Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Logística Verde: Introducción a la Sostenibilidad en el Transporte y la Logística, Esquemas y mapas conceptuales de Logística

La importancia de la logística verde en el contexto de la sostenibilidad ambiental en el transporte y la logística. El texto discute la historia de la logística, su impacto ambiental y las necesidades actuales de reducir el tráfico, la reducción de residuos y la importancia de la contratación de agentes logísticos comprometidos con la sostenibilidad. Se destaca el papel de la logística en el mundo industrializado y competitivo actual y la necesidad de reconocer la importancia de la gestión de flujos inversos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 22/09/2021

miguel-sebastian-becerril-rodas
miguel-sebastian-becerril-rodas 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE
LOGISTICA Y TRANSPORTE SUSTENTABLES
Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y Calle Poniente, Chiapas, C.P. 30700
Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 837 69
www.uptapachula.edu.mx
Nombre del alumno - Matricula
Miguel Eduardo Becerril Rodas 193397
Anahi Diaz Rodriguez 193094
Orlando Hernández Gómez - 193278
Materia
Logística y transporte sustentables.
Cuatrimestre / periodo escolar
7mo. (Septiembre Diciembre 2021)
Unidad - Tema
Unidad 1. Introducción a la logística y el transporte sustentable.
Nombre de la práctica / proyecto.
Actividad 1. Realizar una Investigación documental: la historia de la logística verde.
Tipo de evidencia
Actividad.
Plan de estudios.
Ingeniería En Logística y Transporte.
Catedrático.
Mtro. Pedro Negrete Villanueva
Tapachula, Chiapas; A 13 de septiembre de 2021.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Logística Verde: Introducción a la Sostenibilidad en el Transporte y la Logística y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Logística solo en Docsity!

LOGISTICA Y TRANSPORTE SUSTENTABLES

4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente, Chiapas, C.P. 30700 Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 837 69 Nombre del alumno - Matricula Miguel Eduardo Becerril Rodas – 193397 Anahi Diaz Rodriguez – 193094 Orlando Hernández Gómez - 193278 Materia Logística y transporte sustentables. Cuatrimestre / periodo escolar 7mo. (Septiembre – Diciembre 2021) Unidad - Tema Unidad 1. Introducción a la logística y el transporte sustentable. Nombre de la práctica / proyecto. Actividad 1. Realizar una Investigación documental: la historia de la logística verde. Tipo de evidencia Actividad. Plan de estudios. Ingeniería En Logística y Transporte. Catedrático. Mtro. Pedro Negrete Villanueva Tapachula, Chiapas; A 13 de septiembre de 2021.

LOGISTICA Y TRANSPORTE SUSTENTABLES

4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente, Chiapas, C.P. 30700 Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 837 69

HISTORIA DE LA LOGÍSTICA VERDE

Resumen El mundo globalizado e industrializado que tiene lugar actualmente, requiere del cuidado y buen uso de los recursos naturales que se tienen en el presente, debido a las exageradas explotaciones a las cuales el ser humano ha sometido a la tierra en la realización de todas sus actividades productivas. Por tanto, el presente artículo pretende resaltar la responsabilidad que tienen las instituciones de educación superior de instruir a los nuevos profesionales en prácticas amigables con el medio ambiente, adoptando la logística verde como base para una transición hacia una economía sostenible. Para alcanzar este propósito, se efectuó una búsqueda bibliográfica que permitiera conocer el estado del arte, algunas tendencias verdes y la posición de la academia frente este asunto, para mediante un análisis y crítica, sugerir la creación de un programa académico interdisciplinar, que permita desde las ciencias empresariales, aportar a la optimización de los procesos y a la conservación de fuentes naturales. Como resultado de esta revisión, Se evidenció que no sólo en México, sino también en Latinoamérica, la oferta de estudios en temáticas medioambientales y prácticas de producción limpias es escaso, trayendo como resultado la baja competitividad de los países de la región respecto a naciones líderes en materia de producción, almacenamiento, transporte y manejo de recursos y residuos, lo que revela un atraso generalizado y la oportunidad de desarrollar un diplomado integral, en la formación de personal de alta calidad que puedan concederle un respiro al planeta. Palabras clave: logística verde, economía verde, producción limpia, responsabilidad socioambiental, conservación, contaminación, medio ambiente, recursos naturales. Introducción A lo largo de la historia, el ser humano dentro del desarrollo de sus actividades económicas y productivas en busca de su subsistencia, se ha mostrado como la principal fuente generadora de contaminación, residuos y desechos; resultado que se ha desprendido en gran parte por el hecho de vivir en una sociedad capitalista y consumista, donde el mundo se ha enfocado en la globalización, la industrialización, el crecimiento económico, el liderazgo tecnológico, la rivalidad de los mercados y la competitividad de las naciones, manifestando cierto desinterés por importantes cuestiones que se han derivado de su actuar, llegando hasta el punto de poner en riesgo el modelo de vida que el mismo hombre conoce hasta ahora. En el mundo, desde la revolución industrial se han evidenciado muchos avances en materia tecnológica, lo que ha permitido adelantar las industrias, potencializar el nivel de producción, optimizar los procesos, mejorar la calidad y capacidad de fabricación, la entrega de

