Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Entrenamiento preparacion de muestras, Diapositivas de Metalurgia

resumen de entrenamiento preparacion de muestras

Tipo: Diapositivas

2015/2016

Subido el 05/11/2021

daniel-duran-25
daniel-duran-25 🇩🇴

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREPARACION
DE MUESTRAS
CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL AREA DE PREPARACION DE
MUESTRAS?
La preparación correcta de la muestra permite obtener
resultados confiables; una muestra que no se prepara
correctamente incurre en un error en el reporte de resultados.
El material que se trae al laboratorio de parte de mina, es el
mineral que ha sido extraído de las canteras, este puede
presentar variados tamaños de partículas, los cuales pueden ir
desde varias pulgadas de diámetro a unos cuantos micrones.
El principio de preparación es obtener Una muestra
representativa, esta se define como una pequeña cantidad o un
subconjunto de algo más grande, de tal manera que representa
las mismas propiedades y proporciones a la que pertenece la
muestra.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Entrenamiento preparacion de muestras y más Diapositivas en PDF de Metalurgia solo en Docsity!

PREPARACION

DE MUESTRAS

CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL AREA DE PREPARACION DE MUESTRAS? La preparación correcta de la muestra permite obtener resultados confiables; una muestra que no se prepara correctamente incurre en un error en el reporte de resultados. El material que se trae al laboratorio de parte de mina, es el mineral que ha sido extraído de las canteras, este puede presentar variados tamaños de partículas, los cuales pueden ir desde varias pulgadas de diámetro a unos cuantos micrones. El principio de preparación es obtener Una muestra representativa, esta se define como una pequeña cantidad o un subconjunto de algo más grande, de tal manera que representa las mismas propiedades y proporciones a la que pertenece la muestra.

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

Utilizar los EPP adecuados : Guantes de cuero para entrar y sacar las muestras de los hornos de secado Botas de seguridad con punta de acero , Protector de oídos para la protección auditiva Mameluco tyvek Lentes protectores , Respirador con filtro contra polvos , Guantes de neopreno para el pulverizado y cuarteo de las muestras.

RECEPCIÓN DE MUESTRAS DE MINERAL Y CALIZA

Asegurarse que el cliente coloque las muestras en las mesas con ruedas, de manera que se organice

la recepción de muestras. Verificar que los códigos recibidos sean los descritos en el registro control

envíos de mina.

Si la cantidad de muestras descrita en el registro control envíos de mina no corresponde con la

cantidad de muestras recibidas informar a la supervisión.

El técnico de Geología es quien crea el proyecto e ingresa las muestras al Labware.

El técnico del laboratorio, al momento de recepcionar esas muestras ya ingresadas, verifica que la

cantidad de muestras cargadas al proyecto y el código asociado a ellas, son las mismas.

Luego el técnico del laboratorio procede a crear los batch a ese proyecto creado.

Asegurarse que el ticket que viene pegado en la funda y el ticket dentro de la funda correspondan

a la misma muestra.

Pesado de muestras en Labware: como primer paso verificar el correcto funcionamiento de la

balanza de pesado. Llenar el “Formato Inspección Balanzas”.

Pesar las muestras del proyecto que se está recepcionando y a la vez enviar ese peso desde la balanza hacia el labware. Generar e ingresar control de granulometría en el labware. Conforme se va pesando las muestras, se van colocando en las bandejas para secado. Secado de Muestras Horno de secado grieve modelo WRC 566-500: se utiliza para secar las muestras, alcanzan una temperatura máxima de 500 °F (260 °C) y tiene una capacidad de 5 carros por horno. La temperatura de secado de las muestras es de 220 °F (105 °C). Asegurarse de que el horno esté limpio y despejado. Luego ingresar los carros en orden.

  • Colocar las bandejas con muestra en los carros.

TRITURACIÓN DE MUESTRAS

Triturador boyd RSD combo mark III, marca

ROCKLABS: se utiliza para reducir de

tamaño las muestras hasta 2mm como

mínimo. Las fuerzas utilizadas en la

reducción de tamaño son: la compresión, el

cizallamiento, la percusión o impacto y la

abrasión.

