Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa Mental: Enlaces Químicos y Teorías Asociadas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química

Información sobre diferentes tipos de enlaces químicos, incluyendo elionesico, covalente y metálico, y teorías relacionadas como la regla del octeto y la teoría de lewis. Además, se mencionan semiconductores y la teoría de bandas. Este material es útil para estudiantes de química y ciencias relacionadas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 02/11/2021

roberto-issac-rodriguez-flores-1
roberto-issac-rodriguez-flores-1 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mapa mental (Mixto):
Enlace Químico
Alumno Roberto Issac Rodríguez Flores | 20460586
Docente: Claudia Lizette Torres Bracamontes
Ingeniería Industrial | 1 semestre | Grupo 3
Instituto Tecnológico de Colima
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa Mental: Enlaces Químicos y Teorías Asociadas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química solo en Docsity!

Mapa mental (Mixto):

Enlace Químico

Alumno Roberto Issac Rodríguez Flores | 20460586

Docente: Claudia Lizette Torres Bracamontes

Ingeniería Industrial | 1 semestre | Grupo 3

Instituto Tecnológico de Colima

Enlace

químico

Tipos de

enlace

Enlace

iónico

Es uno de los mecanismos de unión química, que se da generalmente entre átomos metálicos y no metálicos, fusionados debido a la transferencia permanente de electrones, y produciendo así una molécula cargada electromagnéticam

Enlace

covalente

Es un tipo de

enlace químico,

que ocurre

cuando dos

átomos se

enlazan para

formar una

molécula,

compartiendo

electrones

pertenecientes de

su capa más

superficial,

alcanzando

Enlace

metálic

o

Es el enlace químico que ocurre entre los átomos de metales entre sí, (unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se agrupan alrededor de Es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos. Símbolos de Lewis

de Lewis para

describir las

configuraciones

electrónicas de

valencia de los

átomos y los iones

monoatómicos. Un

símbolo de Lewis

consiste en un

símbolo elemental

rodeado por un

punto para cada uno

de sus electrones de

valencia:

Regla del

octeto

La regla del octeto, enunciada en 1916 por Walter Kossel, dice que la tendencia de los iones de los elementos del sistema periódico es completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 iones que tienen carga negativa, es decir electrones, de tal forma que adquiere una configuración muy estable.

Elementos

Semicondu

ctores

Un semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los semiconductores son materiales que con respecto a la conductividad eléctrica, se hallan entre los materiales aislantes y metales.

Teoría de

bandas

Define la estructura electrónica del sólido como un todo. Puede aplicarse a cualquier tipo de sólido, pero es en los metales donde se reflejan sus mayores aciertos. Según esta teoría, el enlace metálico resulta de la atracción electrostática entre los iones cargados positivamente, y los electrones móviles en el cristal.

Sistema

s

cristali

nos

El conjunto de los ejes cristalográficos, con sus respectivos ángulos, y de los parámetros unidad constituyen un paralelepípedo llamado "celdilla unidad". Según Bravais (1811- 1863), existen 14 posibles combinaciones sin repetición de estas constantes cristalográficas, que, a su vez se agrupan en 6 Sistemas Cristalinos: Triclínico, Monoclínico, Rómbico, Hexagonal y

Estado

vítreo

El estado vítreo es amorfo, caracterizado por la rápida ordenación de las moléculas para obtener posiciones definidas. Los cuerpos en estado vítreo se caracterizan por presentar un aspecto sólido con cierta dureza y rigidez y que ante esfuerzos externos moderados se deforman de manera generalmente elástica. Estruct ura amorfa Materiales en los que sus átomos siempre están en desorden o desalineados aún en su estado sólido. No presentan una disposición interna ordenada por lo tanto no tienen ningún patrón determinado. Amorfo quiere decir que no tienen forma.