Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodología Design Thinking en la ODS 14: Vida Submarina - Reducir el uso de Plásticos, Apuntes de Inglés Técnico

Una metodología Design Thinking aplicada a la ODS 14 Vida Submarina, con énfasis en reducir el uso de plásticos. El profesor Luis Eduardo Sanz Signori guía al estudiante a identificar necesidades recurrentes de la vida submarina, priorizar el problema, idear soluciones y prototiparlas. La documentación incluye tablas para el análisis y elección de la mejor solución.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/06/2021

sayury-cartolin
sayury-cartolin 🇵🇪

9 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Metodología Desing Thinking en la ODS 14 Vida Submarina
Profesor de EPT: Luis Eduardo Sanz Signori (lessignori@gmail.com Claro:
993715455)
Página 2
1. Empatizar En el cual se enfoca en identificar las necesidades que
requiere ODS 14 la vida marina. Así que llene la Tabla Nº 01, con ocho
N
ºNecesidades y carencias recurrentes en la Vida
Submarina
No hay conciencia de cuidar los océanos
No existen normas que salvaguarden la vida submarina
No se aplican medidas internacionales de seguridad
No hay leyes que ayuden a reducir la sobrepesca
No existe limpieza en los mares donde hay muchos plásticos
Reducir emisiones de CO2 y el consumo de energía
Disminuir el uso de plásticos
Campañas para limpiar las orillas del mar
2. Definir. Tabla Nº 02: hice la elección del problema más Priorizando del “1” al “ocho”.
N
ºNecesidades recurrentes de la vida submarina
1
Disminuir el uso de plásticos
2Reducir emisiones de CO2 y el consumo de energía
3No hay conciencia de cuidar los océanos
4No hay leyes que ayuden a reducir la sobrepesca
5
Campañas para limpiar las orillas del mar
6No existen normas que salvaguarden la vida submarina
7No se aplican medidas internacionales de seguridad
8No existe limpieza en los mares donde hay muchos plásticos
Tabla N°03:PROBLEMA PRIORIZADO
DISMINUIR EL USO DE PLASTICOS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodología Design Thinking en la ODS 14: Vida Submarina - Reducir el uso de Plásticos y más Apuntes en PDF de Inglés Técnico solo en Docsity!

Metodología Desing Thinking en la ODS 14 Vida Submarina

Profesor de EPT: Luis Eduardo Sanz Signori (lessignori@gmail.com Claro:

Página 2

1. Empatizar En el cual se enfoca en identificar las necesidades que

requiere ODS 14 la vida marina. Así que llene la Tabla Nº 01, con ocho

N

º Necesidades y carencias recurrentes en la Vida

Submarina

 No hay conciencia de cuidar los océanos

 No existen normas que salvaguarden la vida submarina

 No se aplican medidas internacionales de seguridad

 No hay leyes que ayuden a reducir la sobrepesca

 No existe limpieza en los mares donde hay muchos plásticos

 Reducir emisiones de CO2 y el consumo de energía

 Disminuir el uso de plásticos

 Campañas para limpiar las orillas del mar

2. Definir. Tabla Nº 02: hice la elección del problema más Priorizando del “1” al “ocho”.

N

º Necesidades recurrentes de la vida submarina

Disminuir el uso de plásticos

Reducir emisiones de CO2 y el consumo de energía

No hay conciencia de cuidar los océanos

No hay leyes que ayuden a reducir la sobrepesca

Campañas para limpiar las orillas del mar

No existen normas que salvaguarden la vida submarina

No se aplican medidas internacionales de seguridad

No existe limpieza en los mares donde hay muchos plásticos

Tabla N°03:PROBLEMA PRIORIZADO

DISMINUIR EL USO DE PLASTICOS

Metodología Desing Thinking en la ODS 14 Vida Submarina

Profesor de EPT: Luis Eduardo Sanz Signori (lessignori@gmail.com Claro:

Página 3

3. Idear.- A través de pensamiento divergente, pensar en muchas soluciones

para el reducir el uso de platico y a su vez concientizar a las personas es así

que realice una tabla para elegir la mejor solución que sea factible deseable y

viable.

Tabla Nº 04: ELEGIR LA MEJOR SOLUCIÓN Nº de solución Solución problema priorizad o

DESEABLE FACTIB

LE VIABLE

Que las personas lo quieran o deseen. Que solo o en equipo lo podamos realizar o implementar. Que sea beneficiosa para muchas personas y animales marinos, cuanto más personas, mucho mejor. SOLUCION 1 Usar tela para realizar compras

SOLUCION

Usar vidrio en vez de plástico

SOLUCION

concientizar de no utilizar el plástico

SOLUCION

Entregar bonos de compra por entregar plásticos

SOLUCION

Utilizar el plástico para crear nuevos productos

SOLUCION

Crear ONG encargados en la ayuda de recoger los plásticos

SOLUCION

Concientizar a los jóvenes a no votar en las calles los plásticos

SOLUCION

Una ley que prohíba la producción de plástico

4.- Prototipar.- A través de un boceto o dibujo a mano alzada, plasme

la idea de cómo poder disminuir el uso de los plásticos así que

considere que una publicidad en la televisión sería buena ya que toda la

gente ve almenos una hora la televisión y de esta manera explicarles

que es lo que está pasando con los animales marinos y las causas que

estamos originando con el excesivo uso de botellas y bolsas plásticas

  • PROTIPO DE NIVEL