Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo de Ambiente sostenible. nº 1, Apuntes de Sociedad y Medio Ambiente

Primera evalucion de ambiente sostenible, segundo trimestre

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/06/2021

Frangelis
Frangelis 🇻🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad de Margarita.
Alma Mater del Caribe.
Vicerrectorado Académico.
Decanato de Estudios Generales.
Asignatura: Ambiente Sostenible.
La Ecología.
Alumna:
Fabiola Martinez
C. I: 24.877.571.
El Valle del Espíritu Santo, Enero de 2021.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo de Ambiente sostenible. nº 1 y más Apuntes en PDF de Sociedad y Medio Ambiente solo en Docsity!

Universidad de Margarita. Alma Mater del Caribe. Vicerrectorado Académico. Decanato de Estudios Generales. Asignatura: Ambiente Sostenible.

La Ecología.

Alumna : Fabiola Martinez C. I: 24.877.571.

El Valle del Espíritu Santo, Enero de 2021.

Ante todo el planeta tierra es el único planeta conocido que tiene condiciones adecuadas para que los organismos vivos crezcan, se reproduzcan y sobrevivan. Por ello la ecología estudia y analiza a los seres vivos, seres inertes y sus relaciones o interacciones con el medio ambiente. En un ecosistema los factores bióticos y abióticos juegan un papel importante en la formación de este mismo; ambos componentes están relacionado entre sí, porque el factor abiótico son componentes no vivos, mientras que los factores bióticos son los componentes vivos de un ecosistema, estos influyendo en la supervivencia y la reproducción de los seres vivos. Por tanto estos seres vivos, especies y organismos se encuentran en un grupo llamado comunidad que es el conjunto de todas las poblaciones biológicas que interactúan entre sí.

Del mismo modo, la ciencia que estudia y analiza las interacciones entre los seres vivos de un lugar determinado, se llama ecología. Se basa en el estudio del ambiente en el cual viven y se desarrollan los seres vivos, también así, su distribución intra e interespecifica; la abundancia que existe de estos en sus habitad y las propiedades que son afectadas por cualquier interacción de los organismos con los factores bióticos (relaciones entre los seres vivos) y los factores abióticos (condiciones ambientales). Siendo así, una ciencia que estudia a nivel de organismos poblaciones y comunidades que conforman los ecosistemas y la biosfera en general.

Ahora bien, cuando hablamos de procesos naturales donde se produce una sucesión de cambios dentro de la comunidad ecológica, y que estos a medida se van observando a través del tiempo y el espacio, se le denomina sucesión ecológica, debido a las colonizaciones y extinciones locales de las diferentes especies. Por lo tanto, al terminar todos estos procesos de transformaciones se llaman clímax o comunidad climácica, a la madurez de la comunidad, es decir, cuando esta se encuentra estable y bien desarrollada. Durante todo este proceso el nivel de complejidad de los ecosistemas evolucionan, es por esto que las primeras etapas constituyen comunidades con cadenas tróficas sencillas y con poca diversidad, pero mientras pasa el tiempo se va transformando en ecosistemas más formados con interacciones y diferentes seres vivos.

también puede referirse a los animales o cualquier ser vivo. En biología, una población es un número de todos los organismos del mismo grupo o especie que viven o se ubican en la misma área geográfica, siendo capaces de cruzarse. En el lugar de una población sexual es posible el cruzamiento entre cualquier pareja dentro del área, porque es menos probable que un individuo dentro de esa población se cruce con individuos de otras áreas.

En cambio, cuando mencionamos a una comunidad, denominamos que es un conjunto de individuos que comparten diversos elementos, como el territorio, las tareas, los objeticos, los valores, el idioma o la religión. En ecología una comunidad es el grupo de poblaciones de dos o más especies que se ubican en la misma área geográfica o en algún tiempo específico.

Como conclusión los seres humanos, los animales, las plantas forman parte de la ecología que experimenta a los seres vivos en su lugar natural o medio ambiente. De un tiempo acá, la ecología se ha encargado de preservar la naturaleza y las especies en extinción. Además los factores bióticos como abióticos son importantes, ya que con ellos podemos llevar a cabo distintas funciones que nos permitan la supervivencia. Cabe destacar que una población son el número de especies que habitan en porción delimitada dentro de una comunidad desarrollando sus ciclos vitales en un área o territorio. Es impresionante que en el mundo donde nos desarrollamos y crecemos sea tan extenso y muy amplio para aprender y conocer como es la vida y cuidado del medio ambiente; por eso protegerlo es un compromiso que todos debemos sumir para lograr construir un mundo mejor.

Bibliografía. https://concepto.de/comunidad/#ixzz6k7KEASE https://cienciaybiologia.com/que-es-ecologia/ https://es.khanacademy.org/science/biology/ecology/community-structure-and- diversity/a/ecological-succession

https://concepto.de/factores-abioticos/#ixzz6k7H2UGqw https://concepto.de/factores-bioticos/#ixzz6k7GQEu https://economipedia.com/definiciones/poblacion.html www.abc.com.py Www. Monografías.com