Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo que tiene la mecatrónica que está relacionada con el ámbito de la medicina y como l, Esquemas y mapas conceptuales de Mecánica

Se realiza un ensayo donde hablemos un poco de la mecatrónica y cómo ha ayudado en las áreas de la salud cómo es la medicina aportando varios de sus descubrimientos así como la ayuda y beneficio para las demás personas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 01/10/2023

miguel-angel-lorenzo-ciriaco
miguel-angel-lorenzo-ciriaco 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Impacto de la mecatrónica en la medicina
Actualmente a una escala internacional el sector de salud ha planteado un desarrollo impactante
en la actualidad la necesidad de realizar diagnósticos cada día más certeros han provocado la
evolución de diferentes dispositivos de igual forma equipos médicos para el diagnóstico del mismo
modo el monitoreo de pacientes por supuesto se han desarrollado beneficios tanto para pacientes
como médicos, por otro lado, se debe aclarar qué solo sirven para apoyar la capacidad. El impacto
de la mecatrónica en la medicina es significativo y está transformando la forma en que se
diagnostican, tratan y gestionan las enfermedades. La mecatrónica, que combina la mecánica, la
electrónica y la informática, ha dado lugar a avances notables en diversos aspectos de la atención
médica. En este ensayo, exploraremos cómo la mecatrónica ha influido en la medicina en áreas
clave, como la cirugía robótica, los dispositivos médicos inteligentes y la telemedicina.
Uno de los campos más evidentes donde la mecatrónica ha tenido un impacto es en la cirugía
robótica. Los sistemas robóticos como el Da Vinci han permitido a los cirujanos realizar
procedimientos precisos, o sea, menos invasivos, lo que reduce el tiempo de recuperación de los
pacientes, sobre todo, mejora los resultados, no obstante, los robots quirúrgicos son capaces de
realizar movimientos delicados con una precisión que supera la habilidad humana, lo que es
paralelamente beneficioso en cirugías complejas. Además de la cirugía robótica, la mecatrónica ha
impulsado el desarrollo de dispositivos médicos inteligentes. Estos dispositivos incluyen
marcapasos avanzados, bombas de insulina controladas por algoritmos y prótesis biónicas que
pueden responder a los comandos del usuario. Estos avances no solo mejoran la calidad de vida de
los pacientes, sino que también permiten un monitoreo y ajuste más precisos de las condiciones
médicas. La telemedicina es otra área donde la mecatrónica ha dejado una huella importante. Los
sistemas de telemedicina utilizan sensores y tecnología de comunicación para permitir consultas
médicas a distancia. Esto es especialmente valioso en regiones remotas o durante emergencias
médicas. La combinación de dispositivos médicos conectados y la telemedicina ha mejorado el
acceso a la atención médica y ha facilitado un seguimiento más constante de las condiciones
crónicas. Además de estos avances concretos, la mecatrónica también ha influido en la
recopilación y gestión de datos médicos. Los sistemas de información médica electrónica y la
inteligencia artificial se benefician de la mecatrónica para analizar grandes conjuntos de datos y
proporcionar recomendaciones clínicas basadas en evidencia. Asimismo, existe minirobot que se
puede utilizar en cirugía conocido como del tipo modular. Está compuesto por módulos que se
ensamblan dentro del cuerpo humano y forman minirobots funcionales. Este robot modular
ingerible está formado por varios minirobots del tipo cápsula híbrida, los cuales son ingeridos por
el paciente y a través de magnetos se conectan en el interior del cuerpo; estos magnetos permiten
su manipulación externa.
En resumen, la mecatrónica ha tenido un profundo impacto en la medicina, mejorando la
precisión de los procedimientos quirúrgicos, la calidad de vida de los pacientes y la accesibilidad a
la atención médica. Este campo continuará evolucionando y desempeñando un papel crucial en la
mejora de la salud y el bienestar de las personas en el futuro.
Por último, la aplicación de la mecatrónica en la medicina ha demostrado ser una innovación
valiosa que combina la ingeniería mecánica, la electrónica y la informática para mejorar la
atención médica. Dispositivos Médicos Avanzados, la mecatrónica ha dado lugar al desarrollo de
dispositivos médicos avanzados, como robots quirúrgicos, prótesis inteligentes y equipos de
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo que tiene la mecatrónica que está relacionada con el ámbito de la medicina y como l y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Mecánica solo en Docsity!