LOGISTICA Y TRANSPORTE SUSTENTABLES

4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente, Chiapas, C.P. 30700 Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 837 69 Logística Verde: la evolución en empresas La logística verde nace como una de las soluciones para el desarrollo sustentable y por la creciente preocupación sobre el impacto ambiental que se genera por los distintos mercados e industrias del mundo, estimándose que el área logística es responsable del 10% de las emisiones globales de CO₂. Entonces, debido a la repercusión que está teniendo la logística en la contaminación del medio ambiente, se crearon un conjunto de prácticas que tienen como fin reducir el impacto negativo que deja. De esta manera, existen varias acciones que las empresas sustentables de logística han comenzado a realizar para reducir los efectos ambientales provocados por el transporte de mercancías en el mundo, todas estas se enfocan generalmente en alguno de los siguientes puntos:

  • Reducción del tráfico.
  • Reducción de emisiones.
  • Reducción de residuos.
  • Prácticas sustentables en las actividades logísticas Hay que entender la logística verde como una nueva disciplina que se centra en rediseñar para entregar procesos sostenibles a través de las 3 acciones antes mencionadas: 1. Reducción del tráfico Para hacer del transporte sustentable una realidad, se debe comenzar con reducir el tráfico que se produce. Este problema se soluciona al buscar rutas alternativas y horarios con menos congestión para circular, a fin de reducir las emisiones de CO₂. Específicamente, la sustentabilidad puede lograrse al analizar tendencias sobre las rutas, eligiendo la más conveniente y haciendo una gestión de las cargas - descargas de forma eficiente, ya que la demanda de las plazas para estacionar los vehículos puede llegar a superar en un 70% la oferta fija

LOGISTICA Y TRANSPORTE SUSTENTABLES

4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente, Chiapas, C.P. 30700 Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 837 69 disponible que, como consecuencia, genera un mayor tráfico y problemas de ineficiencia en la distribución de las cargas.

2. Reducción de emisiones Otra de las prácticas sustentables para la logística es la utilización de flotas eléctricas y el aprovechamiento de la tecnología para la optimización de las rutas. Para estos procesos sustentables, se requieren de plataformas tecnológicas de planeación logística, donde se realice un análisis de ruta para anticiparse a contratiempos, evitarlos y realizar la entrega de la forma más eficiente. 3. Reducción de residuos Todas las empresas sustentables tienen que fomentar políticas de reciclaje y buenas prácticas con materiales reutilizables en sus operaciones para reducir su impacto ambiental. En consecuencia, es importante dejar de utilizar materias primas de un solo uso como los plásticos y optar por alternativas de sustentabilidad. Al comprometerse con procesos sustentables, las empresas no solo están cumpliendo con las medidas de desarrollo sustentable para generar oportunidades en las comunidades sin generar una mayor contaminación, sino que también les permite reducir costes en sus operaciones. Esto es posible al utilizar tecnologías de planificación de rutas, sistemas de gestión y digitalización de los procesos, que en conjunto permiten lograr un transporte sustentable obteniendo ahorros desde el combustible, salarios y hasta en los tiempos operativos. Cabe destacar que, sin importar el sector donde se desarrolle una empresa, cualquier organización puede ayudar al medio ambiente a través de la contratación de agentes logísticos o Freight Forwarders que se preocupen por llevar procesos sostenibles y de cuidado del medio ambiente como lo hace Akzent. En esta nueva época de la logística, que cada vez requiere de más compromiso para reducir la contaminación del medio ambiente, ya no solo se trata de utilizar el Freight Forwarder que ofrezca la mayor cantidad de servicios o beneficios, sino que también deben tener una política clara sobre sus acciones en la creación de un mundo más sustentable para todos.

LOGISTICA Y TRANSPORTE SUSTENTABLES

4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente, Chiapas, C.P. 30700 Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 837 69

WEBGRAFÍA

  • https://www.comercioexterior.ub.edu/tesina/tesinasaprobadas/1920/TFMGhavamiS etareh.pdf
  • https://blog.akzent.mx/logistica-verde-la-evolucion-que-necesita-tu-empresa
  • https://www.hiberus.com/crecemos-contigo/la-logistica-inversa-que-es-y-para-que- sirve/