













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ensayo sobre la gestion empresarial
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTITUTO TECNOLÓGICO JOSÉ MARIO MOLINA PASQUEL Y HENRÍQUEZ
“CAMPUS EL GRULLO”
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Desarrollo Humano CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial
Actividad 2.2.- La autoestima
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: Galiguer Covarrubias Moreno Alumna: Gloria Angelica Ayala Diaz
El Grullo, Jalisco, 10 de octubre de 2020.
El descubrimiento de uno mismo consiste en saber
destapar todo aquello que hace referencia a su persona y
descubrirse así mismo. Una persona que se ha de querer a
sí misma, también se ha de conocer mejor y aceptarse
incluso con aquellos aspectos de su persona que
normalmente llamamos defectos
¿Y esta hermosa obra de arte
quien la pinto?.... Señor .. Es
Es la capacidad de responder
quien soy yo, Es el conocimiento que tenemos
de nosotros
mismos. Es lo específico de la persona
La consecuencia de si mismo.
Nos identificamos y evaluamos, no
es fácil tener un auto concepto
claro. Esta disposición personal
establece la autoestima
Introducci ón
AUTOCONOCIMIENT O
AUTOCONOCIMIENT O
Confía en si mismo y en sus alcances
Confía en si mismo y en sus alcances
No tiene temor a separarse de las personas
No tiene temor a separarse de las personas
Se siente bien frente a cualquier cambio
Se siente bien frente a cualquier cambio
No le tiene miedo a las criticas
No le tiene miedo a las criticas
Se hace responsable de sus actos
Se hace responsable de sus actos
PERSONAS CON ALTO AUTOCONOCIMIENTO
AUTOESTIMAAUTOESTIMA^ CONCEP TO La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, el juicio que hacemos de nosotros mismos, de nuestra manera de ser, de quienes somos, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad, determina nuestra manera de percibirnos y valorarnos y moldea nuestras vidas.Si un adolescente tiene una autoestima alta,
se comportará de forma agradable, será
cooperador, responsable y su rendimiento
será mayor, por el contrario, si su autoestima
es baja, tendrá repentinos cambios de humor,
se sentirá desconfiado, será poco cooperador
AUTOESTIMAAUTOESTIMA^ CONCEP TO
expectativa y la motivación y contribuye a la salud, así como al equilibrio psíquico.
expectativa y la motivación y contribuye a la salud, así como al equilibrio psíquico. Autoconocimie nto
Autoconocimie nto
Expectat iva
Expectat iva
¿Como se forma la
autoestima?
AUTOESTIMAAUTOESTIMA^ COMPONEN TES
Componentes de la
autoestima
COGNITIVO
AFECTIVO
CONDUCTU AL
Hace referencia a las opiniones, ideas, creencias, Es el concepto que se tiene de la propia personalidad y de la conducta. implica un sentimiento de lo favorable o desfavorable, que siente la persona de sí misma.
Se refiere al modo de actuar, a la intención y actuación que hace la persona por sí misma.
Vive plenamente
Comparte
Agradece
Reflexiona
Respeta a los demás
Se abre a lo nuevo
Actúa honestamente
ctúa con responsabilidad
Siente que es importante
ree en sus decisiones
Se acepta a sí mismo totalmente como ser humano
Actúa con independen cia
Afronta nuevos retos
Sus pensamient os son positivos
Siente gran orgullo por su logros
Esta a gusto consigo mismo
Se siente satisfecho de su buen hacer
Evita las situaciones que le pueden provocar ansiedad o miedo.
se deja influir por los demás
sus pensamientos son devaluativos:
se siente infeliz, triste, disgustado, frustrado porque las cosas no le salen bien
su actitud suele ser a la defensiva , con rechazo a las propuestas de los demás.
AUTOESTIMAAUTOESTIMA^ COMPONENT ES
AUTOESTI MA
Paradigm as
Grupos sociales
Socieda d
Familia
la personalidad de cada individuo no sólo se forma
a través de la familia, sino también mediante las
relaciones externas que establece
paulatinamente, pues hay una estrecha relación
entre la sociedad, la familia y la persona.
AUTOESTIMAAUTOESTIMA^ COMPONENT ES
La famili a
Padres que apoyan, incentivan y engrandecen los logros de sus hijos.
Promueve el desarrollo autónoma, libre y critico de los hijos. (^) Dentro del núcleo se aprende a respetar reglas, normas y promueve la connivencia sana y pacifica
El hogar es la primera escuela por excelencia, donde aprendemos a querernos, respetarnos y en donde empezamos a construir nuestro
AUTOESTIMAAUTOESTIMA^ COMPONENT ES
Socied ad
Costumbr es
Cultura
Tradicion es
Normas de comport amiento
La propia imagen se construye desde fuera hacia dentro, desde lo que puedan circunstancialmente pensar quienes nos rodean, y no al contrario. Esto origina graves paradojas: una persona puede alcanzar una posición social o económica