Impacto de la mecatrónica en la medicina Actualmente a una escala internacional el sector de salud ha planteado un desarrollo impactante en la actualidad la necesidad de realizar diagnósticos cada día más certeros han provocado la evolución de diferentes dispositivos de igual forma equipos médicos para el diagnóstico del mismo modo el monitoreo de pacientes por supuesto se han desarrollado beneficios tanto para pacientes como médicos, por otro lado, se debe aclarar qué solo sirven para apoyar la capacidad. El impacto de la mecatrónica en la medicina es significativo y está transformando la forma en que se diagnostican, tratan y gestionan las enfermedades. La mecatrónica, que combina la mecánica, la electrónica y la informática, ha dado lugar a avances notables en diversos aspectos de la atención médica. En este ensayo, exploraremos cómo la mecatrónica ha influido en la medicina en áreas clave, como la cirugía robótica, los dispositivos médicos inteligentes y la telemedicina. Uno de los campos más evidentes donde la mecatrónica ha tenido un impacto es en la cirugía robótica. Los sistemas robóticos como el Da Vinci han permitido a los cirujanos realizar procedimientos precisos, o sea, menos invasivos, lo que reduce el tiempo de recuperación de los pacientes, sobre todo, mejora los resultados, no obstante, los robots quirúrgicos son capaces de realizar movimientos delicados con una precisión que supera la habilidad humana, lo que es paralelamente beneficioso en cirugías complejas. Además de la cirugía robótica, la mecatrónica ha impulsado el desarrollo de dispositivos médicos inteligentes. Estos dispositivos incluyen marcapasos avanzados, bombas de insulina controladas por algoritmos y prótesis biónicas que pueden responder a los comandos del usuario. Estos avances no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes, sino que también permiten un monitoreo y ajuste más precisos de las condiciones médicas. La telemedicina es otra área donde la mecatrónica ha dejado una huella importante. Los sistemas de telemedicina utilizan sensores y tecnología de comunicación para permitir consultas médicas a distancia. Esto es especialmente valioso en regiones remotas o durante emergencias médicas. La combinación de dispositivos médicos conectados y la telemedicina ha mejorado el acceso a la atención médica y ha facilitado un seguimiento más constante de las condiciones crónicas. Además de estos avances concretos, la mecatrónica también ha influido en la recopilación y gestión de datos médicos. Los sistemas de información médica electrónica y la inteligencia artificial se benefician de la mecatrónica para analizar grandes conjuntos de datos y proporcionar recomendaciones clínicas basadas en evidencia. Asimismo, existe minirobot que se puede utilizar en cirugía conocido como del tipo modular. Está compuesto por módulos que se ensamblan dentro del cuerpo humano y forman minirobots funcionales. Este robot modular ingerible está formado por varios minirobots del tipo cápsula híbrida, los cuales son ingeridos por el paciente y a través de magnetos se conectan en el interior del cuerpo; estos magnetos permiten su manipulación externa. En resumen, la mecatrónica ha tenido un profundo impacto en la medicina, mejorando la precisión de los procedimientos quirúrgicos, la calidad de vida de los pacientes y la accesibilidad a la atención médica. Este campo continuará evolucionando y desempeñando un papel crucial en la mejora de la salud y el bienestar de las personas en el futuro. Por último, la aplicación de la mecatrónica en la medicina ha demostrado ser una innovación valiosa que combina la ingeniería mecánica, la electrónica y la informática para mejorar la atención médica. Dispositivos Médicos Avanzados, la mecatrónica ha dado lugar al desarrollo de dispositivos médicos avanzados, como robots quirúrgicos, prótesis inteligentes y equipos de

diagnóstico de alta precisión. Estos dispositivos permiten procedimientos médicos más seguros y efectivos. Bibliografía Larrondo Pons E., Cervantes Montero G., Sánchez Roca A. (28 de febrero de 2018). ARTÍCULO DE REVISIÓN. Medigraphic: https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2018/mds184l.pdf