

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Existen teorias dentro del lenguaje, aqui se presenta 5 enfoques muy ensenciales en el lenguaje.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Oferta a tiempo limitado
Subido el 11/05/2020
4.7
(6)3 documentos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Más conocido como B. F. Skinner, fue un psicólogo americano de gran influencia por sus aportaciones al desarrollar la teoría del conductismo. Jerome Seymour Bruner fue un psicólogo estadounidense que hizo importantes contribuciones a la psicología cognitiva y a las teorías del aprendizaje dentro del campo de la psicología educativa. Lev Semyonovich Vygotsky (1896-1934) fue un psicólogo soviético y el fundador de la teoría de desarrollo cultural y social en los humanos. Es considerado uno de los psicólogos más influyentes de la historia. Nació el 9 de agosto de 19896 en Neuchatel, Suiza, científico conocido universalmente como el gran teórico del desarrollo infantil, es también filósofo de la ciencia y estudioso de la lógica, cuyas aportaciones a la educación son profundamente significativas. Es un lingüista, filósofo y analista político estadounidense, de origen judío-ucraniano, nacido el 7 de diciembre de 1928 en Filadelfia, Estados Unidos. Es considerado el "padre de la lingüística moderna" por ser el autor de la Gramática Generativa (GG), un nuevo modelo de descripción del lenguaje.
El enfoque de Bruner intenta buscar una tercera vía que tenga en cuenta el constructivismo y que sea interaccionista.
Es una teoría emergente en la psicología que mira las contribuciones importantes que la sociedad hace al desarrollo individual. Esta teoría destaca la interacción entre el desarrollo de las personas y la cultura en la que viven. El innatismo es la doctrina según la cual algunos conocimientos (o todo el conocimiento) son innatos, es decir, no adquiridos por medio del aprendizaje o la experiencia. Se dice que nacemos sabiéndolos o que estamos determinados a adquirirlos. Enfatiza el uso y la función en la explicación de como los niños adquieren el lenguaje. Esta teoría explica como los niños construyen un modelo mental del mundo. El cognoscitivismo es una teoría del conocimiento orientada a la comprensión de las cosas basándose en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos.
Hizo que en los estudios se fijasen en el contexto, la forma de hablar al niño, lo que se llegó a llamar en un primer momento babytalk. Haciendo ver la importancia de como el esquema de estímulos planteados provoca una respuesta. También permitió los programas de tratamiento de niños con alteraciones del lenguaje o tratamiento logopédico. Los estímulos no se analizan aisladamente, sino que se estudia el episodio verbal global, la conversación.
Que el desarrollo psicológico no es individual. Este debe ser mediado por la educación entre el sujeto y su medio cultural. El individuo participa de manera activa en el conocimiento de tres modos de representación: a ctivo, icónico y simbólico.
“la distancia entre el nivel real de desarrollo determinado por la capacidad de resolver independientemente el problema y el nivel de desarrollo potencial determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz”. Un concepto importante en la teoría sociocultural es la llamada zona de desarrollo próximo, que ha sido definida como: Chomsky afirma que existe un dispositivo innato ubicado en el cerebro, el Dispositivo para la Adquisición del Lenguaje, que permite aprender y utilizar el lenguaje de forma casi instintiva, comprobando además que los principios generales de la gramática son universales para todos los seres humanos, defendiendo así la existencia de una Gramática Universal. Para los seguidores de la Teoría Innatista, el lenguaje es algo innato del ser humano, y no algo aprendido, como defendía el conductismo. Es decir, el lenguaje se adquiere porque los seres humanos estamos biológicamente programados para ello, sin importar el grado de dificultad de la lengua.
Lo más importante del conductismo es precisamente la controversia que se creó en torno al mismo. La ciencia está influida por las modas, por los hechos sociales, y el conductismo fue una moda que afecto a todo.
usando formas comunicativas. Por lo cual, la interacción entre la madre con el niño logra que pase de lo prelingüístico a lo lingüístico. Sostiene que mediante la rutinización del juego se presentaban componentes de: prolongación de pausas, enunciados y prosodia. Bruner afirma que el niño aprende utilizar el lenguaje con la relación cotidiana mediante el juego social. El aprendizaje del lenguaje es algo específico del ser humano. La imitación tiene pocos efectos a la hora de aprender el lenguaje. Las emisiones verbales de los niños no son repuestas aprendidas de otras personas.