



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un comparativo de la enseñanza de la enfermería en tres distintos campos: aula, laboratorio y campo clínico. La alumna Nayeli Muñoz Santiz comparte su experiencia en la licenciatura de enfermería de la Universidad Maya, Tuxtla, bajo la asesoría de Emilia Inés Jiménez Morales. El texto detalla las características, funciones y objetivos de cada campo, así como las dificultades y los beneficios que ofrecen para el desarrollo integral de los profesionales de la enfermería.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enseñanza de la enfermería aula Laboratorio campo clínico comunidad Características Formar recursos profesionales capaces de generar un cambio integral de nuestra realidad sanitaria y social en su complejidad multinacional elemento central para su desarrollo y en el laboratorio tiene particular significado a partir de los atributos que se le reconocen como el estar junto al alumno favorece un aprendizaje en los estudiantes, fácil, práctico y eficaz ya que todas las personas no aprenden de la misma manera.
Bibliografía