Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Entamoeba Histolytica, Diapositivas de Parasitología

Perteneciente a la familia de las Amebas (Protozoo). Parásito patógeno, se abordan los siguientes temas: Epidemiología, morfología, estadíos evolutivos, acción patógena, cuadro clínico.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

A la venta desde 06/07/2025

kaitlyn-raquel-rivas-huaroc
kaitlyn-raquel-rivas-huaroc 🇵🇪

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
EPIDEMIOLOGÍA, MORFOLOGÍA, ESTADÍOS
EVOLUTIVOS, ACCIÓN PATOGENA, CUADRO CLÍNICO
MECANISMOS DE AGRESIÓN Y DEFENSA II
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Entamoeba Histolytica y más Diapositivas en PDF de Parasitología solo en Docsity!

ENTAMOEBA HISTOLYTICA

EPIDEMIOLOGÍA, MORFOLOGÍA, ESTADÍOS

EVOLUTIVOS, ACCIÓN PATOGENA, CUADRO CLÍNICO

MECANISMOS DE AGRESIÓN Y DEFENSA II

AMEBA PATÓGENO

Enf. en el hombre “Disentería Amebiana” Intestino grueso Hígado, pulmón, cerebro Infección: AMEBIASIS

EPIDEMIOLOGÍA

SE ESTIMA QUE MÁS DE 480 MILL ESTÁN INFECTADOS CON ENTAMOEBA HISTOLYTICA JUNÍN (53%), CUZCO(39%), AREQUIPA, PIURA, PUNO, LIMA 10% DESARROLLA LA ENFERMEDAD ALIMENTO: BOLO ALIMENTICIO, BACTERIAS INTESTINALES, ERITROCITOS (E. DISPAR NO)

**2. PREQUISTE

  1. QUISTE** Tiene un solo núcleo, barras de cromatina con sus extremos romos y un glucógeno. Forma infectante, mide 12 um de diámetro, forma redondeada posee de uno a cuatro núcleos con un carisoma central y puntiforme. Pueden permanecer vivos fuera del huésped por semanas o meses, son destruidos a menos de -5°C y a más de 40°C.

ACCIÓN PATÓGENA Y CUADRO CLÍNICO: Amebiasis intestinal: Amebiasis extraintestinal: Material necrótico del absceso es de color y aspecto achocolatado, generalmente sin trofozoítos ni bacterias. El parénquima hepático que rodea al absceso tiene baja reacción inflamatoria y presenta abundantes trofozoítos. trofozoitos se achieren a la mucosa, invaden las criptas del intestino, produciendo úlceras en forma de botella de diversos tamaños, algunas perforan el intestino. Fase aguda: disentería con sd. diarreico + moco + sangre, dolor, pujo y tenesmo rectal, fiebre Fase crónica: colitis crónica o ameboma.

Muestra de heces: Quistes (Lugol) y heces recién emitidas (Trofozoítos hematófagos) /Biopsias Detección de antígenos en materia fecal (coproantígeno) “ELISA” Otras: Inmunofluorescencia indirecta, contrainmunoelectroforesis. RX, TAC, RM, ultrasonografía. PCR

INTRALUMINALES:

Parmomicina, Quinoleinas, quinfamida. acción tisular intestinal: clefamida, etofamida. Sistémica: Metronidazol (contraindicado)