

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
a. Una empresa residente del país ha realizado una exportación de bienes por valor de 10.000€. Se cobró en efectivo 6.000€, y por el resto se concedieron créditos a corto plazo. b. La anterior exportación generó unos gastos de fletes por valor de 200€ y de seguros por valor de 500€, ambos contratados con una empresa no residente. c. Una empresa residente del país importa mercancías por valor de 20.000€, financiadas en un 50% con créditos contratados con bancos extranjeros, y el resto se abona en
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A partir de las siguientes transacciones económicas (medidas en euros) elabore la Balanza de Pagos de una economía: a. Una empresa residente del país ha realizado una exportación de bienes por valor de 10.000€. Se cobró en efectivo 6.000€, y por el resto se concedieron créditos a corto plazo. b. La anterior exportación generó unos gastos de fletes por valor de 200€ y de seguros por valor de 500€, ambos contratados con una empresa no residente. c. Una empresa residente del país importa mercancías por valor de 20.000€, financiadas en un 50% con créditos contratados con bancos extranjeros, y el resto se abona en efectivo. El flete de esta operación lo realizó una empresa residente por valor de 100€, que han sido abonados por el importador residente. d. Un turista no residente realiza un gasto en servicios en el país por valor de 250€, mientras que los residentes del país se gastan en servicios en sus viajes de negocios al extranjero 150€. e. Una compañía residente obtiene 200€ en concepto de servicios de limpieza prestados a una embajada extranjera. f. Se pagan 500€ por el uso de los derechos de distribución de películas producidas por empresas no residentes. g. Un residente obtiene 200€ por los dividendos de acciones invertidas en el extranjero y 400€ por los intereses de deuda pública del país. h. Un no residente obtiene 100€ por la realización de un trabajo para una empresa del país. i. Inmigrantes residentes en el país envían remesas a sus países de origen por valor de 700€ j. Se reciben a título gratuito 4.000€ de un organismo internacional para la formación e integración laboral de personas discapacitadas. k. Una institución supranacional concede una transferencia para la construcción de una autopista en el país por valor de 14.000€. l. Se compran patentes a empresas no residentes por 300€. m. Una empresa residente compra acciones de otra empresa no residente, adquiriendo el 25% de su capital social. La operación implicó un desembolso de 8.000€. n. El país coloca en el extranjero una emisión de deuda pública nacional por valor de 2.000€. o. Una empresa no residente concede un préstamo a su filial residente en el país por valor de 50€. p. Problemas financieros hacen que inversores no residentes vendan las acciones por un valor de 100€ de una empresa residente, que representaban el 30% de su capital, y también vendan bonos del Estado del país por valor de 50€.
Tome de la página del Banco de la República los datos correspondientes a la Balanza de pagos de Colombia entre el año 2000 y el 2021 (segundo o tercer trimestre). En un video de no más de 5 minutos realicen un análisis sobre el comportamiento y los choques que podrían explicar los principales cambios de tendencia o nivel de esta balanza. El video debe ser subido a Youtube y el enlace copiado dentro del documento de la entrega. Todos los integrantes del grupo deben aparecer y hacer parte del video.