






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El siguiente enyaso es de la materia invesigacion de las operaciones
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Av. Tecnológico #2, C.P. 76800 , San Juan del Río, Querétaro, México Tels. 01 (427) 27 241 18, 01 (427) 24178
Av. Tecnológico #2, C.P. 76800 , San Juan del Río, Querétaro, México Tels. 01 (427) 27 241 18, 01 (427) 24178
El objetivo de las 9 "s" es entender, implantar y mantener un sistema de orden y limpieza en la organización. Los resultados obtenidos al aplicarlas se vinculan a una mejora continua de las condiciones de calidad, seguridad y medio ambiente. MARCO TEORICO: Las 9 “S” buscan generar un ambiente de trabajo de organización, orden y limpieza en la empresa, que además de ser congruente con la calidad total, brinda al ser humano la oportunidad de ser más efectivo, ya que abarca el mejoramiento de las condiciones mentales de quien se apega a esa metodología. Las 9”S” deben su nombre a la primera letra de la palabra de origen japonés; el significado de cada una de ellas será especificado. Con la implementación de las 9 "s" se pueden obtener los siguientes resultados:
. Una mayor satisfacción de los clientes interno o externos. . Menos accidentes laborales. . Menos pérdidas de tiempo para buscar herramientas o papeles. . Una mayor calidad del producto o servicio ofrecido. . Disminución de los desperdicios generados. Las herramientas utilizadas en las 9 "s" son las siguientes: . Diagrama de Causa – Efecto. . Listas de verificación. . Entrevistas. . Instrucciones de trabajo. . Gráficos (Histogramas de Barras). . Fotografías del antes y después
Av. Tecnológico #2, C.P. 76800 , San Juan del Río, Querétaro, México Tels. 01 (427) 27 241 18, 01 (427) 24178 Material de vidrio.
1. Material que se puede someter a altas temperaturas. Vasos de precipitado Erlenmeyer Tubos de ensayo Matraces 2. Materiales que no se someten a altas temperaturas. Buretas Probetas Pipetas Desecadores Vidrio de reloj Refrigerantes Embudo Picnómetro **Material de porcelana
Av. Tecnológico #2, C.P. 76800 , San Juan del Río, Querétaro, México Tels. 01 (427) 27 241 18, 01 (427) 24178 2 da^ “S” Seiton (Organizar o limpiar) Significa eliminar todo aquello que está de más y no tiene importancia para el trabajo que desempeñamos y organizarlo racionalmente, tener una ubicación para cada objeto. Arreglar las cosas eficientemente de forma que se pueda obtener lo que se necesita en el mejor tiempo posible. Identificar las diferentes clases de objetos. Designar lugares definitivos de almacenaje cuando el orden lógico y tratando de disminuir el tiempo de búsqueda. Ahorrar espacio. Aplicado en el laboratorio: Se aplica en laboratorio en los anaqueles, donde tienen que estar ordenados y en un lugar donde tengamos fácil acceso a tomarlos, es decir, que los instrumentos o el equipo que se utilizará tenga una buena localización definida, al igual un fácil alcance es decir que no estén en un lugar alto, con señalamientos de los objetos o materiales peligrosos, tóxicos, frágiles, etc. Además, se tiene que llevar un control de que materiales y objetos cuenta el laboratorio Haciendo una observación previa en el laboratorio se observó que tiene una salida de emergencia la cual no cumple con las especificaciones de una salida de emergencia ya que está demasiado pequeña y siempre está cerrada, tiene barrotes y no abre; más que para un lado, es
Av. Tecnológico #2, C.P. 76800 , San Juan del Río, Querétaro, México Tels. 01 (427) 27 241 18, 01 (427) 24178 5 ta^ “S” Shitsuke (Disciplina). Esta acción es la que quizá represente mayor esfuerzo, ya que es puntual del cambio de hábitos, la disciplina implica el apego de procedimientos establecidos a lo que se considera como bueno, noble y honesto; cuando una persona se apaga al orden y al control de sus actos está acudiendo a la prudencia, y la inteligencia en su comportamiento se transforma en un generador de calidad y confianza. Aplicado en el laboratorio: La autodisciplina ayuda a mantener adecuadamente el orden y la limpieza. Por eso todos los objetos deben colocarse siempre de nuevo en su lugar concreto establecido; en este sentido una rotulación clara puede ser de ayuda La disciplina no significa que habrá unas personas pendientes de nosotros preparados para castigarnos cuando lo consideren oportuno. Disciplina quiere decir voluntad de hacer las cosas como se supone se deben hacer. Es el deseo de crear un entorno de trabajo en base de buenos hábitos.
Av. Tecnológico #2, C.P. 76800 , San Juan del Río, Querétaro, México Tels. 01 (427) 27 241 18, 01 (427) 24178 Mediante el entrenamiento y la formación para todos (¿Qué queremos hacer?) y la puesta en práctica de estos conceptos (¡Vamos hacerlo!), es como se consigue romper con los malos hábitos pasados y poner en práctica los buenos. En suma se trata de la mejora alcanzada con las 4 S anteriores se convierta en una rutina, en una práctica más de nuestros quehaceres. Es el crecimiento a nivel humano y personal a nivel de autodisciplina y autosatisfacción. Esta 5 S es el mejor ejemplo de compromiso con la Mejora Continua. Todos debemos asumirlo, porque todos saldremos beneficiados. 6 ta^ “S” SHIKARI (CONSTANCIA) Voluntad para hacer las cosas y permanecer en ellas sin cambios de actitud, lo que constituye una combinación excelente para lograr el cumplimiento de las metas propuestas. Procedimiento
Av. Tecnológico #2, C.P. 76800 , San Juan del Río, Querétaro, México Tels. 01 (427) 27 241 18, 01 (427) 24178 trabajo se logra con tiempo y dedicación, manteniendo la buena comunicación entre todos los miembros de una organización. La coordinación implica el uso de estrategias y patrones de comportamiento dirigidos a integrar acciones, conocimientos y objetivos de miembros interdependientes, con el objetivo de alcanzar unas metas comunes. La coordinación garantiza que un equipo funcione como un todo unitario. Aplicación en laboratorio de química. La coordinación en los equipos u organización es un tema fundamental ya que de ella dependen los resultados. Un equipo en el que cada uno hace su función a tiempo y forma.. Algunos de las estrategias de coordinación en un laboratorio de química son las siguientes. Dividir las actividades que se llevaran a cabo entre los miembros de una organización o equipo. Esto para que cada uno de ellos conozca las actividades que realizara. Planificación de las actividades este punto es muy importante ya que de esto depende el momento en el que se llevara a cabo cada una de las actividades. 9 na” S” SEIDO (ESTANDARIZACIÓN) Permite regular y normalizar aquellos cambios que se consideren benéficos para la empresa y se realiza a través de normas, reglamentos o procedimientos. Éstos señalan cómo se deben hacer las actividades que contribuyan a mantener un ambiente adecuado de trabajo.
Av. Tecnológico #2, C.P. 76800 , San Juan del Río, Querétaro, México Tels. 01 (427) 27 241 18, 01 (427) 24178 Procedimiento