los mesenterios dorsal y ventral dividen la cavidad peritoneal en dos mitades, derecha e izquierda. El mesenterio ventral desaparece rápidamente excepto en la zona en que esta unido a la parte caudal del intestino primitivo anterior. Después la cavidad peritoneal se convierte en un espacio continuo.
Los vasos que discurren por el mesenterio dorsal darán irrigación al intestino primitivo Son:
Estos contienen venas cardinales comunes que drenan el seno venoso del corazon. Las yemas bronquiales van creciendo desde el extremo caudal de la traquial y hacia los canales pericadioperiotoneales (futuros canales pleurales). Estos se expanden las cavidades pleurales en dirección ventral alrededor del corazón y se extienden hacia la pared corporal, desdoblando el mesenquima en: o Una capa externa, que se convierte en la pared torácica. o Una capa interna, que se convierte en pericardio fibroso. se proyectan hacia los extremos craneales de los canales pericardioperitoneales. El crecimiento de las venas cardinales comunes hace que se desplace la posición del corazón y las cavidades pleurales expandan. Las membranas pericardica se convierte en pliegues similares al mesenterio qué se extiende desde la pared torácica lateral. Hacia la séptima semana la membrana pleuralpericardica se fusiona con la mesénquima El mediastino primitivo está formado por una masa de mesénquima que se extiende desde el esternón hasta la columna vertebral separado por los pulmones en desarrollo.
Formado por un desplazamiento de los pliegues pleuroperitoneales hacia los canales pericardioperitoneales. Esta membrana separa las cavidades plurales de la cavidad peritoneal Está menbrana aparece a medida que se expanden los pulmones y las cavidades pleurales en desarrollo que luego invade la pared corporal y están unidas dorsalmente por la pared abdominal y sus bordes libres en forma de semiluna se proyectan hacia los extremos caudales de los canales pericardioperitoneales