Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exámenes de Ergonomía: Mapa Mental sobre la Historia, Objetivos y Tipos de Ergonomía - Pro, Ejercicios de Ergonomía

Este documento contiene una lista de verificación para crear un mapa mental sobre la ergonomía, incluyendo su investigación, objetivos, antecedentes y tipos. Esto es una actividad individual para la unidad I de Ingeniería Industrial en mayo-agosto de 2021. El documento debe presentarse profesionalmente con una portada, estructurado con sección, desarrollo, conclusiones y bibliografía.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 18/06/2021

stephania-abigail-ortiz-ollarzaba-1
stephania-abigail-ortiz-ollarzaba-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exámenes de Ergonomía: Mapa Mental sobre la Historia, Objetivos y Tipos de Ergonomía - Pro y más Ejercicios en PDF de Ergonomía solo en Docsity!

DATOS

GENERALES

ALUMNO(S): Stephania Abigail Ortiz

Ollarzabal 1191040

LISTA DE COTEJO PARA MAPA MENTAL

UNIDAD I.- GENERALIDADES DE LA ERGONOMÍA

CARRERA: Ingeniería Industrial PERIODO: Mayo^ –^ Agosto 2021^ GRUPO:^ 6.

MATERIA: Ergonomía FECHA: 20/05/

NOMBRE DEL MAESTRO: Ing. Omar Alexandro Jaramillo C. CALIFICACIÓN:

TEMA: Investigación de tema sobre conceptos, objetivo, antecedentes e historia de la ergonomía.

INSTRUCCIONES

Revisar las actividades que se solicitan y marque en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en caso contrario marque

“NO”. En la columna “OBSERVACIONES” indicaciones que pueden ayudar al alumno a saber cuáles son las condiciones no

cumplidas, si fuese necesario.

Cod. Características a Cumplir Valor

CUMPLE

OBSERVACIONES

SI NO

1

PRESENTACION :

a) Portada: Materia, tema, alumno, maestro, fecha de

entrega, carrera, cuatrimestre, logotipo institucional.

b) Entrega en fecha y hora establecidos.

10%

2

CONTENIDO:

a. Se estructura el documento de manera

concreta (Portada, índice, desarrollo,

conclusiones y bibliografía ) sin faltas de

ortografía, se presenta

documento de manera profesional, buena

calidad de redacción y papel.

10%

3

DESARROLLO: (Desarrolle los siguientes aspectos)

Realizar un esquema, mapa mental, mapa conceptual

o

cuadro sinóptico en el que se establezcan los

aspectos mas relevantes de la ergonomía.

Esta actividad es necesaria como pase de examen

para la unidad I.

Esta actividad se realizará de manera individual.

65%

4

CONCLUSIONES: (personal)

a. Desarrolla de manera concreta su conclusión

sobre los aspectos investigados.

15%

CALIFICACION FINAL

Carácter multidisciplinar:

FISIOLOGÍA

Analiza el comportamiento del ser humano a nivel

de consumo metabólico, respiratorio,

cardiovascular y sensorial.

Aplicación: condiciones ambientales (ruido,

iluminación, temperatura, humedad, etc)

PSICOLOGÍA

Se encarga de analizar las características de las

personas desde el punto de vista de sus

reacciones mentales.

Rendimiento en el trabajo Disminución de la productividad

Disminución de enfermedades profesionales

Disminución de días perdidos

Disminución de riesgos ergonómicos

Disminución de riesgos de lesiones

Es la técnica de

rediseño para la mejora

y optimización.

Este tipo de

ergonomía permite:

Ergonomía correctiva o

de perfeccionamiento

Beneficios de la ergonomía

Influencia positiva en la práctica del

diseño y reestructuración del mismo.

Optimización de cada actividad

tomando en cuenta, en forma

consecutiva los factores psicológicos,

fisiológicos, higiénicos y de seguridad.

Analiza el comportamiento del ser humano a nivel

de consumo metabólico, respiratorio,

cardiovascular y sensorial.

Aplicación: condiciones ambientales (ruido,

iluminación, temperatura, humedad, etc)

Diseño de espacios de trabajo, alturas,

alcances, distancias, diseño de controles y

mandos, etc.

ANTROPOMETRÍA

BIOMECÁNICA

Analiza el cuerpo humano desde el punto de

vista mecánico. Lesiones por carga física

asociadas al manejo de cargas, los

movimientos repetitivos y posturas forzadas.

La ergonomía forma parte hoy en día de la prevención de accidentes en cualquier parte,

ya sea centros de trabajo, hogar, escuelas, etc. Es de vital importancia tener los

conocimientos de las bases de este tema tan amplio para poder desarrollar nuestras

propias técnicas y mejoras cuando identifiquemos un riesgo ergonómico, no solo en el

trabajo, sino incluso dentro de nuestra vida cotidiana. nos podemos basar para encontrar

los riesgos ergonómicos a los cuales están expuestos los trabajadores.

CONCLUSIONES