Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prevención de Infecciones Nosocomiales en la Enfermería: Cuidados Básicos II, Apuntes de Ciencias de la Salud

Este documento discute sobre las infecciones nosocomiales, una creciente preocupación en los hospitales debido a factores como la edad avanzada de pacientes, complejidad de intervenciones, necesidad de procedimientos invasivos y resistencia a antibióticos. Las infecciones nosocomiales son una causa significativa de morbilidad, mortalidad y costos económicos. Se enfatiza la importancia de la comunicación y educación del paciente y el personal de salud para prevenir estas infecciones. Se menciona la resistencia bacteriana como una situación grave declarada por la OMS y la necesidad de priorizar la seguridad del paciente y el personal.

Qué aprenderás

  • ¿Qué factores contribuyen a la aparición de infecciones nosocomiales?
  • ¿Cómo afectan las infecciones nosocomiales a la salud y los costos económicos?
  • ¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir infecciones nosocomiales?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 15/10/2022

zharick-diyeny-pena-serna
zharick-diyeny-pena-serna 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO
(DIEGO LUIS CÓRDOBA)
FACULTAD:
CIENCIAS DE LA SALUD
ENFERMERÍA
ALUMNA
ZHARICK DIYENY PEÑA SERNA
PROFESORA:
CANDELARIA GUERRERO
ASIGNATURA:
CUIDADOS BÁSICOS II
QUIBDÓ – CHOCÓ
28/07/2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prevención de Infecciones Nosocomiales en la Enfermería: Cuidados Básicos II y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO (DIEGO LUIS CÓRDOBA) FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA ALUMNA ZHARICK DIYENY PEÑA SERNA PROFESORA: CANDELARIA GUERRERO ASIGNATURA: CUIDADOS BÁSICOS II QUIBDÓ – CHOCÓ 28/07/

PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES Para la realización de este ensayo tomo como fuente este tema especificado en un video de concientización y prevención de estas infecciones, ya que estas infecciones son consideradas un desafío para las instituciones de salud y el personal responsable que atiende en estas unidades intrahospitalarias donde estas se llegan a presentar. ¿PORQUE SON TAN FRECUENTES LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES? Las infecciones nosocomiales son un problema de relevancia creciente en los hospitales debido a varios factores, tales como la existencia de pacientes de mayor edad y con más patologías crónicas al aumento en la complejidad de las intervenciones realizadas, a la necesidad de utilizar procedimientos “invasivos” para el diagnóstico o tratamiento, y la creciente resistencia a muchos antibióticos de los gérmenes intrahospitalarios; por todo ello, actualmente la tasa de infección nosocomial es considerado como un indicador de calidad en la asistencia hospitalaria. Las infecciones nosocomiales ocurren más frecuentemente en las de heridas quirúrgicas, las vías urinarias y las vías respiratorias inferiores. En un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se da a conocer que la máxima prevalencia de infecciones nosocomiales ocurre en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y en pabellones quirúrgicos y ortopédicos de atención de enfermedades agudas. Las tasas de prevalencia de infección son mayores en pacientes vulnerable por causa de edad avanzada, enfermedad subyacente o quimioterapia Las infecciones nosocomiales agravan la discapacidad funcional y la tensión emocional del paciente y, en algunos casos, pueden ocasionar trastornos discapacitantes que reducen la calidad de la vida. Estas infecciones son una de las principales causas de muerte del paciente [2], los costos económicos por el

Se conoce esta como cualquier enfermedad microbiológica, o clínicamente reconocible que afectan al paciente como consecuencia de su instancia en el hospital o al personal sanitario o de salud como consecuencia de su trabajo, ya que este concepto abarco otro termino que viene siendo el personal sanitario, cabe resaltar que este no se abstiene o no es inmune a contraer dichas enfermedades de las causas mencionadas. El cuidado de la enfermería requiere dedicación y responsabilidad al instante de ejercerla, es por esto que su ejercicio es bastante difícil y arriesgado, tratamos de cuidar y proteger vidas humanas que permanecen en peligro constante Adentrándonos más a la reflexión este video, No cabe duda de que hubo fallas en la utilización de las técnicas asépticas y los recursos de bioseguridad, sin embargo, para que esta situación no se repita con recurrencia en los centros hospitalarios o demás, debería haber mucha responsabilidad, comunicación y charla de prevención, ya sea a pacientes familiares y personal de la salud, y mantener pendientes a las acciones asépticas que se estén llevando a cabo en cada una de estas áreas. Para finalizar debemos tener en cuenta que siempre se debe priorizar por mantener la seguridad del paciente y la mía, aunque en lo evidenciado en el video se debió poner por encima la seguridad y riesgo del paciente, siempre además de que el trabajo sea rápido y eficaz se debe hacer una buena realización de los procedimientos tan sencillos como estos porque en estos procedimientos e suma sencillez también se corre el peligro de perder o contaminar una vida humana, siempre se debe trabajar rápido pero de una forma segura. Este video me resulta de suma importancia ya que pude hacer conciencia como errores tan pequeños como lo que evidenciamos en el video pueden poner en peligro o extinguir una vida humana, tras de que comprendí la suma importancia de las acciones asépticas, pude comprender como es de importante la comunicación y educación del paciente ya que por la comunicación es que se hace a las personas consientes.

FUENTES

http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v33n3/a01v33n3.pdf https://es.slideshare.net/paolarzhr/ensayo-enfermedades-nosocomiales-ca? from_action=save