Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo sobre higiene natural, Monografías, Ensayos de Holismo

Higiene natural después el punto de vista holistico

Tipo: Monografías, Ensayos

2016/2017

Subido el 17/11/2022

Daniell630
Daniell630 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ventajas de la higiene naturista
Tratar la causa, no el síntoma. Este sería el resumen de en qué consiste la higiene natural : un proceso
de desintoxicación de hábitos nocivos que alimentan enfermedades y trastornos, evitables con las
rutinas adecuadas. Y eso es lo que la diferencia de las demás.
Escuela Mexicana de Educación Profesional
Materia :
Introducción a la naturopatia
Actividad
Ensayo higiene natural
Alumno : Daniel Eduardo Monlui Rincón
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo sobre higiene natural y más Monografías, Ensayos en PDF de Holismo solo en Docsity!

Ventajas de la higiene naturista Tratar la causa, no el síntoma. Este sería el resumen de en qué consiste la higiene natural : un proceso de desintoxicación de hábitos nocivos que alimentan enfermedades y trastornos, evitables con las rutinas adecuadas. Y eso es lo que la diferencia de las demás.

Escuela Mexicana de Educación Profesional

Materia : Introducción a la naturopatia Actividad Ensayo higiene natural Alumno : Daniel Eduardo Monlui Rincón

La alimentación, la gestión emocional o el ejercicio físico son algunos de los objetos que abarca esta rama de las terapias naturales A lo largo de toda una vida, sin quererlo, desarrollamos una serie de dinámicas y mecanismos que restan energía vital a nuestro cuerpo. Dietas ricas en grasas saturadas, azúcares o la comida basura alteran nuestra condición física; vida sedentaria, conexión continuada a pantallas que afectan a nuestra salud mental o incluso sometimiento a fuentes de estrés que alteran nuestro sistema nervioso y química cerebral. Todas estas fuentes de malestar empeoran nuestra experiencia vital día a día y las manifestaciones del cuerpo se notan con el avance de los años: trastornos en la salud mental, hipertensión, estreñimiento o migrañas, son algunas de las consecuencias evitables que podemos padecer. Pero aquí es donde una intervención de naturopatía higienista puede ayudar para rectificarlas. Mientras que la medicina convencional se centra en cortar de raíz los síntomas, por agradable que resulte dejar de sentirlos, no es suficiente para garantizar que dejen de aparecer en un futuro. La higiene natural se centra en abordar la causa que es la fuente de los síntomas, a través de un cambio de hábitos y mentalidad. La naturopatía higienista se centra en la causa de esos síntomas y en cómo abordarla sin recurrir a tratamientos invasivos, más bien con un cambio de mentalidad y hábitos. La principal característica de los tratamientos pensados con un prisma de naturopatía higienista es tener presentes todas las áreas que nos afectan como seres humanos: la fisiología, anatomía, psicología o biología para hacer un cambio radical en el día a día. A través de un enfoque holístico, pueden detectarse las fuentes del malestar en la alimentación, adicciones o, desde un plano mental, la manera de interpretar la realidad o con hábitos físicos insalubres, como sedentarismo o posturas que afectan a la musculatura. Cada síntoma forma parte de un todo que se tiene presente en la naturopatía higienista estas son las áreas que se tienen en cuenta a la hora de cambiar los hábitos de los pacientes: Fomentar la higiene del sueño. El descanso es un proceso revitalizante y regenerador para el ser humano. Si durante un periodo largo de tiempo la calidad del sueño no es buena, esto puede repercutir en la salud de forma generalizada. Una dieta saludable y libre de toxinas. Azúcares, sal, carnes rojas o productos cafeinados o incluso el consumo de drogas pueden alterar no solo nuestro sistema digestivo, también el estado de nuestra

Si le damos, a nuestro organismo, los medios necesarios para un funcionamiento interno adecuado, llegará a ser autosuficiente, ya que cuenta con todos los mecanismos de defensa necesarios para sobrevivir. La población en general cada vez somos más conscientes de la importancia de la medicina integrativa que atiende al individuo en todas sus dimensiones: física, emocional, social y espi En muchos casos el fracaso de la medicina tradicional en la cura de algunas enfermedades ha sido el motivo que ha llevado a muchos pacientes a acudir a la medicina alternativa. Por todo ello , las terapias naturales se han convertido en un complemento habitual en el tratamiento de muchas dolencias. Cada vez son más las personas que acuden a la consulta de un naturópata como alternativa o complemento a la medicina convencional. El beneficio más obvio es que todos los tratamientos tienen un origen natural, por lo tanto no tienen efectos secundarios- salvo alergia- y son asimilados por el organismo de manera natural.