



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Nohora Vegas Castro 2025 Bioquimica
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
y enzimas alostéricas. Complemente su respuesta con gráficas y ejemplos. 3. Cuando la enzima peroxidasa es calentada a 75^0 C se pierde el 90% de su actividad en 10 minutos; cuando la enzima es incubada a la misma temperatura en presencia del sustrato pierde solamente el 20% de actividad; cuando es incubada a la misma temperatura en presencia del inhibidor pierde el solamente el 60% de actividad. ¿Porque cree usted que la denaturación térmica es retardada en presencia de sustrato y de inhibidor? Qué diferencia hay en el retardo de la denaturación que se da en presencia del sustrato y en presencia del inhibidor. 4. En las siguientes reacciones busque el par específico, completando la primera columna con la letra de la reacción de la segunda: -----Hidrolasa a) 2H 2 O 2 2H 2 O^ +^ O 2 -----Hidroxilasa b) AH 2 +B^ A^ +^ BH 2 -----Isomerasa C) AcetilCoA + H 2 O^ CoA + ácido acético -----Catalasa d) RH +1/2 O 2 ROH ----Deshidrogenasa e) D-lactato^ L-lactato Sustrato (mM) Vo (mol/min) Inhibidor Inhibidor Sin Inhibidor [I]=0,1 mM [I]=1,0 mM 0.02 2,90 2,52 1, 0.05 5,00 4,02 1, 0.10 6,67 5,02 1, 0.20 8,13 5,72 1, 0.50 9,09 6,25 1,
Explique cuál es el modelo actual de catálisis enzimática? ¿cuáles son sus rasgos más característicos? Que diferencia se presentan con respecto a las enzimas de ajuste inducido
Describa la curva de la cinética de una enzima a diferentes pHs?
Cuál es el efecto de la temperatura en la cinética de una enzima. Ilustre su respuesta gráficamente.
Como son las curvas cinéticas en presencia de inhibidores reversibles e irreversibles.
Porque se deben hacer estudios cinéticos de enzimas?
Coloque al frente de cada vitamina (columna Izquierda) la sustancia funcionalmente activa ( columna derecha : ____ niacina a) TPP ____ riboflavina b) NAD+ ____ Tiamina c) Coenzima A ____ ácido pantoténico d) FA
Como es la estructura general de una coenzima? ¿Cuáles son sus componentes? Porque NAD+^ puede aceptar solamente un átomo de Hidrogeno mientras que la FAD puede aceptar dos átomos de Hidrógeno. En este último caso con qué clase de enzimas trabajan estas dos coenzimas. De un ejemplo.
Como se clasifican las enzimas? Cuál es la nomenclatura que permite clasificar las enzimas. Explique en que consiste dicha nomenclatura.
De acuerdo con las gráficas, indique cual curva (a, b ó c) indica la situación correcta: ________presencia de inhibidor competitivo ________Presencia de inhibidor no competitivo ________Presencia de inhibidor Acompetitivo ________Presencia de inhibidor Irreversible
Defina los siguientes términos:
22.¿Qué pasaría si una enzima perdiera su estructura tridimensional por un cambio extremo de temperatura o pH? ¿Podría seguir funcionando? Explica por qué.