

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de los modos de producción en el estado guáricо de venezuela, con un enfoque principal en la agricultura, ganadería, maderera, minería y agroindustria. Se detalla la importancia de estas actividades económicas en el desarrollo del estado y el país, así como su impacto en el empleo y la distribución de recursos. Además, se menciona la posición de guárico como uno de los principales productores de cereales, ganados y minerales en venezuela.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DOCENTE: Lcda. LILIANA GUTIERREZ PARTICIPANTE: CARLIMAR MORENO ( 27541133)
El hombre mismo se diferencia de los animales a partir del momento en que empieza a producir sus medios de vida. Al producir sus medios de vida, el hombre produce indirectamente su propia vida material. El modo como los hombres producen sus medios de vida depende, ante todo, de la naturaleza misma de los medios de vida con que se encuentran y que se trata de reproducir. Este modo de producción no debe considerarse exclusivamente en cuanto es la reproducción de la existencia física de los individuos. Es ya, más bien, un determinado modo de actividad de estos individuos, un determinado modo de manifestar su vida, un determinado modo de vida de los mismos. Tal y como los individuos manifiestan su vida, así son. Lo que son, coincide, por consiguiente, con su producción, tanto con lo que producen como con el modo como producen. Lo que los individuos son depende, por tanto, de las condiciones materiales de su producción. El modo de producción es la forma en la que se organiza la actividad económica de un territorio determinado. En otras palabras, la forma en la que se organiza una economía para producir bienes y servicios, así como para organizar su distribución. El modo de producción, en otras palabras, hace referencia a las distintas formas en las que puede organizarse la actividad económica dentro de una sociedad determinada. En este sentido, encontrando el escenario óptimo para satisfacer las necesidades ilimitadas de los agentes socioeconómicos. En el estado Guárico encontramos muchos modos de producción La agropecuaria es la actividad económica principal de este estado. Guárico también ocupa en el ámbito nacional un lugar significativo en el cultivo de cereales como arroz, maíz y sorgo.
En cuanto a la ganadería, destacan la producción de bovinos y porcinos. Y dentro de la actividad maderera, la producción de madera en rola se ubica en el séptimo lugar del total nacional. Igualmente el estado cuenta con recursos minerales y forestales tales como el Aceituno, araguaney, ceiba, cerezo, drago, jobo, puy, saqui-saqui, entre otros. Y arenas silíceas, barita, grava yeso y cinc. Como consecuencia de la fuerte actividad agrícola existente en las regiones, el sector agroindustrial representa una significativa importancia dentro del desarrollo económico de la región absorbiendo el 77% del empleo generado en el estado, Los recursos energéticos constituyen un potencial importante en la entidad ya que cuenta con una gran reserva de gas natural, estimándose el potencial de las reservas Probadas por varios Billones de m3 de gas asociado. Al sur del estado se localiza la faja petrolífera del Orinoco donde se ha reactivado la perforación de pozos explorativos de la subcuenca Guárico, El estado Guárico presenta una variedad de escenarios o paisajes tales como:Esteros, sabanas, montañas, campos de agua, los canales conforman junto a diversas expresiones culturales e históricas, los recursos turísticos de la entidad; Sin embargo esta actividad no ha sido desarrollada aun cuando representa un potencial económico para la zona. En materia agropecuaria, actualmente el estado Guárico se posiciona como el tercer estado de mayor producción en ganadería ovina que tiene Venezuela, con más de 102 mil ovejos y 23 mil cabras se encuentran en los centros productivos de la entidad llanera, lo cual permite diversificar la actividad pecuaria, Guárico ya se ha posicionado como el primer productor de cereales del país con la meta alcanzada durante el 2020 con más de 217.000 hectáreas sembradas, primero en cerdos con 395.000, avanzando en la ganadería bovina y bufalina en cuarto lugar nacional registrando alrededor de un millón 700 mil cabezas de semovientes, que se complementa con el sector ovino y caprino. e ha logrado una aceleración para garantizar la producción nacional, punto en el cual se destaca las bondades la carnes y ventajas de producción láctea y derivados, que se incorporan a la cultura de ingesta del venezolano.
. El estado Guárico basa su economía bajo el esquema del “Encadenamiento Productivo” que involucra el sector primario con la optimización de la siembra; industrialización y procesamiento de la materia como segundo elemento, y en tercer lugar la distribución del producto final, teniendo como objetivo la reducción de la importación, para a su vez lograr la estabilización de la economía y garantía de rubros alimenticios.