





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo donde se exponen las aptitudes cerebrales expresadas en el libro el liderazgo
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La conferencista Silvia Damiano reconocida por tener una gran curiosidad por el cerebro humano y su funcionamiento la cual la llevaron a realizar diferentes investigaciones sobre algo que llamo “neuro-liderazgo”, gracias a esa curiosidad la llevaron a escribir el libro “ El liderazgo- brain friendly”, en compañía de juan Carlos cubeiro, el cual es un libro que habla de 9 hábitos que debe tener un individuo para que sea capaz de alcanzar un “puente” entre el cerebro humano y la capacidad de liderazgo. Este puente tiene como objetivo, a través del dominio de ciertos hábitos, alcanzar un desarrollo cerebral que concuerde con el objetivo fundamental de ser líder el cual es en palabras de los autores “entendido como el talento para influir decisivamente en los demás” (pág. 13). Se va a explicar cada uno de los nueve hábitos mencionados en el escrito y se va a intentar mostrar una relación entre estos hábitos y su dificultad para aprenderlos. El primer habito mencionado en “El liderazgo” es el habito de propósito. Los autores hacen mención a la siguiente pregunta “¿Cuál es el propósito de la vida?” (pág. 41), esta pregunta debe ser la pregunta que cualquier persona se hace, no solo una, si no muchas veces en su vida, ¿Por qué existo?, ¿para que vivo?, estas y otras preguntas tienen relación, su respuesta define el camino de los individuos, grupos, empresas, etc. Si la respuesta es conocida el primer paso para llegar al objetivo será establecido. En caso de conocer la respuesta solo se debe seguir el sistema límbico, el encargado de estimular las respuestas fisiológicas del cerebro, el cual te ayudara a encontrar cual es tu pasión, y así, activar el propósito de tu vocación. Activar el propósito ayuda a aclara el futuro, dar un camino a la vida, evitar distracciones, la razón de ser de las personas, el porque vivir.
Recordar, se tiene propósito o no se tiene, no existe nada medio. si no hay propósito no hay liderazgo brain friendly. Aunque el propósito es propio debe tener ciertas cualidades para que sea tal. La razón mas fundamental es el ser útil, como dice el refrán “el que no vive para servir, no sirve para vivir”. Al final el bien común prevalece sobre el individual, tener un propósito que ayude a los demás hará que la vida se sienta mas placentera, realza la paz interior y deja huella en los demás. Las ideas, es el segundo habito que debe tener cualquier líder brain friendly. Para la obtención de ideas se debe tener una capacidad de imaginación realmente alta, tener una mente abierta sin miedo a ser juzgado, observar el mundo y aprender a moldearlo. Todo lo que existe hoy fueron ideas obtenidas a través de la imaginación, dejarla expandirse a través de la mente ayudara a crear ideas únicas de cada individuo. La imaginación, si fluye con libertad a través del pensamiento creara mayor cantidad de ideas, mas ideas es igual a mejores ideas en cada momento, elegir esa idea que sea capaz de ser tangible. El momento en el cual esa mejor idea es descubierta por la mente es cuando se llega al momento llamado por los autores “eureka”, una palabra que ha sido dicha por grandes pensadores de la historia, varios investigadores de la universidad de Múnich descritos en el libro (pág. 64) han demostrado que ese momento de eureka tiene ciertas características como que la aparición de la idea es repentina, se siente una felicidad desbordante, transmite una finalización en su búsqueda y da sensación de que el objetivo fue alcanzado. Cuando el momento eureka es alcanzado, trescientos milisegundos el cerebro tiene una explosión de ondas cerebrales gamma, lo cual es un indicador de la obtención de ese momento.
friendly. Basar esa visualización en las expectativas propias del individuo, no fijarse en expectativas impuestas, encontrar nuestro propio camino y con ello, aumentar la dopamina, la hormona de la expectativa al placer y lograr una satisfacción cerebral cumpliendo esa expectativa, así lo que fue imaginado se convertirá en una profecía que tarde o temprano será cumplida. Mindfulness, atención plena, un termino mencionado varias veces en “ El liderazgo”, y con justa razón, un habito que se encarga de centrar los demás hábitos mencionados y por mencionar, ya que ayuda a eliminar el estado de estrés y depresión que puede causar los demás y estar centrado en el camino del líder brain friendly. El mindfulness mejora la relación intrapersonal e interpersonal de las personas, porque permite estar concentrados a los sucesos a nuestro alrededor, estar en el presente, no desviar el camino. Como es definido en el libro “ el mindfulness es una actitud de seguridad, de compasión a los demás y de plena conciencia ante la vida”(pág. 103), las actitudes para decir que se tiene este habito van desde que inicia el día, despertando con tranquilidad, desayunando con tranquilidad y con buenos alimentos, practicar actividades de relajación y deportivas, controlar el tiempo invertido en las actividades, estar en contacto con la naturaleza, tener pensamientos positivos, y hasta que llegue el momento de dormir en un entorno calmado sin preocupaciones planificando el día siguiente. Recordar que el mindfulness regula el estrés. El estrés es una de las causas más comunes de enfermedades, limita el control de los pensamientos y reduce la esperanza de vida. Una recomendación es evitar personas toxicas, aquellas personas que solo quitan y no aportan, no motivan, retrasan el progreso de los posibles lideres brain friendly. Evitar personas toxicas mejorara nuestros niveles de estrés y con eso la capacidad de lograr los objetivos del proyecto de vida.
