Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

enfermedades transmisibles en salud pública, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

aquí se da a conocer como son las enfermedades transmisibles en la salud publica, sus características, tipos, su sistema de vigilancia que mantienen la salud del hombre.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 04/10/2021

karen-isabel-ortiz-santos
karen-isabel-ortiz-santos 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN SALUD PÚBLICA.
ENFERMEDADES TRANSMITIBLES
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
CARACTERÍSTICAS
CENTINELA
TIPOS
Es
transferible
de un ser
humano a
otro o de un
animal a un
ser
humano.
TIPOS
ACTIVA
PASIVA
CONTAGIOSIDAD
INFECTIVIDAD
PATOGENICIDAD
VIRULENCIA
la propiedad que tiene un virus, una enfermedad
que se transmite de un individuo a otro.
Da información de manera rutinaria y periódica
sobre los eventos sujetos de vigilancia.
Revisa información específica para realizar
una búsqueda intencional de casos sujetos a
la vigilancia.
Estudia la muestra preconcebida de individuos
de un grupo poblacional específico para su
evaluación de interés para la vigilancia.
Recopila datos en tiempo real, realiza alertas
sobre los pacientes que presentan síntomas y
se informa a una agencia de Salud Pública que
hará el seguimiento para evitar rebrotes del
mismo.
SINDROMATICA
Este se toma para investigar las sospechas de
capacidad de un microorganismo para invadir el
cuerpo y multiplicarse en el de un huésped susceptible.
capacidad para producir rápidamente la
enfermedad en los huéspedes susceptibles.
Es ocasionado por un virus y checa la capacidad que
el microorganismo da para causar daño al huésped.
DIRECTA
INDIRECTA
Es la transmisión de la infección a través de
vectores o por el aire a un huésped.
Es la transferencia de la infección de una persona
infectada a otra de forma directa.
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga enfermedades transmisibles en salud pública y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN SALUD PÚBLICA

ENFERMEDADES TRANSMITIBLES

IGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

CARACTERÍSTICAS

CENTINELA

TIPOS

Es transferible de un ser humano a otro o de un animal a un ser humano. Es una recolección sistemática de información relevante sobre las condiciones referentes a la salud poblacional, estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud, para ello el análisis de los

TIPOS

ACTIVA

PASIVA

CONTAGIOSIDAD

INFECTIVIDAD

PATOGENICIDAD

VIRULENCIA

la propiedad que tiene un virus, una enfermedad que se transmite de un individuo a otro. Da información de manera rutinaria y periódica sobre los eventos sujetos de vigilancia. Revisa información específica para realizar una búsqueda intencional de casos sujetos a la vigilancia. Estudia la muestra preconcebida de individuos de un grupo poblacional específico para su evaluación de interés para la vigilancia. Recopila datos en tiempo real, realiza alertas sobre los pacientes que presentan síntomas y se informa a una agencia de Salud Pública que hará el seguimiento para evitar rebrotes del mismo.

SINDROMATICA

capacidad de un microorganismo para invadir el cuerpo y multiplicarse en el de un huésped susceptible. capacidad para producir rápidamente la enfermedad en los huéspedes susceptibles. Es ocasionado por un virus y checa la capacidad que el microorganismo da para causar daño al huésped.

DIRECTA

INDIRECTA

Es la transmisión de la infección a través de vectores o por el aire a un huésped. Es la transferencia de la infección de una persona infectada a otra de forma directa.

¿Por qué son importantes las actividades del epidemiólogo en cuanto a la investigación aplicada en problemas de salud pública? La importancia de ello es que son partes fundamentales de la detección, prevención y control, ya que ellos se encuentran en contacto directo con el origen de información que se proporciona por parte de organismos de la salud pública, así también son importantes para una buena toma de decisiones ante virus, pandemias etc., que pueden ser causas peligrosas al humano. Esta actividad nos permitió a todos ver, leer y obtener información para identificar enfermedades transmitibles, la forma de su propagación, y sobre todo la importancia de la vigilancia epidemiológica para el cuidado de la salud pública. Referencia

  • Universidad del Valle de México. (2018). Vigilancia Epidemiológica y Sistemas de Vigilancia. Consultado el 03 de octubre de 2021. Recuperado de: 5781443 (blackboardcdn.com)
  • Organización Panamericana de la Salud. (2011). Módulo de Principios de Epidemiología para el Control de Enfermedades (MOPECE) (2a Ed.) Recuperado de: 5740349 (blackboardcdn.com)
  • Universidad del Valle de México. (2018). Vigilancia activa, pasiva y centinela. Consultado el 03 octubre de 2021. Recuperado de: 5781444 (blackboardcdn.com)
  • Slideshare. (2008, 31 de julio). Enfermedades transmisibles. Share and Discover Knowledge on SlideShare. https://es.slideshare.net/manciano/enfermedades- transmisibles- 537535