



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un documento con información sobre los tipos de ensayos destructivos.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ensayos destructivos. Ensayo de resistencia a la tensión. Este ensayo consiste en estirar una probeta hasta su rompimiento, en una maquina especial y los resultados obtenidos nos proporcionan una cantidad de información importante, dicha información es la siguiente: · Resistencia a la tensión máxima · Esfuerzo de cedencia · ·% de elongación% de reducción en área Algunos de estos valores pueden ser determinados de la probeta mediante un calibrador, mientras que otros pueden ser cuantificados solamente mediante el análisis del diagrama de esfuerzo-deformación el cual es obtenido durante el ensayo. En cuanto al equipo de ensayo, este deberá estar debidamente calibrado, de lo contrario, obviamente, los resultados obtenidos no tienen ninguna validez. Verificación del metal base. Este ensayo es especialmente importante en la evaluación de materiales, ya que se determina su resistencia a la tensión. El ensayo se efectúa en probetas preparadas de acuerdo a especificaciones (ASTM). Esta probeta o entalle tiene una sección reducida. La sección reducida se efectúa con la intensión de provocar la fractura de la probeta en esta zona, de otra forma la fractura podría tender a presentarse, principalmente en la zona cercana al dispositivo de sujeción, lo cual dificultaría la medición del porcentaje de elongación. Dicha sección deberá cumplir con las siguientes tres características con el objeto de obtenerse resultados validos: Ø La longitud total de la sección deberá ser una sección transversal uniforme. Ø La sección transversal deberá ser una configuración la cual puede ser fácilmente dimensionada, de tal manera que sea posible calcular su área. Ø La superficie de la sección reducida deberá estar libre de irregularidades superficiales, especialmente si estas son perpendiculares al eje longitudinal de la probeta. Las unidades en la que se expresan los valores obtenidos en este ensayo son los siguientes.
d= diámetro de de la impresión en mm Dureza Rockwell Este grupo encierra numerosas diferentes variaciones del mismo principio básico. Al igual que la dureza Brinell se puede modificar el ensayo básico utilizado, usando diferentes identadores y con diferentes cargas. La dureza Rockwell produce identaciones más pequeñas que la dureza Brinell. Esto permite realizar el ensayo en áreas muy pequeñas del metal a ensayar. Sin importar cual escala Rockwell sea utilizada, las etapas básicas del ensayo son esencialmente las mismas, las cuales son:
Localizar el área de interés utilizando el microscopio Realizar la identación Medir la identación utilizando el microscopio Determinar la dureza usando tablas o cálculos Ensayo de impacto El ensayo de Impacto es otra de las pruebas mecánicas que nos sirven para evaluar las propiedades de los materiales, en donde su objetivo es determinar la Tenacidad de los mismos. La tenacidad se define como la propiedad que tiene un material de absorber energía hasta el punto de ruptura, cuando es sometido a esfuerzos de choque o golpes. Existen dos métodos para realizar ensayos de Impacto
1. Método Charpy: En este método el espécimen a probar es colocado en sentido horizontal sobre la sección de prueba y el impacto se aplica por la parte posterior a la ranura, este método es el más co **múnmente utilizado.