Asegurarse que el colector de polvo se encuentre encendido. Caso contrario encenderlo.

Verificar desde los equipos y gabinetes de trabajo que el polvo es absorbido correctamente.

Llenar el Formato “inspección técnica del triturador boyd crusher RSD”

Poner en funcionamiento el triturador presionando el botón verde de arranque, el equipo debe

permanecer por 1 min. Funcionando vacío (sin muestra).

Antes de triturar muestras se verifica que la apertura de las mandíbulas es la correcta (2 mm). Caso

contrario debe ser cerrada. Este control se realiza todos los días triturando una lámina de plomo o

haciendo una pequeña pelota de aluminio (papel de crisoles eltra). Se comprueba midiendo la

superficie triturada con un vernier o pie de rey.

Limpiar la trituradora entre muestra y muestra con brocha, aspiradora y aire comprimido (aplicar

presión controlada). Si se observa que queda material adherido a la trituradora usar cuarzo para

limpieza.

Pasar un blanco de limpieza (sílice o caliza) cada 20 muestras.

Asegurarse que el cuarteador se encuentre limpio y con las bandejas colocadas debajo de la tolva.

Iniciar el cuarteo para reducir la muestra. Proseguir de la misma manera aproximadamente 3 veces o

más, hasta obtener una muestra de 200 gramos aproximadamente.

Los 200 gramos aproximados se le entregaran al personal que esta pulverizando. Las muestras

restantes serán descartadas con excepción de los proyectos de exploración o por solicitud. Los cuáles

serán devuelto en sus fundas y guardadas en sacos, sin superar los 20 kilogramos.

Limpiar el cuarteador divisor, bandeja de recepción y la superficie de trabajo entre muestras con aire

comprimido de presión controlada. Todo bajo campana.

PULVERIZADO DE MUESTRAS

Pulverizador LM2-P, marca LABTECH ESSA: se utiliza para

llevar la muestra a un estado de polvo fino reducido hasta un

tamaño de 75 micras.

  • Colocar en una olla limpia la muestra cuarteada, tapar la olla, colocarla en el equipo, cerrar la puerta y pulverizar (botón verde on). Si es que fuera necesario agregar sobre la muestra una pequeña porción de alcohol isopropílico en una piceta (para muestras de caliza). El objetivo del alcohol es evitar que se pegue muestra a la olla de pulverizado.
  • Organizar los sobres de muestras mientras se está pulverizando en el equipo, verificar que las etiquetas sigan la secuencia del proyecto
  • Tomar la muestra homogenizada y empacar en sobre de papel ( 200 gramos de muestra aproximadamente). Colocar los sobres en una caja debidamente rotulada y entregar a en el área de pesado.
  • Limpiar la olla de pulverizado entre muestras con aire comprimido de presión controlada. Si hay material adherido a las paredes o mazo de la olla, pulverizar con cuarzo o sílice.

CONTROLES

Blanco preparación : Este control consiste en la preparación de un blanco de limpieza, el cual sirve para

monitorear la posible contaminación en la preparación de muestras. Se lleva a cabo preparando sílice o cuarzo uno por cada Bach de muestras, siguiendo todo el proceso de preparación de muestras de acuerdo con la hoja de trabajo generada.

Control de Trituración : Este control sirve para verificar la eficiencia del chancado a malla N°10.

Se pesa la fracción pasante y se calcula el porcentaje. Se realiza en el orden que manda el

LABWARE.

El porcentaje mínimo aceptado es 85%. Si el porcentaje es menor se avisará al supervisor de

guardia y se ajustará nuevamente el set de la trituradora.

El número de muestras para control es aleatorio y lo realiza el técnico que tritura. Si el sistema

selecciona una muestra estándar de geología, se debe tomar como control la siguiente muestra

cualquiera que sea el caso.

cálculos: % malla - 10= (1-(p+10/pt)) x 100 donde: p+10 = peso de muestra que queda en la malla n°10 en gramos. pt = peso inicial en g, el peso inicial tomado debe fluctuar entre 100 a 150 gramos de muestra.