

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen sobre las Enterobacterias, basado en el libro de Murray
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Bacilos No forman esporas Comparten un antígeno común enterobacteriano Son anaerobios facultativos Catalasa + Oxidasa – Fermentan lactosa y son resistentes a las sales biliares o El uso de medios de cultivo que valoran la fermentación de la lactosa y la resistencia a las sales biliares constituyen una prueba de cribado rápida Algunas tienen cápsulas, mientras que otras están rodeadas de una biopelícula El lipopolisacárido termoestable es el principal antígeno de la pared celular, está formado por: o Polisacárido O : importante para la clasificación de las cepas de una especie o Polisacárido central “antígeno común” : importante para clasificar un MO como Enterobacteria o Lípido A : responsable de la actividad de endotoxina La clasificación serológica se basa en 3 antígenos (tienen relevancia clínica): o Antígeno O : presentes en cada género y especie o Antígeno K : importantes, ya que pueden interferir en la detección de los antígenos O o Antígeno H : proteínas flagelares termolábiles Son móviles, a excepción de algunos géneros (Klebsiella, Shigella y Yersenia) o Las cepas móviles están rodeadas por flagelos Algunas cepas poseen fimbrias “Pili”, las cuales se subdividen en: o Fimbrias comunes --- dan la capacidad de adhesión a receptores específicos de la célula huésped o Pili Sexuales o conjugativos --- facilitan la transferencia genética entres las bacterias
Endotoxina La actividad de esta depende del o Lípido A del LPS, el cual se libera durante la lisis celular Muchas de las manifestaciones sistémicas se inician por la endotoxina Cápsula o Protege de la fagocitosis mediante los antígenos capsulares hidrofílico, los cuales repelen la superficie hidrofóbica de la célula fagocítica. Los antígenos son poco inmunógenos o activadores del complemento Variación de fase antigénica
o Los antígenos O, K y H se pueden expresar alternativamente o bien no expresarse en absoluto, esta característica protege a las bacterias de la destrucción celular por anticuerpos Sistema de secreción de tipo III o Actúa como una jeringa molecular de 20 proteínas que facilita la transferencia de los factores de virulencia bacterianos dentro de las células huésped Secuestro de factores de crecimiento o Hierro: es un importante factor de crecimiento para las bacterias, el cual puede ser capturado por los propios siderófos competitivos de la bacteria o compuestos quelantes del hierro (enterobactina y aerobactina) Resistencia al efecto bactericida del suero o La cápsula protege a los MO de este efecto, así como de otros factores que evitan la unión del complemento y su eliminación posterior Resistencia antimicrobiana o Los MO generan resistencia a los antibióticos, la cual puede estar codificada en plásmidos transferibles e intercambiarse entre especies