Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ensilaje para bovimos, Apuntes de Agronomía

material de estudios y practicas

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 13/07/2025

heidy-rodriguez-25
heidy-rodriguez-25 🇩🇴

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cartilla: Implementar Alternativas
Forrajeras y su Conservación
Introducción
El ensilaje es un método eficaz para conservar forrajes y asegurar el suministro de alimento al
ganado en épocas de escasez. Este proceso consiste en la fermentación de los carbohidratos del
forraje mediante bacterias, lo cual genera un ambiente ácido que inhibe el crecimiento de
microorganismos indeseables, preservando así la calidad y palatabilidad del alimento.
Objetivo de la Cartilla
Explicar paso a paso la preparación del ensilaje utilizando materias primas seleccionadas,
documentando el proceso mediante fotografías reales, y elaborando un material creativo que
sirva como guía práctica.
Paso a Paso: Preparación del Ensilaje
1. 1. Selección de las materias primas: Se eligen forrajes frescos como maíz, pasto de corte o
caña de azúcar.
2. 2. Picado del forraje: Se corta el material vegetal en trozos de 2 a 4 cm para facilitar su
compactación.
3. 3. Compactación: El material picado se coloca en un silo o recipiente y se compacta
fuertemente para expulsar el aire.
4. 4. Sellado: Se tapa el silo herméticamente con plástico para evitar la entrada de oxígeno.
5. 5. Fermentación: El proceso de fermentación anaeróbica dura entre 21 a 30 días.
6. 6. Apertura del silo: Una vez fermentado, el ensilaje puede comenzar a ser utilizado como
alimento para el ganado.
Recomendaciones Finales
• Realice el proceso en un lugar limpio y seco.
• Use utensilios limpios para evitar contaminación.
• Mantenga el silo sellado durante el tiempo de fermentación.
• Revise el olor y color del ensilaje antes de suministrarlo al ganado.
Conclusión
El ensilaje es una técnica clave para garantizar una alimentación continua y de calidad en
sistemas ganaderos. Su correcta preparación no solo asegura el bienestar animal, sino que
también mejora la eficiencia productiva.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ensilaje para bovimos y más Apuntes en PDF de Agronomía solo en Docsity!

Cartilla: Implementar Alternativas

Forrajeras y su Conservación

Introducción

El ensilaje es un método eficaz para conservar forrajes y asegurar el suministro de alimento al ganado en épocas de escasez. Este proceso consiste en la fermentación de los carbohidratos del forraje mediante bacterias, lo cual genera un ambiente ácido que inhibe el crecimiento de microorganismos indeseables, preservando así la calidad y palatabilidad del alimento.

Objetivo de la Cartilla

Explicar paso a paso la preparación del ensilaje utilizando materias primas seleccionadas, documentando el proceso mediante fotografías reales, y elaborando un material creativo que sirva como guía práctica.

Paso a Paso: Preparación del Ensilaje

    1. Selección de las materias primas: Se eligen forrajes frescos como maíz, pasto de corte o caña de azúcar.
    1. Picado del forraje: Se corta el material vegetal en trozos de 2 a 4 cm para facilitar su compactación.
    1. Compactación: El material picado se coloca en un silo o recipiente y se compacta fuertemente para expulsar el aire.
    1. Sellado: Se tapa el silo herméticamente con plástico para evitar la entrada de oxígeno.
    1. Fermentación: El proceso de fermentación anaeróbica dura entre 21 a 30 días.
    1. Apertura del silo: Una vez fermentado, el ensilaje puede comenzar a ser utilizado como alimento para el ganado.

Recomendaciones Finales

  • Realice el proceso en un lugar limpio y seco.
  • Use utensilios limpios para evitar contaminación.
  • Mantenga el silo sellado durante el tiempo de fermentación.
  • Revise el olor y color del ensilaje antes de suministrarlo al ganado.

Conclusión

El ensilaje es una técnica clave para garantizar una alimentación continua y de calidad en sistemas ganaderos. Su correcta preparación no solo asegura el bienestar animal, sino que también mejora la eficiencia productiva.