Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enlogacion la rama de la matematica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Cálculo para Ingenierios

este documento te permitira saber todo sobre elogacion ya que viene de la rama de calculo integral

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 25/04/2021

alexis-bello-cervantes
alexis-bello-cervantes 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROYECTO DE INVESTIGACION
CALCULO INTEGRAL
TRABAJO Y ENERGIA
DOCENTE: DR.ALAN AUGUSTO GALLEGOS CUELLAR
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
DYLAN RYAN CERVANTES CARMONA
ALEXIS BELLOS CERVANTES
ANITA CORTE FLORENTINO
ANTONIO CORTEZ LOPEZ
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE
TLAXCALA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enlogacion la rama de la matematica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Cálculo para Ingenierios solo en Docsity!

PROYECTO DE INVESTIGACION

CALCULO INTEGRAL

TRABAJO Y ENERGIA

DOCENTE: DR.ALAN AUGUSTO GALLEGOS CUELLAR

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

 DYLAN RYAN CERVANTES CARMONA

 ALEXIS BELLOS CERVANTES

 ANITA CORTE FLORENTINO

 ANTONIO CORTEZ LOPEZ

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE

TLAXCALA

PROYECTO DE INVESTIGACION

CALCULO INTEGRAL

TRABAJO Y ENERGIA

Objetivo.

Realizara la construcción de una función de fuerza que realiza un hilo de acero para bisutería sometidos a un conjunto de masas iguales, mediante la herramienta de datos en el software Excel y realizara la integral para calcular la cantidad de trabajo realizado por un rango de masa (o energía gastada por un rango de masas)

Instrucciones.

  1. ESTA ACTIVIDAD SE REALIZARÁ EN EQUIPOS DE 4 PERSONAS MAXIMO. Y UNICAMENTE EL REPRESENTANTE DE EQUIPO SUBIRA LAS EVIDENCIAS DE TRABAJO A LA PLATAFORMA.
  2. Realizara el experimento de elongación del hilo de acero al ser sometido por distintas masas hasta que el rompa. Considera que la elongación corresponde a la diferencia entre la longitud original del hilo y su longitud final
  3. Tomando un video de la elongación del hilo al estar sometido a las diferentes masas, luego mediante el software “Logger pro” realizará la obtención de datos, los cuales analizará utilizando la herramienta de datos del software Excel para determinar la función de fuerza en función de la elongación.
  4. Con la gráfica estimar el área bajo la curva para calcular el trabajo realizado para elongar el hilo de acero, sin realizar la integral.
  5. Con la función calcular el área bajo la curva para calcular el trabajo realizado para elongar el hilo de acero, realice la integral.
  6. Reportará con base de la lista de cotejo (anexa en este documento), por lo que debe cumplir cada uno de los reactivos de esta, y preparará un documento ejecutivo, de extensión máxima de 3 cuartillas más la hoja de presentación, el cual subirá en plataforma en formato digital de pdf, cuyo nombre será “APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)- GRUPO #”, en la fecha establecida. Esta parte de la actividad tendrá un valor de 25 puntos.
  7. Escriba la liga en los comentarios de envío en plataforma, del video de la actividad descrita en los puntos del 3 al 7, en caso de no ponerlo en disposición se considerará no entregado. Esta parte de la actividad tendrá un valor de 10 puntos.
  8. Incluya este documento de instrucciones en sus documentos de entrega, no de forma separada, es decir debe ser incluida dentro del reporte, al inicio después de su hoja de presentación.
  9. El reporte ejecutivo se realizará en computadora en letra arial 12 con espaciado sencillo.

Objetivo

Realizara la construcción de una función de fuerza que realiza un hilo de acero para bisutería sometidos a un conjunto de masas iguales, mediante la herramienta de datos en el software Excel y realizara la integral para calcular la cantidad de trabajo realizado por un rango de masa (o energía gastada por un rango de masas)

Estado de arte

Metodología de investigación

En este proyecto del cálculo integral: trabajo y energía, se trata de la investigación de la elongación que hay con el acero de bisutería con diferentes masas, en donde se recabará los datos en “Logger pro” y en Excel para obtener su gráfica y función en donde se obtendrá el área bajo la curva.

Pasos realizados:

  1. Lectura de las instrucciones del documento
  2. Conocer el objetivo
  3. Planteamiento del problema
  4. Observación de la información en fuentes
  5. Lectura sobre la problemática en las fuentes
  6. Clasificación de fuentes informáticas
  7. Ejecución al problema con la información obtenida
  8. Análisis de la información obtenida
  9. Elaboración de las conclusiones y fuentes bibliográficas
  10. Presentación del proyecto

Desarrollo o procedimiento

  1. Se realizan el soporte y las masas con el cable
  2. Se traspasan los datos de las coordenadas del estiramiento del cable
  3. Se realiza una gráfica con los datos y obteniendo su función para realizar los cálculos
  4. Se calcula el área bajo la curva

Análisis y Discusión

Los resultados obtenidos desde el punto inicial y punto final del alambre con las diferentes masas hasta su ruptura.

Conclusiones

En este trabajo he comprendido más el tema de integral en el área de trabajo y energía en el cual es de gran importancia en la carrera, también aplicando los conocimientos adquiridos en el curso en la problemática del cable actuado con diferentes masas hasta su rompimiento.

Fuentes bibliográficas

Definición de elongación — Definicion.de. (2016). Definición.de. https://definicion.de/elongacion/

Trabajo y energía (GIE). (2015). laplace. http://laplace.us.es/wiki/index.php/Trabajo_y_energ%C3%ADa_(GIE)

¿Qué son la energía y el trabajo? (artículo). (2018). Khan Academy. https://es.khanacademy.org/science/physics/work-and-energy/work-and-energy- tutorial/a/what-is-work

Trabajo y energÃ-a. (2012). ehu. http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/dinamica/trabajo/energia/energia.htm