Dormir bien también es una condición para alcanzar el habito mindfulness, ya que disminuye el estrés, “descansa” nuestro cerebro, aumenta la esperanza de vida y recupera la conexión perdida de neuronas debido al cansancio. Dormir lo suficiente es esencial para un líder brain friendly, ayuda a tomar el control de nosotros mismos y a aclarar el camino de nuestras vidas. El quinto habito es la alimentación. Cualquier líder brain friendly se alimenta de manera saludable, evitando los llamados “venenos blancos” los cuales se dividen en 4: el azúcar, este libera dopamina en el cuerpo, lo cual provoca un sentimiento de satisfacción lo que nos motiva a consumir cada vez más y puede volverse una adicción; la sal, igual que el azúcar puede provocar adicción si no es controlada, se recomienda un consumo de 5 gramos al día; la harina , en el proceso para su obtención pierde todos los nutrientes, lo cual su consumo aumenta la probabilidad de obesidad; y la leche, el consumo excesivo de este líquido puede provocar cáncer de próstata, intolerancia, entre otras, debido a que contiene un ácido neutralizador. Un líder brain friendly tiene control sobre el consumo de estos alimentos. Recordar que comer también aumenta los niveles de serotonina, puede ser una adicción como cualquier droga, lo cual requiere que haya autocontrol de parte del individuo. Como fue mencionado anteriormente comer saludablemente ayuda al cuidado del cerebro. El cerebro tiene la capacidad de regular el consumo de alimentos y la capacidad que se consume. Las costumbres alimenticias de las personas siempre van enfocadas en alimentos dulces y grasas ya que estimulan los niveles de serotonina, por lo cual, en consecuencia, del consumo de estos alimentos es, principalmente, la obesidad, y también, trastornos como la demencia.
condena. La conversación interna debe estar centrada siempre en la meta, en la realización de objetivos, en la obtención de la felicidad y limitar los pensamientos negativos hacia uno mismo, esto con el fin de limitar el mal trato causado por la propia mente, cambiar estos pensamientos malos por pensamientos positivos, en ves de decir no puedo hacerlo, decir pronto lo lograre, así, nuestro cerebro estará mas sano y logrará llegar a un estado de líder brain friendly. Cuando se converse con los demás, evitar las personas toxicas que fueron mencionados anteriormente, aquellas personas que solo restan y no suman. Para tener relaciones interpersonales saludables se debe buscar aquellos individuos que son personas tónicas, el amigo, aquella persona que apoya tus metas, te ayuda a alcanzarlas y se alegra por ello, toda persona que sume a tu causa. Conocer y convivir con estas personas es lo que hace un líder brain friendly. Cuando se realice una conversación, se debe tratar de hablar de temas interesantes, temas que, en la boca del filósofo Sócrates: deben ser temas que traten sobre la verdad; que sean temas buenos, positivos. No tiene caso tratar temas negativos que no contribuyen con el desarrollo de la conversación; y, por último, si lo dicho es útil. Si una conversación no tiene como característica una de las tres condiciones mencionadas no tiene valor y no hay caso en obtener esa información. Una conversación saludable y con objetividad es todo lo que necesita un líder brain friendly. El penúltimo habito es el optimismo, esencial en la autoestima de los individuos. El optimismo es ver el pasado, presente y futuro de la mejor manera, viendo, viviendo y esperando lo mejor siempre, siempre y cuando no se desvié de la realidad, el optimismo es, esencialmente, ver las situaciones de una manera que el individuo no se deje dominar por pensamientos negativos, algo que les sucede a las personas pesimistas, negativas y
que se derrumban con facilidad. Las personas optimistas ven lo mejor de las peores situaciones y les ayuda a sobrellevar estas situaciones con mas calma y no dejarse dominar por el estrés. Finalmente, el ultimo habito es el aprendizaje, es “la adquisición por la practica de una conducta duradera” (pág. 209), esta claro que sin la capacidad de aprendizaje todo lo mencionado anteriormente es totalmente inútil. el habito de aprendizaje esta relacionado con la mentalidad de crecimiento de los individuos, el deseo de no dejar de aprender y desarrollar los conocimientos hasta el límite, al contrario de la mentalidad fija, que es cuando el individuo deja de aprender porque cree que ya sabe “todo”. Lo ideal es no dejar de aprender, para que esto ocurra las personas deben buscar aquello que les cause curiosidad, aquello que les motive, que les de alegría y ganas de vivir. El libro menciona el termino de learnability (aprendibilidad), este término hace referencia a las personas con sed de aprender, motivados por un propósito que los mueve, que no se quiebran con facilidad. Estas personas acompañadas con la habilidad de employability (empleabilidad), que es la capacidad de crear, obtener y mantener un empleo, es lo que hace a un líder brain friendly. Para concluir lo dicho anteriormente, la obtención de estos hábitos se logra únicamente con actitud. Sin actitud no hay nada, no hay ganas de progresar, de alcanzar las metas y alegría en las acciones. Encontrar lo que motiva, lo que da felicidad, ese es el objetivo de la vivir y no dejarlo ir, aquello que los ponga en la dirección correcta y seguirlo hasta el final. La actitud mas que un habito, debe ser un modo de vivir colocando lo mejor en cada acción, en cada palabra, en cada paso que se da y se sentirán bien consigo mismos y eso será transmitido hacia los demás.